Crónica de DAWN OF TEARS/FUGA DAEMONUN+VICTOR SANTAL (THE GOTH WICCAN NIGHT)
DAWN OF TEARS (Madrid, viernes 21 de noviembre de 2014, sala We Rock)
El pasado viernes, 21 de noviembre, tuve el placer de asistir a la
presentación oficial del último trabajo de los madrileños DAWN OF TEARS, “ACT
III: The Dying Eve”. El espacio elegido para la ocasión fue la sala We Rock de
Madrid, y la banda, sabiendo que jugaba en casa, no quiso hacer un concierto al
uso. El concierto se presentó como la “Goth Wiccan Night”, o lo que es lo
mismo, la apertura de VICTOR SANTAL, el fantástico músico que desarrolla sus
composiciones bajo un precioso arpa celta, para seguir después DAWN OF TEARS
con las apariciones puntales de las bailarínas de la FUGA DAEMONUM.
Como dato de asistencia, diré que allí nos encontramos como unas cien
personas (cifra arriba o cifra abajo) y, no pude dejar de sorprenderme, ya que
por trayectoria, discos y calidad en directo, DAWN OF TEARS, deberían haber
congregado más gente. No sé que tienen que hacer este tipo de bandas tan
fantásticas y profesionales para conseguir meterse de una vez a la gente en el
bolsillo, ya que, sin duda, los DAWN a día de hoy publican trabajos y tienen un
directo mucho más convincente e inspirado que muchas de las bandas
internacionales que tienen mejor taquilla en este país. Sin duda DAWN OF TEARS,
por calidad y saber hacer, deberían estar codeándose con lo mejor del metal
extremo europeo. Espero que den los pasos apropiados a nivel de publicidad y management para que esto ocurra cuanto
antes.
Volviendo al concierto, a eso de las nueve y media pasadas, VÍCTOR SANTAL
comenzó su recital de música romántica, pero de corte absolutamente
contemporáneo. Si a alguien, en un primer momento, le pudo chocar que un
arpista abriera un concierto de una banda de metal extremo, todo tomó forma a
los pocos compases del comienzo de la intervención de SANTAL. Temas oscuros,
tristes, emotivos, envueltos en una We Rock en tinieblas, donde todo el
conjunto sirvió para meterse de lleno en las composiciones de este virtuoso,
apoyando el sonido de su arpa con sonidos y orquestaciones pregrabadas.
JORGE SANTAL+FUGA DAEMONUM
Lo más interesante de SANTAL, a parte de su imagen y su puesta en
escena, es su repertorio, con sonoridades muy alejadas de lo que estamos
acostumbrados a escuchar en un arpa. En resumen, las composiciones tienen una
estructura y una forma de tocarse, y sonar, como si de una pieza para piano se
tratase, pero con el timbre de un arpa. Durante una media hora VÍCTOR SANTAL fue
tirando de repertorio propio, para acabar con un bis que contenía entre otras
piezas musicales, un fragmento de la fantástica banda sonora de la película
“Braveheart”. Gran elección de Víctor, ya que, particularmente, me parece uno de
los temas musicales más bellos de los que se encuentran en esa insuperable
banda sonora. Se marchó entre aplausos y comenzó la breve preparación de escenario
para DAWN OF TEARS…
Ya con la sala caldeada por los fans que atiborraban las primeras
filas, los DAWN empezaron “a machete” la presentación de su nuevo trabajo. Como
siempre, llenando visualmente el escenario ya que, desde sus comienzos, la
banda ha cuidado mucho su imagen y su performance,
llegando al máximo con la garra interpretativa y presencia en el escenario del
vocalista Jesús y, sobre todo, de Trebol, uno de los guitarristas de DOT, con
una imagen de “Rockstar” bien entendida y con una trabajada personalidad en el
escenario en la que nunca he conseguido diferenciar dónde queda la persona y
dónde el personaje. Y para personajes, la espectacular galería de los horrores
que lleva Trebol en sus brazos, a base de tatuajes de personajes de películas
de terror, todo un punto extra para la imponente imagen de este músico en el
escenario.
DAWN OF TEARS
La brutal avalancha de metal extremo con cauces y leads de guitarra ricamente melódicos empezó sin contemplaciones,
con la banda entregada, en lo que a la postre sería el set más largo que hayan interpretado DOT en directo. “A cursed Heritage” y “Lament Of Madeleine” sirvieron para dar
cuenta de su último trabajo. Y con estos dos temas comprobamos que, por suerte,
el buen sonido y claridad de la banda
iba a ser la nota predominante esa noche. Insisto, ¡Qué bien suena la We Rock!
Sin pausa siguieron con “Lost Verses” para continuar con “The seventh
Seal” , “Silent As Shades Are” y “Winds of Despair”. Pura caña, melodía y
calidad, con una banda entregada y feliz encima del escenario. Dirigidos por
Israel Pérez detrás de su imponente batería y Rafa Sendra al bajo, haciendo una
labor en la sombra, pero con una calidad y técnica impresionante. Johnny W., el
segundo guitarrista de DOT, clavando sus partes simpático y comunicativo con el
público, como una Némesis perfecta a la oscura aura que Trebol ha ido tejiendo
encima del escenario concierto a concierto.
En este momento, llegaba uno de los puntos más interesantes de la noche. Si la música ya era perfecta,
amenizarla con una performance de
bailarinas oscuras, simplemente llevó los temas a otro nivel. Perfectas,
seductoras y entregadas, la FUGA DAEMONUM realizó dos breves apariciones para
acompañar los compases iniciales de “Blood on Verona” y “Cadent Beating”. La
banda siguió presentado su “The Dying Eve” con “Present of Guilt” y “The
Darkest Secret”, para seguir con
“Oceans”, que el grupo interpretó en su forma original de guitarras
acústicas y flauta.´
DAWN OF TEARS II
Después de ese inesperado parón, que ciertamente paró el climax de rabia
y metal que estábamos viviendo, la banda siguió con “Since They´re Gone” de su
EP “Black Chamber Litanies”. Sin darse apenas un respiro, en esos compases del
concierto, Jesús detuvo la marcha para asegurar que aunque la vida de una banda
está llena de altibajos DOT estaban allí
por su público, y así seguirá siendo por ahora. Continuó la “Goth Wiccan Night”
con “Cadent Beating” “Blaspheme Natured Messiah”, acabando con “The Pit And The
Pendulum” dejando al público más que satisfecho con un ritual de más de una
hora y media de duración.
En resumen, noche especial y triunfal de DAWN OF TEARS, perfectamente
acompañados con VÍCTOR SANTAL y LA FUGA DAEMONUM. Lo único que nos queda desde
aquí es llamar al público extremo a descubrir a esta fantástica banda, muy por
encima de los estándares europeos. Sin duda, DOT se merecen estar arriba, y con
tesón, trabajo, y algo de suerte, el que escribe, está seguro de que lo
lograrán.
Texto y
fotos: Javier Paredes
Etiquetas: Crónica, Dawn of Tears, javier paredes
---------------------------------------------
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home