MICHAEL MONROE+STAR MAFIA BOY_Mayo 2014
(Madrid, 9 de mayo, sala Copérnico)
¡Menuda noche de ROCK con
mayúsculas y actitud vivimos en la Copérnico el pasado viernes 9!, y es que, cuando una banda de trayectoria
intachable viene con ganas, con un nuevo trabajo de 10 debajo del brazo y además
el público responde, el resultado sólo puede ser un concierto memorable. Nada
más y nada menos que eso fue lo que MICHAEL MONROE y su banda nos dieron este
pasado fin de semana.
Pero vamos a empezar por el
principio, y destacar la buena elección de STAR MAFIA BOY y sus chicos como
banda telonera puesto que en la escena nacional hay pocos que casen tan bien
con el rollo de MICHAEL MONROE. Desde el principio salieron a por todas,
disparando tema tras tema sin concesiones. Cayeron canciones como “Reina de las
calles”, “La noche de los vampiros”,
"Entre cristales rotos" o, la que fue el momento álgido de su
concierto, “Callejero (Maquillaje y vino barato)”, casi hímnica. Redondearon el
show con una versión de T. REX: “20th century boy” y un tema propio “2012
Ciberpunk”. Destacar la puesta en escena con Paco "Mafia Boy" dando
el puntillo más glam clásico (sin perder las raíces callejeras del asunto) y
las posturas y actitud más punkies de Sebass (¡que no es una errata en el
nombre, es un gran juego de palabras!). Completando la formación J.Biscuit a la
batería ¡Menuda pegada!
Tras el cambio de backline llegó
la estrella de la noche, MICHAEL MONROE que, como es habitual en él, no iba a
hacer prisioneros y lo dio todo sobre el escenario. Abrió fuego con la propia “Horns
and Halos” (que da título a su último trabajo, fantástico por cierto) y ya
tenía a la sala a sus pies, en la que si no se habían vendido todas las
entradas muy poco falto para ello. Curiosa la mezcolanza de estilos entre el
público, desde heavies, más hard rockeros a punk-rockers y todo lo que queda en
medio, pero es que los artistas de calidad incontestable lo son
independientemente desde el punto de vista y las tendencias musicales del que
los mira.
Caían más temas de “Horns and
Halos” como la speedica “Tnt Diet” o
“Ballad of the lower east side”, muy bien recibida, y MICHAEL MONROE lo mismo
movía las piernas como una cabaretera mientras tocaba el saxo (mucho peligro en
las primeras filas con esto, jeje) que subía al bombo para dar un salto y
acababa abierto de piernas en el suelo como una gimnasta, todo ello mientras
cantaba sin fallar una sola nota. Que sí, que sus temas no son el colmo de la
exigencia en ese aspecto, pero si tienes que interpretarlos trepando por los
balcones laterales de la sala hasta acabar recostado en una barandilla la cosa
se complica bastante.
Aunque la mayoría del peso
escénico lo lleva Michael no podemos dejar de destacar al resto de su banda,
empezando por su eterno compañero Sammi Yafa (HANOI ROCKS, NEW YORK DOLLS,
JERUSALEM SLIM, JOHNNY THUNDER’S y muchos
más) al bajo y también en muy buena forma. Se nota que es algo más joven que el
cantante y es que ni siquiera llegaba a la veintena cuando ambos fueron
partícipes de los primeros pasos de HANOI ROCKS. Además les acompaña Rich Jones
(THE GINGER WILDHEART BAND y THE BLACK HALOS) que sustituye a Dregen de
BACKYARD BABIES a la guitarra rítmica puesto que éste dejó el grupo en buenos
términos (tanto que ha teloneado a Michael en varias ocasiones ya) para abordar
su propia carrera en solitario. Del puesto de guitarra solista se encarga
Steve Conte (CROWN JEWELS, THE NEW YORK DOLLS) y de la batería Karl
Rosqvist "Rockfist” (STEEL PROPHET, DANZIG, CHEAP TRICK), otro pegón de altura.
Todos y cada uno cumplen
sobradamente en su papel como instrumentistas, pero es que además es inevitable
palpar el buen ambiente en el seno del grupo cuando les ves actuar con
continuos guiños de complicidad entre todos, como en la cachonda presentación del
grupo que se marcaron a ritmo de “I was made for lovin’ you” de KISS y “Highway
to hell”. Bandaza "los MONROES", y tanto a nivel personal como
musical, por si alguno lo duda.
Otro dato a resaltar es que
MICHAEL MONROE no vive de rentas porque interpretó casi completo su nuevo
“Horns and Halos”, algo nada habitual en estos tiempos, y dejó algún guiño a
discos anteriores recientes como “’78” de “Sensory Overdrive”; pero tampoco
descuida el pasado y en la recta final del concierto pudimos escuchar lo que son
las joyas doradas de la carrera del finlandés como “Nothing’s allright” y “Hammersmith Palais”
de DEMOLITION 23 o “Underwater World” y
“Malibu Beach nightmare” de HANOI ROCKS pertenecientes a los legendarios “Two
steps from the move” y “Back to mistery city” respectivamente, una lástima que
no tocaran también “Taxi driver” aunque estuviera recogida en el setlist. Por supuesto no quedó fuera tampoco su clásico
“Dead Jail or Rock and Roll” (“Hay tres opciones en esta vida” comentó el legendario
frontman a modo de introducción) y es
que me permito insistir una vez más en el altísimo nivel e intensidad del
concierto.
En resumen, una noche de rock
provocativo, atrevido, cuero, sudor y
boas de plumas… un concierto del que los que asistimos estaremos hablando meses
y meses, al menos hasta que acudamos al próximo show de MICHAEL MONROE o a una
nueva reunión de HANOI ROCKS, por soñar que no quede.
Texto: Pablo Mayoral
Fotos: David Esquitino
Etiquetas: Concierto, Crónica, Michael Monroe
---------------------------------------------
1 Comments:
Este caballero ya supera la cincuentena, edad poco recomendable para andar trepando y saltando por el escenario, jejeje.
Publicar un comentario
<< Home