Crónica de SEPULTURA + LEGION OF THE DAMNED + FLOTSAM &JETSAM + MORTILLERY
Jueves 27 de febrero- Sala Shoko Live (Madrid)
Con una apertura de puertas anunciada a las 17.30, MORTILLERY
fueron los primeros en pisar el escenario de la sala Shoko. La joven banda
canadiense dio un repaso a su breve carrera interpretando temas de "Murder
death kill", su primer LP (primero habían sacado un EP llamado como la
banda), y también de su más reciente "Origin of Extinction". Incluso
metieron en el repertorio un tema nuevo
que incluirán en su próxima obra, que anunciaron empezarían a grabar a finales
de año: "Radiation Sickness". Todavía necesitan ganar tablas y
mejorar un poco en la base rítmica, pero la banda (con chica al frente) apunta
maneras y qué mejor que foguearse en un tour europeo con unos cuantos grandes
del género.
Un cambio rápido de backline (los tres teloneros lo compartieron casi en su totalidad) y allí estaba la legendaria banda de Arizona, FLOTSAM & JETSAM, listos para arrasar. Eligieron para empezar el tema “Me” del olvidado disco "Drift", para pasar a centrarse en el regrabado recientemente "No place for disgrace". Ni han superado el original ni se esperaba, pero la maniobra ha servido para que éste album monopolizara el setlist de la noche. El primer tema del LP que sonó fue "Dreams of Death", con un Eric AK llevando el peso de la puesta en escena ¿Es el de siempre en cuanto a tesituras vocales? Desde luego que contó con ayuda desde la mesa, pero los pulmones y la garganta los tenía en buen estado. Hay que destacar la habilidad de Mike Spencer, tocando a dedo en el bajo todos esos temas tan rápidos marca de la casa, cosa que sólo está al alcance de unos pocos (¿alguien dijo Jason Newsted?) y también de Kelly David-Smith dándole la réplica desde la batería. Fue precisamente en los dos siguientes temas, "Hammerhead" y "Iron Tears" donde más brillaron ambos. "Doomsday for the deciever", a pesar de ser el debut de la banda, sigue siendo hoy por hoy su disco más reconocido y eso repercutió en que las canciones anteriormente citadas fueran las más coreadas de la noche.
Un cambio rápido de backline (los tres teloneros lo compartieron casi en su totalidad) y allí estaba la legendaria banda de Arizona, FLOTSAM & JETSAM, listos para arrasar. Eligieron para empezar el tema “Me” del olvidado disco "Drift", para pasar a centrarse en el regrabado recientemente "No place for disgrace". Ni han superado el original ni se esperaba, pero la maniobra ha servido para que éste album monopolizara el setlist de la noche. El primer tema del LP que sonó fue "Dreams of Death", con un Eric AK llevando el peso de la puesta en escena ¿Es el de siempre en cuanto a tesituras vocales? Desde luego que contó con ayuda desde la mesa, pero los pulmones y la garganta los tenía en buen estado. Hay que destacar la habilidad de Mike Spencer, tocando a dedo en el bajo todos esos temas tan rápidos marca de la casa, cosa que sólo está al alcance de unos pocos (¿alguien dijo Jason Newsted?) y también de Kelly David-Smith dándole la réplica desde la batería. Fue precisamente en los dos siguientes temas, "Hammerhead" y "Iron Tears" donde más brillaron ambos. "Doomsday for the deciever", a pesar de ser el debut de la banda, sigue siendo hoy por hoy su disco más reconocido y eso repercutió en que las canciones anteriormente citadas fueran las más coreadas de la noche.
Los FLOTS no bajaron
el ritmo y volvieron a "No place for disgrace" con "Escape from
whithin". La tregua antes de retomar la tempestad en la recta final del
show vino con "Gitty up", casi rockera y no tan impresionante como "I
Live you die" que convirtieron en un momento álgido de la actuación con
Eric enfundándose un casco de gladiador romano acorde a la temática de la
canción. No podía faltar como broche final el tema del mismo nombre que el
disco homenajeado en esta gira: "No place for disgrace". FLOTSAM
& JETSAM dejaron gran sabor de boca, ojalá vuelvan pronto por aquí...
Después de una prueba de voz rápida al micro salieron a
escena LEGION OF THE DAMNED. Le dieron bastante cancha a su última obra, "Ravenous
Plague", comenzando con "Mountain wolves under a crescent moon".
De este disco entraron en el repertorio también "Black Baron" o "Ravenous
abominations". A estas alturas la sala ya estaba bastante llena y los
pogos se adueñaban de la zona central. Antes de arrancar la parte final del
concierto tuvieron el gesto de destacar la gran influencia que SEPULTURA había
supuesto para ellos, para después poner toda la carne en el asador con "Death's
Head March", que fue de lo más aplaudido de su actuación que cerraron con "Morbid death" y
su tema homónimo. No fue para nada un mal show, pero más de un fan se
preguntaba por qué habían tocado ellos antes de los cabeza de cartel en vez de FLOTSAM
& JETSAM, ahí lo dejo.
MORTILLERY, FLOTSAM&JETSAM y LEGION OF THE DAMNED on PhotoPeach
Con una prueba de sonido algo más larga y ya su propio
equipo, destacando los cantosos amplis “Orange” de Andreas Kisser, SEPULTURA
saltó a escena con el gigantesco telón con la portada de su último disco, "The Mediator
Between Head and Hands Must Be the Heart", presidiendo el
escenario.
Empezaron con" Trauma of war" y "The Vatican"
para seguir con canciones de su catálogo más reciente, como "Kairos".
Hasta ese momento había habido movimiento en las primeras filas, pero fue "Propaganda"
el primer tema que levantó unánimemente a toda la sala, aun así SEPULTURA en
este primer tramo iban a prestar más atención al trabajo que estaban
presentando, interpretando "Impending Doom" y "Manipulation of
Tragedy", o a "Dante XXI del que sonó "Convicted in life".
Sabiamente, la banda intercalaba con su nuevo material
canciones más antiguas para no perder intensidad en la reacción del público,
efecto que no consiguió "Dusted" de "Roots" que pasó muy
desapercibida, pero sí consiguieron con "Desperate Cry" y sobre todo
con la versión de NEW MODEL ARMY, "The hunt".
SEPULTURA on PhotoPeach
El concierto seguía y tocaba volver a "Kairos" con "Spectrum"
y, a su último trabajo, con "Da Lama" o "Caos". En ambas
tuvo primera vez protagonismo la percusión adicional que tiene a disposición
Derrick Green en escena. SEPULTURA tiene una larga colección de versiones
inolvidables y este último tema en concreto parece una vuelta descafeinada a "Ratamahatta"
y no está a la altura de lo que el grupo ha venido ofreciendo toda su carrera.
Esto supuso que nos encontráramos en punto más bajo del concierto, menos mal que
de ahí íbamos a saltar a la parte más esperada. Sólo hubo que ver la reacción
de la gente ante: "Inner Self", "Territory", "Refuse/Resist"
o "Arise", con Andreas Kisser tirando de efectos de wah wah, o de habilidad extrema para
cubrir los huecos de las segundas guitarras que tienen las versiones
originales.
Ya sólo quedaban un par de temas, los eternos bises desde el
96: "Ratamahatta" y "Roots" que terminaron el concierto con
toda la sala coreando y vitoreando. Incluso en su encarnación actual SEPULTURA
tienen todavía mucho que ofrecer.
Texto: Pablo Mayoral
Fotos: Yalinku (Metal Trip)
Fotos: Yalinku (Metal Trip)
P.D. - Muchas gracias a Yalinku y Rocío de Metal Trip por la colaboración con las fotos.
---------------------------------------------
1 Comments:
Lástima que Sepultura no metiese nada realmente antiguo. Buena crónica. Salud!
Publicar un comentario
<< Home