Entrevista con EPICA antes de sus próximos conciertos en nuestro país
Entrevista
Isaac Delahaye (guitarrista de EPICA)
Hemos
tenido la suerte que uno de los miembros de EPICA, Isaac Delahaye, nos dedicara
unos minutos de su ocupadísimo tiempo para explicarnos cómo está actualmente la
banda aparte de comentar sus próximos shows en España y su último álbum,
"The Quantum Enigma". Hay que decir que la entrevista estaba
planteada inicialmente para el creador del grupo, Mark Jansen, aunque
finalmente es Isaac el que responde a nuestras preguntas.
Hola Isaac, un placer saludarte... EPICA nació oficialmente en 2003 después de que Mark Jansen dejó de ser
miembro de otra importante banda holandesa, AFTER FOREVER dedicándose
totalmente a su nuevo proyecto llamado SAHARA DUST (que luego desembocaría en EPICA). ¿Nos puedes comentar cómo comenzó
todo?, ¿erais amigos antes de que te unieras a la banda y cómo fueron estos
primeros momentos de la banda, de EPICA?
No estaba yo en la banda en los
comienzos pero sí es cierto que no era sólo un grupo de amigos reuniéndose para
tocar. La banda se inició con gente que eran ya músicos excelentes y que ya
mostraban gusto por ambas facetas, por el metal y el punto más sinfónico. En lo
que a mí respecta, antes de unirme a EPICA ya conocía a los miembros de la
banda porque había tenido la oportunidad de conocerles y coincidir en
festivales durante los años que pasé en GOD DETHRONED, así que realmente, yo
tampoco es que estuviera escondido en el lado oscuro antes de embarcarme en la
banda.
Simone (Simmons) era muy jovencita cuando entró en la banda; sólo tenía
17 años siendo entonces novia de Mark. ¿Cómo fue el proceso de que entrara en
la banda, tan joven y con tan poco experiencia en escena?... aunque ahora es
que es una de las mejores frontwomen
de todas. Por otra parte, si lo sabes,
cuéntanos porqué Helena Michaelsen dejó la banda en sus comienzos.
Helena tenía otras cosas
personales de las que ocuparse en aquel momento, así que la colaboración fue
finalizando un tanto rápidamente, (ndr: y
no llegó a ser cantante de EPICA como tal sino de SAHARA DUST). Simone, de
hecho, comenzó a muy temprana edad y tuvo que encontrar su estilo dentro de la
banda. Además, tuvo bastantes problemas graves de salud así que no fue fácil
para ella hacer frente a esto, a la vez que cantaba en una banda que más o
menos se puede decir que no deja de girar desde el principio. Pero ella tiene
tanto carisma que eso ayudó a dejar su impronta durante sus actuaciones ya en
los comienzos. Durante estos años, ella fue desarrollando su forma de cantar y
consiguió también meterse de lleno en un ambiente donde principalmente está lleno de chicos fuertotes melenudos (risas).
Tenéis 1 demo y 6 álbumes en estudio hasta la fecha, todos dentro del Symphonic Metal pero son muy distintos
unos de otros, tanto en música como sobre todo en las letras: hablando de los
Mayas y su historia en “Consign to Oblivion” como en temas espirituales o
religiones en “The Divine Conspirancy” o letras muy intensas como en “Design
Your Universe”, que exponéis una visión sobre el Mundo muy particular. ¿Nos
puedes decir por favor cuál es tu álbum favorito de EPICA , tu tema preferido y
cómo es el proceso a la hora de componer en EPICA?
Esa pregunta tiene truco porque
hay muy buen material en todos los álbumes y en todos hay ciertamente una
atmósfera muy intensa. De todos modos, si tuviera que escoger solo un álbum, elegiría
el último, “The Quantum Enigma”, porque es el que tiene una mejor producción ya
que cuenta con el mayor esfuerzo del equipo y es el álbum del que más satisfecho
me siento con lo que emana de él. Ahora, si tengo que escoger un tema que más me
guste, iría a uno del “Consign to Oblivion”. ¡¡¡Siempre es genial tocarlos en
directo!!!
¿Y en cuanto a la composición?
¡¡Componer para EPICA es como un
gran rompecabezas!! Todo mínimo detalle tiene que estar correcto y los temas tienen
tantos a la vez... Si tienes las voces principales, los guturales, los coros,
los sonidos del teclado, las guitarras, el bajo, batería…, todo eso unido junto
a un orquesta la mar de friki a la vez.
Hay tanto donde escoger y hacer... Sin embargo, todo eso comienza con una base
sólida donde se mete un buen riff de guitarra, que es la base. Para el nuevo
álbum primeramente estuvimos en las escuchas considerando todo como tres
partes; batería, bajo y yo a la guitarra. Esta forma era como consideramos
tener la estructura de los temas, y luego nos volvíamos a la base de trabajo de
una banda Heavy, trabajando siempre desde el corazón de la banda, desde el
punto interior y luego añadiendo los detalles dentro del proceso de las
sesiones de producción. Esto fue una forma nueva, fresca de trabajar en
EPICA y en verdad el resultado es mucho
mejor.
Como ya sabemos y has comentado, tenéis un álbum nuevo llamado “The
Quantum Enigma” en la calle desde hace pocos meses. ¿Nos lo puedes presentar,
por favor? ¿Qué clase de comentarios y críticas estáis recibiendo sobre él?
¡Oh, las críticas han sido
geniales para este nuevo álbum! También hemos podido comprobar cómo los fans se
vuelven locos durante los conciertos cuando tocamos alguna del nuevo material.
También vemos este álbum como una nueva orientación en nuestra carrera; que hemos
cambiado bastante algunas de las cosas que hemos estado haciendo pero sin darles
mucha importancia y parece que esto los fans lo han aceptado muy bien.
EPICA ha estado de gira casi continuamente durante los últimos años… Os
hemos podido ver en muchos sitios, en Sweden, en Madrid, en Rock Fest Barcelona
y en Graspop, en Bélgica, donde además pudimos ver a Simone en directo a
puntito de dar a luz. Fue increíble verla cómo se movía estando de 8 meses y
algo, bailando estando tan embarazada, luego habéis grabado este álbum, son
muchas cosas seguidas, muchas para la banda. ¿Cómo podéis hacer todo esto?
Lo que hacemos es no tomarnos el
negocio musical a la ligera. Necesitas siempre estar a tope, estar mirando las
cosas con futuro y buscar las constantes oportunidades para llevar nuestra
música a muerte hasta el final. Después de que terminamos la gira “Requiem for
the Indifferent”, comenzamos intensamente a trabajar en ideas para el nuevo
álbum durante más o menos medio año, luego grabamos todo y ya lo pusimos en
producción para luego sacar “The Quantum Enigma”. Ahora estamos en la mitad de
un ciclo de gira y, mientras, ya estoy grabando cosas para un álbum nuevo.
EPICA todavía está creciendo; cada vez vemos más y más gente que viene a
nuestros shows, cada vez estamos más arriba en los festivales… así que creo que
estamos en el camino correcto. Esto nos hace ir de gira por todo el mundo,
conocemos gente de todos los continentes,… ¡La verdad es que no me vas a
escuchar nunca quejarme de esto!
Creemos que es verdad, que “The Quantum Enigma” suena más duro, como
más heavy … en tu opinión, ¿es lo que quisisteis conseguir cuando grabasteis el
álbum, es lo :queríais cuando comenzasteis con él?

Estáis ahora mismo en medio de un largo tour, EPICA está tocando en
muchísimas ciudades en Europa pero también vais a ir a sitios digamos “raros”
para una banda de Metal como Ciudad del Cabo en Sudáfrica o Bombay en la India,
pero también tenéis firmado unas cuantas fechas en Latinoamérica. ¿Qué esperáis
de vuestra visita a esos nuevos países para el Metal, con esa cultura tan
diferente y con un público muy distinto?
Nos encanta descubrir nuevos
territorios y siempre estamos listos para correr nuevas aventuras. Fuimos una
de las primeras bandas confirmadas para el crucero “70000 Tons of Metal” por
ejemplo. Muchas bandas tienen la actitud esa de “esperamos y vemos” pero
nosotros confirmamos enseguida que queríamos ser parte de ese proyecto y que
sería estupendo tocar en un crucero de lujo. Así que, volviendo a la pregunta…
sí, estoy como loco por tocar en esos países nuevos que me has comentado antes,
¡¡¡¡va a ser la caña!!!!
Vais a tocar en España a finales de este mes de Noviembre, así que vamos
a volver a veros en directo dentro de poco. ¿Qué clase de temas podemos esperar
que toquéis en estos conciertos? A ver,
nos imaginamos que tocaréis 4 o 5
del nuevo y por supuesto, algunos de los clásicos de la banda, y también esa
versión tan increíble de la Marcha Imperial de Star Wars que os sale genial…
Pero dinos por favor qué clase de show podemos esperar de estas próximas fechas.
Sí, todo lo que comentas es así.
Estamos ahora de gira sobre todo de promoción de este último álbum así que
obviamente vamos a tocar varios temas nuevos. De todas formas, tenemos tantas
opciones que podemos ir cambiando los setlists
a medida que transcurre la gira, que no trabajamos con un repertorio fijo esta
vez. Sin embargo, hay algunos temas pertenecientes a los otros discos que
caerán, contando además con que llevamos en esta gira nuestro propio técnico de
luces y nuestra crew (nuestro equipo
de personas que preparan los conciertos) así que podremos ofreceros el mejor
show escénico de EPICA. Una cosa sí os podemos asegurar, que nos encanta
pasarlo bien tocando y vamos a volver a dar mucha caña metalera en nuestros
conciertos en España… ¡os vamos a reventar!
Por cierto, hará unos 4 años o así estuve en el festival belga “Metal
Female Voices” donde grabasteis un DVD especial, con un show increíble. Por
favor, cuéntanos qué experiencia y recuerdos tenéis de ese festival. Por
cierto, y hablando de esta clase de eventos, ¿cuál es el festival donde mejor
os sentís y dónde más a gusto estáis participando?

EPICA mantiene una intensa relación con otras bandas muy importantes
como KAMELOT, por supuesto, pero también con AFTER FOREVER, con Amanda
Sommerville, etc. ¿Habéis pensado en uniros y hacer un, digamos, festival
holandés?... ya que hay bandas tan increíbles en vuestro país como vosotros,
como los referidos o WITHIN TEMPTATION, DELAIN…? Es increíble las bandas que
salen de vuestro país, impresionante…
La verdad es que sí hemos pensado
en ello y, ¿quién sabe?, puede que algún
día suceda.
Como somos muy cotillas, nos gusta siempre saber qué hacéis cuando no
estáis de gira, vuestro día normal, a qué conciertos habéis ido últimamente
como espectadores y qué clase de música soléis escuchar aparte de Metal. ¿Qué
es lo que más te gusta cuando estás en casa?
El último concierto al que fui
fue IN FLAMES, ¡qué grandes! Al próximo que voy a ir es a ver al guitarrista
Tommy Emmanuel. Su música y su actitud me inspira profundamente y él es
buenísimo en todo lo que hace. Yo puedo pasármelo muy bien escuchando cualquier
tipo de música mientras la producción sea buena. Mi hermano mayor escuchaba
desde Tecno hasta PINK FLOYD, mi hermano pequeño estaba más metido dentro del
sonido Rap y del Hardcore; yo escuchaba todos esos temas buenísimos que tenían
mis padres en su colección y en general procuro estar bastante al día con lo
que sale en la escena musical. Si no estoy trabajando con EPICA, posiblemente
estoy componiendo nuevo material para un proyecto que tengo de un álbum en
solitario de guitarra que quiero sacar algún día.
Para terminar, nos gustaría que por favor añadieras algo en especial
para tus fans hispanoparlantes.
“Hola Amigos” (en castellano), espero que os haya
gustado esta entrevista y espero que nos encontremos en este mes en nuestros
shows. Gracias por vuestro apoyo, os deseamos mucha suerte. ¡Saludos!
Texto: Rocío Gómez (rocio@redhardnheavy.com)
Recordemos que EPICA estará
descargando en nuestro país el próximo fin de semana y nosotros estaremos allí y os lo
contaremos. En esta noticia previa tenemos toda la información.
Etiquetas: Entrevista, Epica, Isaac, Rocio
---------------------------------------------
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home