Programa del 29 de junio de 2008
---------------------------------------------
en cuanto se publica
(PODCAST)
Domingos a las 22:00
Abordado por los Corsarios del Metal a las 5:47 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Aquí tenemos el segundo trabajo de esta banda de Kentucky, muy popularizados por la presencia de la explosiva JulieWestlake al frente. En este caso, a pesar de seguir explotando obviamente las virtudes físicas de su cantante encontramos mucha más chicha detrás y éste "Deadly passions" sí es un trabajo interesante, con buenos temas, personalidad, actitud, calidad y sobre todo contando con una Julie mucho más polivalente y acertada en las tareas vocales. Destacar una preciosa portada "vampírica", pero no os confundáis porque pese a ese toque visual un tanto más oscuro y gótico del "artwork", el disco tira mucho más por el heavy metal y el hard rock guitarrero, aunque pasado por un ligero tamiz más americano y actual que le da un punto interesante al disco porque no se le puede calificar ni de moderno ni de "nu metalero" o algo así en ningún momento, aunque tampoco sería correcto decir que es heavy metal clásico y quedarnos tan anchos. Cómo digo, buenas guitarras y ritmos duros, junto a la personalidad y magnetismo de la vocalista en 10 temas diferentes y atractivos, entre los que me quedo con las cañeras "Rejection" y "Seroquil" (con estribillo muy pegadizo de esos que se quedan en la cabeza), dos temas excelentes de tempo algo más reposado pero muy roqueros como son "Candles in your face" (dónde Julie demuestra que es mucho más que un cuerpazo y una cara de "rubia tonta") y la propia "Deadly passions" (muy roquera y con clase), el medio tiempo "Over U" (a lo EVANESCENCE), además de la gran "Shadow" para cerrar, extensa y dividida en dos partes, una primera a modo de preciosa balada/medio tiempo y la segunda más movida y con mucha chicha, de esos temas que dejan muy buen sabor de boca. (David Esquitino)
Abordado por los Corsarios del Metal a las 11:09 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Tras el cañonazo que supuso el anterior, "Metalizer" ya tenemos aquí el nuevo trabajo de estos interesantes suecos. Como ya es santo y seña de su estilo, de nuevo es una entrega épica, power metal a medio camino entre la vieja y nueva escuela y todo ello particularizado por la peculiar e inconfundible voz de Joakim Brodén (también principal compositor de la banda, por cierto). La temática sigue siendo 100% histórica y guerrera y en este caso se centra en el propio arte de la guerra (como bien indica el título) y en las batallas y/o "clanes" guerreros que han tenido fundada relevancia en la historia, aunque el disco está basado en un milenario manuscrito chino que habla precisamente del arte de la guerra. Quizás el principal cambio musical es una mayor preponderancia del sonido de teclado, aunque ya digo que todavía el protagonismo lo tienen las guitarras duras y pesadas, muy potentes y sobre todo la grave voz de Joakim, totalmente marcial y que va marcando el ritmo de los temas. El resto, puro heavy metal, y esos temas ya clásicos en SABATON que te meten la fuerza y espíritu guerrero en el cuerpo y te hacen macarrear y disfrutar bien a gusto de la música de los suecos. Hablando de canciones, por citar algunas que seguro que os harán levantar el puño y mover los pelos: la inicial "Ghost division" es un puntazo, potente, épica y pegadiza donde las haya; la propia "Art of war" es una apisonadora con ese ritmo más lento y machacón; "40:1" es de las que más me han gustado, con un toque mucho más rápido y ese espíritu marcial y guerrero que caracteriza a la banda; la asfixiante "Unbreakable" es un auténtico himno de batalla, más lenta, a medio tiempo aunque comandado por un riff de guitarra superclásico; "Panzerkampf", de inspiración rusa y de nuevo muy rítmica; "The nature of warfare", más "hardroquera" y operística, y con regustillo a QUEEN incluso; "Firestorm" es más épica y pomposa, con voces corales de fondo y tipo banda sonora dura, y la movida y netamente heavy "A secret" para terminar. De nuevo, muy bueno. (David Esquitino)
Abordado por los Corsarios del Metal a las 11:07 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Aquí tenemos el primer disco de esta interesante nueva banda madrileña. Los pilares de su música se asientan sobre un rotundo rock muy clásico (con influencia al mismo tiempo de los 70, 80 y 90), con muralla de guitarras potentes en primera línea, pero a la vez mucho gusto por la melodía y cadencias vocales más lentas. Enganchan las melodías, se te pegan los pausados pero potentes riffs, las letras también son interesantes y en definitiva, creo que es un trabajo y banda más que interesante. Buenos músicos, sonido excelente (no en vano, han contado con la producción de lujo de Richard Chycki, que ha trabajado a lo largo de su carrera con gente como AEROSMITH, RUSH o Mick Jagger en solitario…) y buena impresión y calidad general. Pese a no ser una banda de heavy metal o rock duro, al menos en la definición académica del término, me han llamado la atención con sus melodías pegadizas y buen gusto a la hora de presentar su propuesta. El CD es corto pero no se echan de menos más canciones en ningún momento, y es que temas como “Déjame decirte”, “En busca de Eldorado”, “Identidad” o la impresionante versión del “Mistreated” de PURPLE, te dejan satisfecho. Ya digo, no os penséis que estamos ante un grupo de furioso heavy metal o hard rock macarrilla, pero seguro que os gusta a todos los que os gusta el rock clásico pero que no tenéis miedo a acercaros (aunque sea un poco) a propuestas más actuales. No es una banda corsaria pero merece la pena reseñarlos, al igual que hacemos con otras buenas formaciones roqueras como UZZHUAHIA o ´77 que están haciendo cosas muy interesantes en el actual panorama nacional. (David Esquitino)
Abordado por los Corsarios del Metal a las 11:05 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Después de su sorprendente y fantástico debut, había ya ganas, muchas ganas de escuchar la continuación a "Livin'rockin". Macarra, directo y roquero dónde los haya, la duda era si iban a seguir la misma senda o abrir un tanto el espectro y meter algo más de variedad como efectivamente encontramos en "Apocalipstick". Evidentemente sigue siendo un trabajo 100% "del rock", como les gusta decir a ellos, y permanecen en el disco las características principales de su personalidad: actitud, calidad, sonido clásico, frescura, gusto por gente como MÖTLEY CRÜE o GUNS N'ROSES (además del punto de las mejores bandas de rock femeninas como puedan ser RUNAWAYS, PHAMTOM BLUE o el punto más "punkie" de PLASMATICS) melodías fantásticas... pero en este caso se nota que van creciendo, madurando y consiguiendo ampliar todavía más su círculo de parabienes. Está claro que el disco es más variado que el anterior (que eran 30 minutos de macarrería y feeling directo a la yugular), es más extenso, algo más elegante y sensual, si me permitís calificarlo así, y mostrando un par de interesantes caras más que quizás en "Livin'rockin'" se quedaron todavía en barbecho. Aparte de la música y canciones en sí, de lo mejor sin duda el propio sonido, la voz de Monty, una portada divertida, gamberra y muy macarra, muy Sweet, vamos… y no me olvido del título, inspiradísimo, vacilón, roquero, y que tiene mucho que ver con lo que después encontramos dentro del disco: mezcla entre besos y destrucción a golpe de rock n'roll.
Entre los temas, y tras la vacilona intro gamberra y roquera que es “Dirty town”, diferenciamos entre los cañonazos roqueros como son “Rock n´roll 24/7”, “Gimme rock n´roll” o “Space invaders”, el toque más variado y “melódico” de “Alex and the sweet transvestite” o “Chaninsaw fever”, el punto divertido y bailón de “Do you get some fun” o “What a pity” (con trompetas incluidas), y la novedad de tres baladas y medios tiempos excelentes donde destacan especialmente la suprema “Hit the night” (cargada de feeling y toque ochentero) y la preciosa “Only for a while”.
En definitiva, un disco que ha costado mucho parir pero que ya lo tenemos aquí listo para degustar a golpe y ritmo de rock n'roll puro y duro, que hay que paladear y saborear despacio mientras vamos alternando los momentos 100% roqueros y macarras con otros más relajados pero realmente atractivos, hasta que llega ese punto concreto en el que te das cuenta que no puedes dejar de escucharlo. Si estáis alucinando con gente como AIRBOURNE, HARDCORE SUPERSTAR o TOKYO DRAGONS, ¿cómo no vais a flipar con las SWEET? (David Esquitino)
Abordado por los Corsarios del Metal a las 11:02 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Ataques
Abordado por los Corsarios del Metal a las 10:12 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 6:03 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Cuanto menos curioso el caso de esta banda finlandesa de doom metal, ya que tanto para el título, caracteres de las letras usadas en portada, libreto y demás como sobre todo para los propios textos, usan el idioma ruso (facilito, vamos), para presentar su propuesta cercana a TYPE O´NEGATIVE pero con retazos a los primeros SABBATH o a los MOONSPELL más pesados y ambientales en los momentos más doom del disco. Éste es su primer trabajo, muy oscuro y pesado, y que sorprende aparte de por el idioma, por el ambiente asfixiante y lento que imprimen a todos sus temas. Por hacer un poco de historia, comentar como curiosidad que su nombre occidentalizado es “Kursk”, que es una de las ciudades rusas que tuvo mucha importancia en la primera guerra mundial, y que posteriormente dio nombre a un famoso submarino ruso, el K-141 Kursk. Musicalmente no es fácil acercarse a la banda para los que preferimos otro tipo de heavy metal más melódico, rítmico y movido, pero para los amantes de las bandas citadas, ANATHEMA y formaciones por el estilo, un trabajo realmente interesante de una formación que, por lo menos, sorprenden por su originalidad, personalidad y sonido. Letras históricas, música muy densa y pesada y buena calidad y sonido pese a todo serían el común denominador de canciones como “Traitor” (“Predatel” en ruso), “Stalingrad”, “Demon” o el single “
Abordado por los Corsarios del Metal a las 8:12 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 7:15 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Abordado por los Corsarios del Metal a las 7:07 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Tras el nuevo culebrón Timo Tolkki vs STRATOVARIUS, Tolkki vs antiguos miembros de la banda, Timo Tolkki contra el mundo… aquí tenemos el anunciado disco debut como tal del que tenemos que aceptar como nuevo proyecto ¿definitivo? del importante guitarrista finlandés, una vez que su cacareada opera rock “Shana” se ha quedado por ahora en el limbo. Tras la separación de STRATO, el bueno de Tolkki cogió los temas que iban a haber sido el nuevo disco de resurrección de la banda, tras el flojo “Stratovarius”, se los metió en la buchaca (que por algo él se lo guisa y él se lo come al respecto desde siempre en la que era su banda), y los ha plasmado de manera elegante en este “New era”… título obvio, por otro lado. Y como todavía no tiene una banda fija, se ha rodeado nada más y nada menos que de buenos amigos como el batería Mirka Rantanen y su hermano el vocalista Patsi, ambos de THUNDERSTONE, además de las colaboraciones de lujo de Tobias Sammet en dos temas y del recuperado para el heavy metal (permitirme la licencia), el gran Michael Kiske, en otros cinco, para dar forma a un disco que evidentemente va a colmar las expectativas de los que pedían otro “Visions” o “Destiny”. Buen power melódico de calidad, con regustillo lógico tanto a STRATOVARIUS como a HELLOWEEN (en su faceta menos agresiva) y que debería convencer por estilo y calidad a los decepcionados fans de los finlandeses, pese a que seguro que para muchos será difícil de aceptar que no esté cantando Kotipelto o que el teclado de Jens no esté sonando en primera línea. Ahora, el lujazo de volver a oír la preciosa voz de Kiske en un disco de metal, por muy melódico que sea, ya es suficiente aliciente para echarle cuanto menos unas oídas, y desde luego que yo sigo siendo fan de la voz, actitud y alegría desbordante de la personalidad y voz de Sammet en este tipo de temas. Así, podemos hablar de puntos álgidos en cortes como “Heroes” o la rápida “Glorius and divine” (imposible no acordarse en ambas de los primeros EDGUY pero con mejor voz), la pegadiza “We are magic” (en este caso cantada por Rantanen), una muy STRATO “Last night on earth” (etapa “Elements” digamos), o la preciosa “Keep the flame alive” (cruce absoluto entre el “A tale that wasn´t right” de HELLOWEEN y “Rainbow eyes” de RAINBOW), además de la más tranquila y roquera “I did it my way”, todas ellas acariciadas vocalmente por Kiske. El tema largo y extenso, y con cierto deje progresivo, es la propia “Revolution renaissance” que cierra y que personalmente me ha gustado menos, aunque el tema tiene su miga, guapos arreglos y a un gran Kiske volviendo a deleitarnos con lo que sigue siendo una excelente voz para el heavy metal melódico por mucho que lo niegue. En definitiva, un disco que no llega a la altura de los para mí dos mejores discos de STRATOVARIUS: “Episode” y “Fourth dimension” (respetando “Visions” como el tercero en discordia) pero que recupera el nivel perdido con los dos últimos trabajos del grupo finlandés… ¡ah, no, que esto no es STRATOVARIUS!... Bueno, me habéis entendido, ¿no? (David Esquitino)
Abordado por los Corsarios del Metal a las 11:24 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Ataques
Abordado por los Corsarios del Metal a las 12:29 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 12:43 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Abordado por los Corsarios del Metal a las 1:42 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Ataques
Abordado por los Corsarios del Metal a las 1:41 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 5:24 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Desde Barna, año 1977, nos llega a modo de EP de antaño (lástima que no sea en vinilo, porque quedaría niquelado) la presentación de este fantástico grupo de rock n´roll, seguidores irredentos del mejor hard rock clásico y setentero y en especial de AC/DC, a los que homenajean sin pudor desde este trabajo, con rayo incluido. Sonido, imagen, estética (que no es lo mismo), actitud e intención absolutamente clásica, reviviendo los años en los que Bon Scott era el frontman por excelencia, y enchufando las Les Paul a los amplificadores de válvulas con ganas de pasarlo bien, roquear y recordar otros tiempos. No hay más que leer los títulos y escuchar las propias canciones para darte cuenta que aquí tenemos otro grupazo a tener en cuenta y además de esos que no entienden de modas, experimentaciones, nuevos tiempos y demás términos que tanto miedo dan la mayoría de las veces: “Let´s talk, let´s rock”, “Alright”, “Big smoker pig”… Lo dicho, descaro, calidad, clase y mucho rock n´roll a ritmo de uno de los mejores expresos Barcelona-Australia. Lo venden barato, oiga, una fantástica máquina del tiempo que nos quita 30 años de una tacada sin permitirnos dejar de mover los pies y escuchar guitarrazos en ningún momento. ¡Adelante y suerte! (David Esquitino)
Abordado por los Corsarios del Metal a las 5:29 p. m.::
3 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Ataques
Abordado por los Corsarios del Metal a las 9:24 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
No sé muy bien como calificar el nuevo trabajo en solitario del famoso bajista y cantante norteamericano porque, obviamente ya sabemos todos que en su carrera como solista se aleja totalmente de su estilo hardroquero y desenfadado (aunque mucho más actual en su segunda etapa), pero es que esto ni siquiera se puede calificar en ningún momento como AOR ni siquiera pop-rock. Un trabajo 100% ambiental, casi new-age, con ciertas reminiscencias a los BEATLES en algún momento pero básicamente va en onda de los discos de relajación que venden en las tiendas “de todo a
Abordado por los Corsarios del Metal a las 8:22 p. m.::
1 Enrólate::
---------------------------------------------
Reflexiones y debates abiertos aparte, decir lo primero que estamos ante un disco 100% acústico, bastante suave y relajado y dónde destaca sobremanera una voz de Kiske en excelente estado (por si alguno tenía alguna duda de su estado vocal a estas alturas), cantando sin problemas tanto los temas más suaves (con mucho feeling, algo que nunca le faltó) como los que exigen tesituras más altas, donde demuestra que sigue manteniendo un nivel excelente, incluso posiblemente mejor que entonces porque ahora se cuida más y ya no tiene la presión encima de hacer algo que, seguramente ya en esos últimos años de HELLOWEEN, tampoco le satisfacía al 100%.
Entre los temas, es curioso observar como en su versión desnuda y una concepción posiblemente original de los mismos, se pone de relevancia los que son composiciones excelentes como en el caso de "You always walked alone" (con cierto aire celta incluso que queda de lujo), "We got the right" (más suave pero excelente, y con el feeling intacto), la preciosa "Longing", una más roquera "Going home" (que queda muy bien sorprendentemente en formato acústico y con un aire incluso sesentero), la alegre "When the sinner" ("facilona" pero siempre agradable al oído) o "A little time", posiblemente la mejor (y es que ha quedado perfecta, mágica y con Kiske cantando lo que quiere). El disco termina con un tema nuevo, llamado precisamente "Different ways", una balada bastante relajada que no me dice demasiado personalmente pero que tiene su punto en el estribillo y los suaves arreglos de fondo que le dan más chispa al tema. Lo dicho, temas del pasado sí pero requiere de oídos y mente abierta (y dejar atrás los prejuicios y lo que a todos nos gustan los HELLOWEEN clásicos) para disfrutar de la todavía excelente y mágica voz de Michael Kiske en versión desnuda y acústica. (David Esquitino)
Abordado por los Corsarios del Metal a las 8:19 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 1:33 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------