Programa 27-5-2007
---------------------------------------------
en cuanto se publica
(PODCAST)
Domingos a las 22:00
Abordado por los Corsarios del Metal a las 12:12 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Ataques
Abordado por los Corsarios del Metal a las 2:17 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 5:34 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Discos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 10:02 a. m.::
2 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Discos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 6:04 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Discos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 5:53 p. m.::
1 Enrólate::
---------------------------------------------
Abordado por los Corsarios del Metal a las 12:11 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Ataques
Abordado por los Corsarios del Metal a las 10:35 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Comenzamos por nuestros amigos zaragozanos ALABARDA y es una pena que tuvieran que comenzar algo antes de lo que ponía en la entrada pues hasta mediada la actuación la sala estuvo bastante vacía. Además, sólo dispusieron esta vez de 35 minutos que se nos hicieron muy cortos a la mayoría, pero que los aprovecharon a la perfección, sonando como un cañón, mostrándose como una banda ya veterana encima del escenario, y dando cera y derrochando actitud como sólo los que valen y sienten esto de verdad saben hacerlo. Además, el cantante Carlos cada vez está más suelto y convencido de su labor de frontman (y cantando realmente bien), los guitarristas Héctor y Nano no paran quietos y suenan, como un cañón dando mucha cera a sus respectivas hachas, y la base rítmica cada día es más sólida y potente para poner esa pica necesaria en toda banda de heavy para que los guitarristas y cantante hagan “diabluras” (José pegándole de vicio y con un toque más roquero que me encanta, y Angel con la sobriedad que le caracteriza apuntalando cada ritmo y nota con su negro bajo Fender).
Es cierto que tenían preparados más temas pero el set list fue cañero y apabullante una vez más demostrándonos que ya tienen muy poco de “Personajes de ficción”, que como grupo son a la par “Tan joven, tan viejo” encima del escenario (juventud, ilusión y muchas ganas contra mucha experiencia, personalidad y saber hacer encima de un escenario), y que nos dejaron a todos “Fuera de control” con una maestra lección de caña y “Furia” que les tiene que aupar a un siguiente peldaño porque “Nunca es tarde” para llegar por fin.
La verdad es que gustaron mucho y eso que ya digo que hasta mediada su actuación no empezó a llenarse la sala. Ahora, se corearon estribillos, se menearon melenas, se dieron muchos aplausos y se vio a un público que no les conocía demasiado con una respuesta muy positiva y nada indiferente hacia lo que ALABARDA estaban ofreciendo encima del escenario… y esto no es tan habitual con las bandas teloneras, las cosas como son.
Gran concierto de los zaragozanos pero que se hizo bastante corto (y sin petardos, como suele ser habitual en ellos cuando la situación lo permite)… y llegaba la hora de ver a JORN en directo y “en solitario” por primera vez…
Lo cierto es que fue un buen concierto objetivamente pero no convenció del todo al respetable pese a cantar bastante bien (aunque sin darlo todo pues los que le hemos visto anteriormente con MASTERPLAN o ARK sabemos que puede dar mucho más de sí) y tener a una banda más que solvente (pero digo lo mismo, la impresión es que no lo dieron todo, ya fuera por falta de ensayos o porque todavía lo están acoplados al 100%). Además, fue un concierto algo breve, hora y media justita y en el que tocaron muchas, muchísimas versiones, detalle que, por un lado, está muy bien (además, venían presentando en parte ese genial “Unlocking the past”), pero por otro, muchos fans de la carrera en solitario de Lande (ya sea con su banda JORN o en los proyectos con ARK, MILLENIUM, ALLEN/LANDE…) protestaron con razón porque venían a escuchar ciertas canciones propias y no una gran banda de versiones (temazos de lujo, eso sin discusión, porque cayeron grandes covers de WHITESNAKE, THIN LIZZY… incluso ese “Straight through the heart” del primer disco de DIO que tanto me gusta y que no muchos esperábamos). Del resto, sólo un tema de MILLENIUM y pocos temas de su carrera en solitario entre los que destacó sin duda un temazo 100% histórico, el “Are you ready” de Thin Lizzy o su más conocida canción hasta ahora, “Stormcrow” de “The duke”, que, además de alguna de las versiones más conocidas como el “Here I go again” de WHITESNAKE, fue de las más coreadas del concierto.
Sí quiero destacar a los dos guitarristas de la banda que lo hicieron de lujo, tanto el enorme (de grande, jeje) Jorn Viggo Lofstad, como el 100% setentero (y con pintas de lujo justo entre Scott Gorham, Dough Aldritch e incluso Uli Jon Roth cuando era joven) Tore Moren, que quizás fue el más metido en el concierto y el más “posturitas”… Además de Jorn, claro, que en este punto destacó pero por el lado negativo, ya que se mostró excesivamente divo, sin quitarse las gafas de sol hasta casi el final, y preocupándose casi más de posar para los fotógrafos y los propios fans que de centrarse en cantar y dirigirse al público, un detalle que tampoco me gustó demasiado, y más cuando con MASTERPLAN no era así (¿se lo tendrá un poco subidito?, a mi me dio esa impresión, sinceramente).
En definitiva, un buen concierto de hard rock clásico, que es lo que defiende a muerte, acertadamente para mí el bueno de Jorn, pero algo frío y sin cumplir al 100% las grandes expectativas que casi todos teníamos a priori con esta banda. Imagino que no todos pensarán igual, y es que al final la estrella es la estrella, pero pienso que esta vez los teloneros le ganaron la batalla al cabeza de cartel, por actitud, entrega y buen hacer encima del escenario. (David Esquitino)
Etiquetas: Conciertos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 2:30 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 6:20 p. m.::
2 Enrólate::
---------------------------------------------
Interesante disco el que me he encontrado bajo una etiqueta de rock sinfónico y progresivo que de primeras me tira infinitamente para atrás. Se trata del tercer trabajo de esta formación holandesa y la verdad es que si obviamos el tema progresivo (que lo tiene y mucho, aunque quizás más roquero, sinfónico y setentero en sí que metal-prog y por eso quizás me ha entrado mejor), y que, inevitablemente, es un disco para escuchar relajado, me ha resultado bastante atractivo. La base está en bandas de los 70 como GENESIS, PINK FLOYD, QUEEN o incluso detalles de gente como Mike Oldfied, para dar forma a una propuesta muy ambiental, teatral incluso pero de indudable encanto pese a ser temas muy largos y nada heavies (ya sabéis nuestros gustos generales, que aquí no engañamos a nadie). De todos modos, desde los delicados ambientes que recrean con la música, el contraste entre la voz de Ernst Le Coq, pero sobre con la dulce pero muy personal voz de Sandra Peeters (de un grupo llamado V-MALE, del que no conozco nada pero la voz es preciosa… y nada que ver con las “princesitas de las tinieblas al uso”), los deliciosos teclados nada pesados y martilleantes (como suele ser habitual en el genero) de Henry Meews, y la suave pero intencionada guitarra de Mark van Dijk, nos encontramos con un álbum distinto y que merece una oportunidad. Musicalmente es obvio que los desarrollos instrumentales son largos y profundos pero no se trata de complejos y enrevesados parajes musicales, sino más bien adornos delicados, toques suaves de cada instrumento que te van llevando y transportando en cada tema hasta captar tu atención y transportarte al mundo que “exploran” en cada canción. Hay canciones más coñazo también (especialmente para quien el progresivo no le convenza demasiado, como a mí mismo) como “Escape” y “Memories”, las cosas como son, pero después te encuentras con temas como “Dress code”, la preciosa balada “Masquerade” o la extensa “A kiss of bite” que cierra el disco, que son una pasada. Ya digo, un trabajo para descubrir, escuchar e ir degustándolo poco a poco porque posiblemente en una primera escucha sólo llame mínimamente la atención e incluso aburra. De todos modos, darle una oportunidad, escucharlo con las orejas y mente abierta, cerrar los ojos y disfrutar… (David Esquitino)
Etiquetas: Discos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 5:49 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Decían los propios MAREA hace unos meses que en los 70 fueron LEÑO, en los 80 sus compatriotas navarros BARRICADA, en los 90 EXTREMODURO y ahora ellos. Pues bien, sin estar al 100% de acuerdo con la frase ni hacer ningún tipo de comparación a nivel de calidad y/o gustos personales, (y echando de menos a formaciones como BARÓN ROJO, LOS SUAVES, PLATERO Y TU o los propios HEROES DEL SILENCIO en la afirmación), es cierto que, a nivel de reclamo popular, éxito e identificación del público, sí han tomado el relevo al 100% de todas aquellas míticas bandas y se han convertido sin duda en el referente nacional actual a nivel de rock (llamase urbano, “rocanrol”, callejero…). Yo siempre he sido fan de las buenas bandas de rock nacional y en este caso creo que definitivamente MAREA han terminado de convertirse en una de ellas, de la mano de su particular disco de resurrección (después de un par de años algo difíciles para la banda en los que incluso llegaron a dejarlo “hasta nueva orden”) y sin requerir (ni buscarlo en absoluto) de cambios, evoluciones ni tonterías por el estilo: MAREA siguen haciendo exactamente el mismo rock n´roll urbano, macarrilla y básico con el que comenzaron allá por 1999, pero teniendo como principal referencia las letras especiales, personales, descarnadas y con mucha chicha de un Kutxi Romero que, una vez más, está ácido, acertadísimo y con la lírica poética y desgarrada en su punto máximo. Además, musicalmente sí es cierto que tocan mejor que en sus dos primeros discos con lo que tenemos la misma versión de MAREA de siempre pero mejorados (y eso que la portada y el “artwork” esta vez me ha parecido más flojo). El disco se llama “Las aceras están llenas de piojos” y, aunque el single de presentación, “Aceitunero”, me parece de lo más flojo del disco, nos encontramos con canciones geniales como “Entre hormigones”, “Por cuatro perras” (con participación de Evaristo de LA POLLA RECORDS, incluida), el temazo “Mierda y cuchara” o “Nana de quebranto (mala sombra)”, que dentro de nada formarán parte del cancionero popular del rock nacional como lo pueden ser ya clásicos de sus discos anteriores como “La luna me sabe a poco”, “El perro verde”, “Corazón de mimbre”, “Que se joda el viento” o “La rueca”… Sigo prefiriendo el heavy al rock urbano pero bandas como BARRICADA, LOS SUAVES, PLATERO o EXTREMODURO siempre fueron especiales para mí y por eso me alegro que en estos tiempos de “poetas de bragueta y contenedor” y bandas malas copias de todos los anteriores, sigan funcionando y manteniendo el tipo los pocos grupos que realmente pueden alardear de hacer afirmaciones como la expuesta al principio de mi comentario. Sigo pensando que su mejor disco es aún “Besos de perro” pero con este nuevo trabajo han superado con creces la dura prueba de “volvemos tras un parón” y siguen siendo ellos al 100%. Me alegro y les felicito por un gran quinto asalto devolviéndole las hostias a la vida. (David Esquitino)
Etiquetas: Discos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 5:56 p. m.::
1 Enrólate::
---------------------------------------------
Abordado por los Corsarios del Metal a las 12:09 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Ataques
Abordado por los Corsarios del Metal a las 10:30 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 7:30 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Conciertos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 6:43 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Abordado por los Corsarios del Metal a las 12:07 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Ataques
Abordado por los Corsarios del Metal a las 11:16 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 8:10 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Enfrentarse a un disco del pequeño alemán es una garantía, afortunadamente. Y si además viene arropado por una portada tan impresionante como la de este, uno sabe que lo va a disfrutar. “Mastercutor” es la vuelta a la actualidad de un pequeño gigante que sigue haciéndonos vibrar con temas más heavys que los de su último disco “Mission Nº X” pero que no olvida que es capaz de hacernos sentir muy especiales con baladas excelentes y medios tiempos maravillosos. UDO es al Heavy Metal lo que un reserva al vino. Cuanto más tiempo pasa mejores discos suyos salen al mercado. Sin duda echamos de menos a ACCEPT, pero una vez más su espíritu impregna todos los compases de los 12 temas que componen este gran trabajo. Un sonido actualizado, con ciertos toques que lo alejan de composiciones anteriores pero que no desmerecen en absoluto. Un disco que desde el primer compás de la intro circense te mantiene en vilo y sobre todo un disco de Metal auténticamente salvaje. Temas como “We do for you”, “Vendetta” o el simplemente genial “Crash bang crash” obligan a que tu cabeza no pare de hacer headbanging, tratando de romper ese muro que su vieja banda hizo que nos marcara de por vida y otros más suaves como “One lone voice” nos remiten a las canciones más suaves de la banda. Y por encima de todo dos temazos como el que da nombre al disco y “Master of disaster” auténtica perla de directo que te lleva a tocar, una vez más, el cielo. En definitiva, un disco que nos demuestra que los grandes están ahí por algo, más allá de campañas de marketing, modas o vaivenes en los gustos. Ahora a disfrutarle, y muy pronto en directo, gratis, cerquita de Madrid. (Fernando Checa)
Etiquetas: Discos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 11:42 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Es un placer en estos tiempos el poder escuchar buenos discos de hard rock “bailón”, divertido y pegadizo de toda la vida, y más tratándose de una banda relativamente nueva (pese a que éste ya sea su sexto trabajo, tercero con su cantante actual, Mark Fox) y joven. Tras un disco que me gustó mucho como fue su anterior “Fall”, ahora llega “Infected” con el que definitivamente los suizos completan su viraje hacia el hard rock clásico sin más paliativos a base de geniales melodías, ritmos pegadizos, estribillos “pegones”, feeling y mucha buena música hardroquera de corte europeo a lo GOTTHARD, BONFIRE, TNT y demás grandes bandas del estilo en nuestro continente. Todo ellos aderezado con un genial sonido, potente y actual pero totalmente clásico a un tiempo, reminiscencias de finales de los 80, y la voz semidesgarrada de un Mark Fox que me gusta mucho. En el álbum encontramos desde temazos pegadizos y movidos como “Vertigo”, o “Playing with fire”, canciones más guitarreras como “The one” u “Look at me”, potenciales hit singles comerciales en el buen sentido como “Higher love” o “Cardiophobia” o una balada intensa y “potita” que es “Love will find a way”. En definitiva, un gran disco de hard rock que te deja buen rollo, un dulce sabor de boca, ganas de bailar e intención de pincharlo más veces en tu reproductor (eso sí, a veces demasiado parecidos a sus compatriotas GOTTHARD, las cosas como son). Venga, a “infectarse” con SHAKRA que parece que las buenas bandas de hard rock de siempre están casi en peligro de extinción y no lo podemos permitir. ¿Subirán al siguiente peldaño de la mano de este nuevo trabajo? (David Esquitino)
Etiquetas: Discos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 11:08 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Interesante disco el que se encuentra bajo este título tan curioso. Éste es el segundo trabajo de esta formación italiana que nos ofrecen una variopinta mezcla entre varios estilos pero que, por una vez, casan bastante bien en una interesante propuesta que podemos resumir en un death melódico pero con muchos elementos heavies (o más bien powermetaleros), además de los retazos progresivos inevitables (algo que sigo sin entender porqué está tan de moda últimamente pero bueno) en todo disco actual. Me recuerdan por momentos a la propuesta de mis queridos SUIDAKRA, aunque en este caso la música de RAINTIME es todavía más ecléctica y sin esos elementos tanto folk como 100% heavy que caracteriza a los alemanes. Por eso, según el tema nos van a recordar a bandas como CHILDREN OF BODOM, IN FLAMES o DARK TRANQUILITY, más retazos de DREAM THEATER o EVERGREY en melodías y pasajes instrumentales, voces más blackies a veces, e incluso un punto más actual cercano al metalcore americano (que quizás “afea” un tanto la original propuesta de los italianos, aunque para gustos los colores, ya sabéis). No sé, sin ser lo mío ni apasionarme en exceso el disco, sí sé reconocer cuando una banda es original (pese a que esto resulte de mezclar varios estilos) e interesante pese a todo. Creo que temas como “Apeiron", “Rainbringer”, “Tears of sorrow”, la propia “Flies and lies” o la curiosa versión del “Beat it” de Michael Jackson, están muy por encima de la media de falta de personalidad y mediocridad de gran parte de los lanzamientos actuales, y cómo tal merece que les demos una oportunidad. (David Esquitino)
Etiquetas: Discos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 7:05 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------