Hammerfall en concierto!!!!

Por internet en www.ticktacticket.com
Por telefono en el 902 15 00 25
Precio entrada anticipada 22 € + gastos de distribución
No os lo podéis perder!!!
Etiquetas: Noticias
---------------------------------------------
en cuanto se publica
(PODCAST)
Domingos a las 22:00
Etiquetas: Noticias
Abordado por los Corsarios del Metal a las 11:45 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Abordado por los Corsarios del Metal a las 9:25 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Conciertos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 8:28 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Abordado por los Corsarios del Metal a las 8:23 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
La verdad es que les tenía perdida la pista a este grupo tan especial (surgido en su momento tras la disolución de la penúltima formación de ÑU, precisamente la que grabó el disco “Cuatro Gatos”) y que sobre todo me maravillaron hace algunos años con su genial debút, “La caja de música”. Ha pasado tiempo desde entonces y las cosas no les han terminado de funcionar lamentablemente, con cambios de miembros, un segundo disco que no funcionó tan bien y lógicamente tener que lidiar con esto en momentos bastante complicados para la escena nacional. Pero ellos siempre han sido luchadores y además mantienen ese algo especial que diferencia a las buenas bandas de las malas, y se levantan una vez más. Además, nos sorprenderán en breve con su esperado tercer disco, “El sueño de la razón”, que se editará en pocas semanas. Antes de esto, y como piedra de toque para ir familiarizándonos con la “nueva” propuesta del grupo, nos ofrecen este maxi/EP de cuatro temas, con dos cortes del álbum y otras dos canciones especiales que no estarán en el citado nuevo trabajo. Como novedades (aparte de mantener su exquisita y elegante propuesta base, musicalidad latente y toque de buen gusto y calidad), comentar que el propio Juanmi Rodríguez (teclista y principal compositor) ha tomado las riendas vocales (acompañado además de una nueva vocalista femenina, Covadonga Martínez, que a partir de ahora colaborará también al respecto dando un nuevo matiz extra a la banda), un cierto toque más progresivo (sin perder su esencia) e incluso hasta un punto extra de grandilocuencia para terminar de matizar esta vuelta de CUATRO GATOS.
De los temas, destacar que comienza con “Mañana será peor”, cañero, acelerado y perfecto para abrir el disco (y con esas letras pesimistas, reflexivas e interesantes marca de la casa) y “Contracorriente” es más “sencilla”, también con su punto y un toque hasta épico (y perfecto Pedro Vela a la guitarra, como siempre). Éstos serían los cortes que irán en el disco completo, mientras que para “rellenar” (dicho en el mejor sentido, que no se me malinterprete) el EP, encontramos una versión acústica de “Adiós” (otro de los temas del disco entero), y dónde gana el protagonismo Cova con respecto a la original, más “ruda” (como pude oír en la preescucha del disco hace unos días en las propias oficinas de Avispa), y una magistral versión, en castellano y adaptada por Álvaro Cerviño, del clásico “El fantasma de la ópera” de Andrew Lloyd Webber, un tema que casa a la perfección con CUATRO GATOS y que además sirve de nuevo para lucirse a modo de dueto tanto a Cova como a Juanmi en su versión vocal más barítono. En definitiva, un placer que la banda vuelva a la acción y ya estoy deseando el poder escuchar el disco completo. ¡Mucho ánimo, chicos!, y recordar que, como vosotros mismos decís, “hay una victoria en cada derrota, tienes que dar un paso al frente y no pienses que algo no puede cambiar”. (David Esquitino)
Abordado por los Corsarios del Metal a las 8:15 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Ataques
Abordado por los Corsarios del Metal a las 5:59 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 5:26 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Noticias
Abordado por los Corsarios del Metal a las 9:18 p. m.::
1 Enrólate::
---------------------------------------------
Hace algunos meses se editó el último trabajo de los gaditanos SAUROM, un fantástico "Once romances desde Al-Andalus". Ahora dan otro importante salto adelante presentando su propuesta en inglés, tanto como regalo y curiosidad para sus fans nacionales como carta de presentación para potenciales seguidores fuera de España. Han preferido una primera toma de contacto con un EP (o mini CD) de 5 temas, destacando y detallando aún más el motivo principal de la portada original, dándole incluso un lavado de cara a las canciones (endureciendo y añadiendo ciertos adornos sonoros extras), y ofreciendo una producción un punto más trabajada, actual e internacional, para que el álbum tenga la mejor "pinta" posible. De todas formas, el punto más reseñable es la voz de Migue, haciéndolo muy bien en inglés (y me consta que le ha costado mucho adaptarse), y ofreciendo un nivel muy alto. Aparte de esto, los cambios musicales principales son la inclusión de algunos arreglos extras y ya digo que me da la impresión de que hay un cierto endurecimiento extra en el sonido de las guitarras, acercándose por momentos incluso al toque de los actuales RAGE o formaciones como SENTENCED o EVERGREY (referencias que quizás cantando en castellano no nos vienen tanto a la mente).
Los temas escogidos en cuestión son la preciosa "Far from the sea of roses" ("Lejos del mar de rosas"), el segundo single "The labyrintyh of secrets" ("El laberinto de los secretos", de la que además han grabado un excelente video clip en blanco y negro e incluido en el EP), la pegadiza "Wallada the Omeya" (que fue su primer single) y el medio tiempo "In the abyss" ("En el abismo", que queda de lujo en inglés, la verdad). Finalmente, cierran con una versión reducida e instrumental de uno de los mejores temas del disco original, "The mount of souls" ("El monte de las ánimas") para redondear un lanzamiento muy interesante, y que seguro que abre muchas puertas y posibilidades de cara al futuro de los gaditanos. Pues nada, me falta comentar que el EP sale en edición limitada y en atractivo formato digipack (volviendo a incidir en una máxima del grupo desde siempre, que es ofrecer la máxima calidad y atractivo a todos sus lanzamientos), y que la respuesta en general está siendo bastante buena. (David Esquitino)
Abordado por los Corsarios del Metal a las 9:09 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Había muchas ganas de volver a ver a Grave Digger, una de las bandas más clásicas del Heavy Metal alemán, con una trayectoria intachable, muy respetados por sus grandes trabajos y que tienen siempre un directo brutal, lo que hacía que las expectativas ante su concierto en Madrid fueran muy elevadas. Y una vez más, los alemanes “Cavadores de Tumbas” no iban a dejar a nadie impasible en las casi dos horas que tocarían frente a una, por desgracia, escasa audiencia en la Sala Caracol.
El cartel se completaba con otras dos bandas, la primera de ella bastante desconocida, Taletallers, y los segundos con algo más de predicamento en nuestro país, los autodenominados piratas de Escocia, Alestorm. Taletallers practican heavy metal old school, con muy buena actitud sobre el escenario y con una imagen cuidada y metálica. Tocaron temas de su primer trabajo y pese a que todavía había muy poca gente mantuvieron una actuación bastante correcta. Comenzaron con “Rock n Roll Detonator” y trataron de demostrar desde el inicio que puede ser un grupo al que seguir en el futuro. No obstante las voces, a cargo de Alan Costa, son muy mejorables. “Ride the Peri”, “Kings of Death” , “Gótterdámmerung” y el cierre con “Bad Motherfucker”, uno de sus mejores canciones, supusieron un concierto corto pero interesante.
después de Taletallers íbamos a poder ver por primera vez a los escoceses Alestorm. En el tema de sus letras tienen similitudes indudables con Running Wild, pero su música se mantiene más cercana a los grupos de folk-metal. Desde el primer instante iban a intentar hacerse con una audiencia que no les acogió como ellos esperaban. Tal vez por su bisoñez y por cierta falta de calidad, pero Alestorm no iban a cuajar un buen concierto. Son divertidos en disco, e incluso en directo pueden resultar entretenidos, pero su falta de experiencia como músicos en el escenario se hace notar. Su cantante, Christopher Bowes, muy limitado en registros vocales y escénicos, hace un uso excesivo de un teclado que acaba por hacer todas las canciones muy parecidas y acaban siendo aburridas. El guitarrista, Dani Evans, acabó teniendo problemas con su guitarra y a punto estuvo de no poder acabar el concierto.
“Over the seas”, “Leviathan” o “Set sail and Conquer” trataron de calentar la sala, pero poco a poco la atención sobre la banda fue decayendo. Sí iba a gustar algo más “Captain Morgan Revenge”, pero ya era tarde y el cierre de su concierto con los citados problemas en la guitarra hizo que su actuación quedase muy deslucida.
Grave Digger no se iban a hacer de rogar. El gran Mani Schmidt, capaz de llevar un gigantesco modelo de guitarra Dean al éxtasis. Y el no menos grande Thilo Hermann, perfecto compañero en las guitarras. Y al frente de todos, la inconfundible voz de Chris Bolthendahl, mucho más cruda en directo y aprovechada que en disco. Duros, brillantes, salvajes. Sin hacer ningún tipo de concesión a sonidos modernos o extraños. Tocando Heavy Metal como si de un catecismo se tratara.
Sonaron sus temas más clásicos y sonaron temas de su último disco, “Ballads of a hangman”. Nos volvieron locos al personal con una versión de “Silent Revolution” y nos obligaron a mover la cabeza sin parar con con “Stormrider”. Tocamos el cielo con “The last supper” y nos pusieron los pelos de punta con “Knights of the cross”.
Clásico tras clásico, “The dark of the sun” y lógicamente la esperada “Excalibur”. Atemporales, mágicos, con un sonido estratosférico, se despedirían de nosotros sin olvidar “Rebellion” y por supuesto el himno “Heavy Metal Breakdown”, alargado hasta el infinito, sin que a nadie se le hiciera largo.
Un concierto de puro Heavy Metal, tristemente lastrado por una asistencia de público muy baja. Tal vez por la avalancha de conciertos de la semana (a la misma hora en Ritmo & Compás se celebraba el Homenaje a Azucena). Pero cumplieron. O mejor aún, demostraron por qué cuando un grupo tiene tanta historia detrás nunca falla. Ojala vuelvan pronto, puesto que allí volveremos a estar para disfrutarles.
Texto y Fotos: Fernando Checa
Etiquetas: Conciertos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 8:24 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
EDGUY + ANDRE MATOS + H.E.A.T, sala Joy Slava, viernes 2009-01-16 (Madrid)
La propuesta no desmerecía la expectación. El grupo revelación del Hard Rock melódico del año pasado, la fantástica voz del primer cantante de ANGRA y unos EDGUY que volvían a la Península tras haber estado en un segundo nivel de actualidad por los conciertos de AVANTASIA del verano pasado. Tres bandas que iban a mostrar sobre las tablas un comportamiento desigual y con unos claros vencedores: los chicos venidos de Suecia, los más jóvenes y hardroqueros.
Puntuales, al son de la famosa banda sonora de “Superdetective en Hollywood”, y presentando credenciales, excelente imagen y morro absoluto, H.E.A.T hacían acto de presencia en el escenario. Muy jóvenes, y perfectos exponentes de la escuela sueca de Hard Rock melódico y contando con actitud a raudales, imagen arrolladora y unos temas que se te meten en la cabeza y ya no salen. Así, desde la primera “There for you” todas las miradas iban siguiendo las evoluciones de un fantástico vocalista, Kenny Leckremo, tocado con sombrero vaquero blanco y cuya voz hacía abrir la boca sorprendidos a la audiencia que comenzaba a disfrutar de lo lindo. Con la pista llenándose a velocidad de vértigo, desgranaron casi la mitad de su fantástico disco debut, sonando mucho más duros, más directos, pero sin perder un ápice de melodía y buen gusto. Con temas como ”Late night lady” o “Straight for your heart”, daban ese punto de fiereza e intensidad, son olvidar la melodía y feeling del medio tiempo “Cry”. La emoción siguió con “Feel it again”, que animó a propios y extraños y nos obligó a bailar como en pocas veces se ve con un grupo telonero y poco conocido. Ya para terminar, el final llegaba con “Never let go” y “Keep on dreaming” dejando al público muy satisfecho y con la sensación de haber visto a una banda que va a llegar muy lejos dentro del hard rock.
La siguiente actuación era la de ANDRE MATOS, el que fuera cantante original de ANGRA y que tras su paso por SHAMAN parece que ha decidido volver un poco por sus fueros. De su banda, destacar sin duda al batería, el jovencísimo Eloy Casagrande, una máquina de aporrear tambores que nos dejó a todos boquiabiertos, ¡qué máquina! De todos modos, André no tuvo su noche en Madrid, y se mostró como un cantante mucho menor de lo que le hemos visto en otras ocasiones Tampoco iba a ayudar a la banda demasiado estatismo y cierta frialdad para/con el público (a excepción de un siempre correcto y muy educado André). De todos modos, ni los temas de su último disco, “Time to be free”, ni una correcta versión de “Nothing to say” de ANGRA y algo menos en “Carry on” (con los agudos bajo mínimos al final de su actuación). Además, ni siquiera la buena versión del inmortal “Separate ways” de JOURNEY, a mitad del concierto, levantó al público, seguramente demasiado joven y desconectado de ciertos estilos para disfrutar de semejante joya. Una lastima porque había muchas ganas de ver a Matos en solitario pero lo cierto es que convenció poco esta vez y es que quizás fue demasiado poco para un público que esperaba bastante más de una voz mítica.
Llegaba el momento esperado EDGUY hacían su aparición frente a dos telones con un castillo de fondo y en primer plano la cara del Cristo protagonista en la portada de “Tinnitus Sanctus”. Abrían con “Dead or Rock”, uno de los mejores temas de su último disco, y la salida en tromba de la banda se veía refrendada por “Speedhoven”, también un tema nuevo y donde la voz de Tobias comenzó a mostrar que en los tonos más altos le cuesta, teniendo que sobreponerse al muro de sonido que Jens y Dirk montan con sus guitarras. En España interpretaron dos temas muy queridos aquí como son “Tears of Mandrake” y “Babylon”, que no están tocando en muchos de los conciertos de su reciente gira, aunque la voz de Tobias seguía resintiéndose, aunque el recurso de hacer cantar al respetable es algo que los alemanes manejan perfectamente y gracias a ello pudo mantenerse en un nivel aceptable. En la compleja y extensa “Pharaoh”, muy bien interpretada musicalmente, le costó mucho más. Un momento curioso fue cuando algún sector del público pedía “Avantasia”, pero el simpático Tobi comentó entre risas que “hoy era la noche de EDGUY”, así que no habría temas de AVANTASIA.
Volvíamos al nuevo disco con el single, “Ministry of Saints”, bastante celebrada, seguida de un solo de batería que, como casi siempre, nos sobró a la mayoría, por mucho empeño que le pongo el “chaval”. De todos modos, el parón le costó a Tobi, que cantó muy mal otra nueva, “Pride of creation”, muy desafinada y además acogida más fríamente por un público, pese a momentos puntuales, realmente entregado y entusiasta.
Algunos llegamos a pensar que el concierto podía entrar en cuesta abajo pero no fue así y el concierto se levantó con una gran interpretación de “The Headless game”, tras la que Tobi tuvo un momento realmente divertido cuando bromeó con el público diciendo que no eran gays… menos Dirk. Tras las risas de todos y el comienzo de la balada “Save me”, donde siguió vacilando entre risas a su fiel guitarrista, seguimos con la fantástica “Superheroes”, uno de los temas más celebrados de la noche, con el que cerraron la actuación antes de los bises.
Aun quedaba tiempo para una inesperada y fantástica “Out of Control” de su “Theater of salvation”, una correcta versión de uno de sus mejores temas como es la divertida y hardroquera, “Lavatory love machine”, en la que la participación de toda la sala volvía a ser crucial y finalmente el cierre con “King of Fools”, convertida en un clásico del grupo y en la que Tobias volvió a sufrir de lo lindo como cantante, aunque su labor como frontman fue intachable durante toda la noche (y eso que no fue el torbellino que nos tiene acostumbrados). Aun así, “el jefe” de EDGUY no perdió el buen humor en ningún momento, haciendo reír a todo el mundo con sus ocurrencias y buen rollo habitual, y siendo perfectamente acompañado por uno de los mejores combos que pueden verse actualmente, que se les nota que realmente disfrutan encima de un escenario.
El sabor final que quedaba al salir de la sala era de todos modos un tanto agridulce porque, tanto los teloneros de lujo, ANDRE MATOS, como los protagonistas de la noche (especialmente sus respectivos vocalistas), no estuvieron a su mejor nivel. Ahora, ambos se lo curraron y lo hicieron pasar bien, además de dar buenos conciertos, pero quizás objetiva y subjetivamente esperábamos más que lo que los dos grupos protagonistas nos ofrecieron esta vez. De hecho, la mayoría de opiniones a la salida de la sala eran más o menos similares a “No han estado mal… pero esos H.E.A.T… ¡vaya grupazo! ¡que vuelvan ya! Pues lo dicho, bonita y divertida noche pero hemos visto a EDGUY en mejores ocasiones. Quizás es que se han hecho mayores demasiado pronto…
Texto y fotos: Fernando Checa, David Esquitino y Víctor Roces Balbín
Etiquetas: Conciertos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 1:34 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Abordado por los Corsarios del Metal a las 12:55 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Crónica OTRA NOCHE SIN DORMIR (BARRICADA+ROSENDO+AURORA BELTRÁN), 26 de Septiembre, La Ventas, Madrid.
Como digo, el fin de gira era en Madrid, donde además se grabaría el DVD conmemorativo de la especial gira conjunta, y fue realmente bonito y emotivo (y muy significativo, ¡qué coño!), ver Las Ventas lleno, con casi 20.000 personas de todas las edades, estilos, “tribus” y demás reverenciando a la historia de nuestro rock. El espectáculo además se presentaba de manera muy concreta, comenzando Aurora en solitario y acústico, (ella sóla con su guitarra enfrentándose a las ya 10.000 personas que habría al principio) tocando 4 temas y comenzando a calentar el ambiente. Me quedo especialmente con su nueva “Clases de baile”, sin duda el mejor tema con diferencia de su nueva apuesta en solitario, lamentablemente mucho más “generalista”, dejémoslo ahí, y por supuesto su “Chico de la mirada asustadiza” y la inolvidable “Tocaré”, que cantó todo el mundo con emoción. Tras esto, salió el propio Rosendo para tocar en acústico con ella “A la sombra de una mentira”, que en su momento cantaría Luz Casal.
Era el turno de Rosendo y su banda, que durante aproximadamente una hora nos ofreció un concierto con dos partes claramente diferenciadas, la primera con temas de su más reciente actualidad, canciones mucho más sosas y que se nota muchísimo que aparte de para sus fans más incondicionales, tienen poco que rascar comparados con sus clásicos. Tengo que reconocer que me aburrió muchísimo esta primera parte de su concierto, (y no fui el único) y es que yo creo que él mismo tiene claro que sus discos posteriores a “Para mal o para bien” bajan mucho, muchísimo el pistón, con rimas imposibles y ritmo “al trantran” que ya digo que aparte de para los más jóvenes y sus más incondicionales, muy poca cosa. Pero de repente llegaron los clásicos y estuvimos ante otro concierto absolutamente, con el público animadísimo y reconociendo de verdad al dios roquero que creó LEÑO y con ello toda la historia a partir de entonces de nuestro rock. Y eso que antes ya había habido alguna pildorita interesante como “Y dale!”, de su segundo disco, o “Vaya ejemplar de primavera”, de “A tientas y barrancas”, además de por supuesto uno de los mejores temas de toda su carrera, como es “Qué desilusión” de LEÑO, ese medio tiempo tan mágico que lamentablemente sólo nos emocionó a unos cuantos, los menos jóvenes (por esto es por lo que a veces no entiendo musicalmente a las nuevas generaciones). Pero de repente llegó “Flojos de pantalón” y de repente estábamos ante otro concierto, el que la mayoría queríamos ver, al de cantar y emocionarse con cortes inolvidables como “Loco por incordiar” o “Pan de hijo”, además de ese “Agradecido” que esa noche tenía mucho, muchísimo de realidad… aunque desde ya digo que realmente fue la noche para agradecer y homenajear todos (incluso Rosendo) a BARRICADA.
Cuando estábamos más calientes, se acabó lo que se daba y entraron Boni y Alfredo de BARRICADA, además de Aurora de nuevo, para hacer tres temas en acústico entre los que me quedo sin duda con el “Pidemelo otra vez” de BARRICADA, que quedó de lujo… aunque lo que queríamos era más rock n´roll, más caña, y ¡qué leñe!. que salieran BARRICADA, que comenzaron sorpresivamente con “La hora del carnaval”, ese recuerdo a la política imperialista e intolerante de Estados Unidos, con El Drogas disfrazado de Tío Sam encuerado y dando inicio a un concierto de 10, uno más, de unos BARRICADA que están mejor que nunca. Fue mágica y para mí personalmente muy especial verles aclamados en Las Ventas como en su época más popular, cuando llenaron el mismo escenario presentando “Por instinto” hace ya más de 15 años. Durante su casi hora y media de set recorrieron toda su carrera, desde los temas más conocidos como puedan ser “Rojo”, “No sé qué hacer contigo”, la mágica “Animal caliente” o “Noche de rock n´roll”, como alguna menos habitual como “Písale” (cantada por Alfredo), la dedicada siempre a su primer batería, Mikel, fallecido a comienzos de su carrera, “Pon esa música de nuevo”, la propia “Por instinto” o la preciosa “Deja que esto no acabe nunca”. Tenían que rematar a tope, y era el turno de otras tres imprescindibles como son “No hay tregua” (realmente emocionante ver y escuchar a toda una plaza de toros como Las Ventas cantando a la vez el tema, la irónica “Oveja negra” y el final con “Esta noche no es para andar por esas calles”. Perfectos BARRICADA, con sus tres miembros históricos en mejor forma que nunca, cantando y tocando con esa clase, rabia, macarrería y feeling que siempre les hizo grandes, y el nuevo (aunque ya lleva casi 5 años con ellos), el batería Ibi, acoplado ya al 100% en el grupo.
La siguiente parte del concierto volvía a ser conjunta, pero en este caso roquera, aunque quizás me decepcionó un poco personalmente, sobre todo después de lo bien que lo estaban haciendo BARRICADA. Y eso que comenzó perfecto con un “Barrio conflictivo” que me emocionó como hacía años (y de nuevo la disfrutamos de verdad los mismos roqueros de siempre, ¿qué le pasa a los chavales con la “memoria histórica”?), pero después la sucesión de temas más a medio tiempo o no tan buenos en mi opinión tanto de los navarros como de Rosendo (y eso que estaban las dos bandas sobre el escenario, incluso con dos baterías, y con El Drogas por momentos sólo “cantando”… muy curiosa su parte protagonista en “Entonces duerme” de ROSENDO). Eso sí, me gustó mucho el que recuperaran uno de mis temas favoritos de ROSENDO y que nunca había oído en directo, y es que “Mi tiempo” me encanta desde pequeñito. Mejoró algo al final esta parte con el “Una noche de amor” de TAHÚRES, además de la propia “Una noche sin dormir”, con la participación vocal de Aurora, Boni y Rosendo en el bonito tema roquero compuesto especialmente para esta gira, y la imprescindible “En blanco y negro”, siempre una fiesta, con la que se puso casi punto y final a la noche (por cierto, Alfredo ya con su camiseta de Osasuna, jeje), que ya iba por las 4 horas de rock sin descanso.
Para el final final, valga la redundancia, era el momento de homenajear al padre de todo esto, y aunque “Maneras de vivir” está en mi opinión demasiado manida a estas alturas, fue bonito disfrutarla ya para poner broche de oro (y ya con todas las luces encendidas) a una noche muy especial. De todos modos, mi sentimiento personal fue algo agridulce, porque esperaba más de la noche, especialmente de las partes conjuntas que me dejaron algo frío, lo reconozco, y es que los roqueros más duros y “barriqueros” quizás hubiéramos preferido otra cosa. De todos modos, fue algo inolvidable, un fin de gira perfecto y una manera de homenajear como se merecen a las. para mí. dos bandas más grandes que ha habido en la historia de nuestro rock español (con invitada de lujo representando a TAHÚRES, por supuesto): LEÑO (sí, lo digo a propósito, y es que siempre consideré el primer disco de Rosendo, sin duda su mejor trabajo, como el siguiente trabajo de los madrileños) y BARRICADA. Además, se puso de manifiesto que los navarros ya han llegado a nivel de reconocimiento popular a lo que merecen desde hace muchos años, a ser considerados como una de nuestras bandas más grandes… y, a tenor de lo visto ya en muchos conciertos en los últimos años, a día de hoy hace ya mucho que han superado a su maestro y por ahora no tienen aún rival.
Grande, bonito, emotivo e histórico, y a partir de ahora los que no pudisteis vivirlo en directo, tenéis que disfrutar del DVD, donde posiblemente se vean mejor los detalles, las pantallas y demás, pero huele menos a sudor y felicidad… y es que, parafraseando a un famoso anuncio, cantar “No hay tregua” junto a 20.000 personas mientras los propios autores te miran emocionados, no tiene precio.
Texto y Fotos: David Esquitino
Etiquetas: Conciertos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 8:27 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Me encanta recibir sorpresas agradables como la que me he llevado con esta nueva banda de heavy metal que nos llega desde Salamanca. Con vocalista femenina al frente (y es que siempre he tenido debilidad por los grupos con chica al frente, no lo puedo negar), y un estilo muy clásico, cañero y melódico a un tiempo, y elegante pese a todo (por ejemplo nos podemos acordar de nuestros buenos amigos de OFFTOPIC o incluso de HUMA, ambos a punto de editar sus respectivos segundos trabajos, nos ofrecen su primer trabajo completo, con 7 temas muy interesantes, en general de duración extensa, con muchos matices y variaciones de ritmo (pese a que puedan sonar algo similares entre ellos, todo hay que decirlo), y con esa magia final que aporta la bonita e intencionada voz de Isa (y eso que todavía puede mejorar y ofrecer algo más, especialmente a nivel de variedad tonal, y aportar ese punto extra de fuerza que haga de contrapunto con su voz más elegante y atractiva) a unos temas muy pegadizos, heavies y que se quedan.
Por un lado se les podría criticar que les falta un punto de sonido y producción (algo lógico en un primer lanzamiento y encima autoproducido), y que todavía tienen que seguir creciendo y madurando, pero la base es buenísima, los temas excelentes y como primera piedra de toque el nivel me parece muy alto. Las referencias son clásicas, mandan las guitarras (como tiene que ser en estos trabajos), y los temas tienen mucha chicha, quedándome seguramente con la atractiva “La leyenda de Nashira”, el gran medio tiempo (o “power ballad” de toda la vida, ¡qué coño!) como es la intensa y emotiva “Sueños rotos” (con bonita letra de fondo), la pegadiza y casi hardroquera “A contraluz” o la extensa “Negro destino”, más MAIDEN aunque con guitarras más rudas y sin descuidar las melodías. En definitiva, un muy buen lanzamiento y sobre todo un gran descubrimiento en estos días en los que estaba poco a poco perdiendo la fe en el nuevo heavy metal nacional (que no rock, donde la salud es excelente), y que con gente cono NASHIRA o los propios OFFTOPIC y HUMA, que citaba a propósito antes, retomo la esperanza poco a poco en no tener que volver a depender de los clásicos o volver a mirar sólo al rock en cuanto a novedades nacionales realmente interesantes se refiere. ¡Suerte chicos, y nos debéis una entrevista!... Por cierto, echarles un vistazo en: www.myspace.com/nashirametal (David Esquitino)
Abordado por los Corsarios del Metal a las 8:06 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Ataques
Abordado por los Corsarios del Metal a las 12:52 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 6:24 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Se ha sacado de la manga un trabajo excelente, exquisito a más no poder, muy clásico, y donde prima el buen gusto, la elegancia y la clase sobre cualquier otra característica, como siempre ha ocurrido en las bandas legendarias en las que se ha fijado el protagonista en todo momento a la hora de dar vida a VOODOO CIRCLE: RAINBOW, DEEP PURPLE, JOURNEY y sobre todo el YNGWIE de antaño, al que "imita" e idolotra en todo momento del CD (aunque, como bien me decía alguien el otro día, "ya le gustaría a Yngwie hacer este CD a estas alturas"). De hecho, buscado o no, desde la portada el disco es un homenaje al primer Yngwie Malsmteen, y todas las canciones del proyecto recuerdan a la magia, actualmente adormilada, de las joyas que poblaban discazos como "Eclipse", "Trilogy", "Magnus opus" o "Fire&Ice", y por ende a las etapas de los fantásticos Goran Edman, Mark Boals y el gran Joe Lynn Turner. Además, la producción exquisita de Dennis Ward una vez más es excelente y es que ha conseguido una factura exquisita junto al propio Beyroth "jugando" con el sonido del trabajo. El homenaje indisimulado de un buen guitarrista a uno de los más grandes (y a su mejor época) y un álbum que está bastante por encima de la media de "discos base" que se han editado en los últimos meses.
Hablando de los temas, el disco se compone de 11 en su edición normal, y son canciones de hard/heavy melódico y neoclásico de la mejor calidad. Poniendo las cartas desde el principio con la melódica y pegadiza "Spewing lies", y rematando con un tema instrumental llamado "White lady requiem" en el que casi parece querer decir, "gracias, maestros", todo es homenaje y nivel muy alto a un tiempo. Entonces, desde el toque más hardroquero y ochentero de "Desperate heart" o "Kingdom of the blind, el punto casi AOR de "Master of illusion" o el deje JOURNEY de la genial "We'll never learn", o incluso el punto a lo RAINBOW/TONY MARTIN de "Man and machine" , al guiño total al sueco de los Rolex y los Ferraris de la rápida "Angels will cry". Pues lo dicho, un proyecto de lujo de un supergrupo muy interesante, y un señor discazo, para los que echamos de menos un estilo, una forma de hacer canciones y un sonido que, lamentablemente, ya casi no existe ni entre los que lo crearon. (David Esquitino)
Abordado por los Corsarios del Metal a las 11:18 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Explotando la vertiente más roquera, clásica, setentera y mirando hacia la costa oeste americana, aquí tenemos el primer trabajo de esta formación valenciana que desde el principio me han parecido una pasada y ya estoy deseando verles en directo donde, según se puede intuir fácilmente escuchando el disco, tienen su sitio natural, como todos los buenos roqueros que se precien de serlo. En este caso es fácil hablar de influencias y reminiscencias claras escuchando el disco, sin perder su gran personalidad y base para llegar a dónde se propongan y les dejen, y es que AC/DC, ROLLING STONES, AEROSMITH, GUNS N'ROSES, QUIREBOYS, KISS,... siguen siendo grandes, al menos en la memoria y corazón de los que tenemos claro de qué va esto, ellos los primeros.
Un disco con una fuerza que te tira para atrás, te desordena la melena y con la tontería no sabes muy bien porqué pero notas también cierta caricia en las orejillas que a su vez denota buen gusto y elegancia pese a la potencia y macarrería reinante. Aquí no hay modas que valgan sino puro espíritu vinilero, del que echa humo psicotrópico, escupe riffs afilados y cálidos a un tiempo y no descuida las gamberras melodías políticamente incorrectas para hacerlo aún más atractivo. Pese a todo, es un honor redescubrir que en un disco de rock el protagonismo lo tienen las guitarras y esos sonidos puros, duros y secos que aún asustan a las abuelas, gustan y hacen bailar a las niñas malas, y a los peludos (reales o de espíritu y corazón, que también vale) nos vuelven a hacer soñar con querer ser "Slashes", "Richards", "Perrys" y demás… para volver a hacernos soñar con estar encima y debajo de un escenario siendo felices y sacándoles el dedo índice bien fuerte a todos aquellos que pretenden que nos rindamos a la moda reinante de cada momento.
Etiquetas: Discos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 11:15 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Después de muchos retrasos, finalmente salió el esperado primer DVD de los alemanes, grabado en Montreal durante la gira de presentación del ya penúltimo disco de la banda, “Majestic”, en 2006. Además del citado concierto (bien, interesante, casi dos horas de GAMMA RAY, que nunca es moco de pavo, pero en el fondo no deja de ser un concierto en una sala con buenos temas y como siempre mucha clase pero ya está). A pesar de contar con una excelente imagen y sonido, y un repertorio y actitud encima del escenario realmente importante (¡coño!, es tito Kai y su gente, ¿qué esperabais?) Para los que preferimos disfrutar en los DVD´s del resto de atractivos, en este caso nos frotamos las manos porque en el segundo DVD encontramos desde un divertido documental tipo “Road movie” sobre las peripecias de la banda en su gira norteamericana/canadiense, que es “Awesome!” (viéndolo lo entenderéis, jeje), todos los video clips de la banda hasta ahora (incluidos los de la etapa de Ralf Scheepers, impagable el del tema homónimo, os lo aseguro), escenas grabadas en Wacken tanto en 2003 como en 2006 (poniendo de relevancia lo grande y querida que es la banda), y unos 45 minutos de verdaderos extras con mucho y variado material grabado durante años, tanto cosas tipo “behind the scenes”, grabaciones caseras, vistas de ensayos (por cierto, ¡madre mía la calva de Kai!, ahora entendemos porqué no se quita casi nunca el gorro en los últimos tiempos), y todo ello para completas casi 5 horas de material interesante, divertido, heavy, macarra y sobre todo desenfadado y completo a un tiempo. Normalmente los DVD´s a estas alturas se dividen entre los imprescidibles y los de relleno… y éste es de los buenos. Lo dicho, Hell yeah, awesome!!!!! (David Esquitino)
Abordado por los Corsarios del Metal a las 11:12 a. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Abordado por los Corsarios del Metal a las 3:42 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Ataques
Abordado por los Corsarios del Metal a las 9:06 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 7:25 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Programas
Abordado por los Corsarios del Metal a las 12:32 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Ataques
Abordado por los Corsarios del Metal a las 12:30 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------
Etiquetas: Avisos
Abordado por los Corsarios del Metal a las 12:29 p. m.::
0 Enrólate::
---------------------------------------------