Crónica de RANCOR, LEATHER HEART y LIZZIES (mayo 14, Madrid)
Viernes 16 de mayo - Sala Excalibur ( Madrid)
Qué cartel tuvimos la
oportunidad de presenciar en una sala Excalibur prácticamente llena para la
ocasión el pasado viernes 16 de Mayo... Heavy y Thrash se daban la mano esa
noche y, ya bajando por Sanz Raso antes del concierto, se
podían ver las melenas, cintos de balas etc. de los más madrugadores, así como
se palpaba el buen ambiente y las ganas de rock.
Abrieron LIZZIES con una intro titulada “Fick Dich”con lo que nos
queda claro que los bolos en el extranjero además de para darse a conocer fuera
les están cundiendo de cara a los idiomas y a mandar a tomar por culo en varias
lenguas, jeje. Anécdotas aparte, rápido atacaron con dos temas de “End
of time” como son “Sacrifice” y “Blindslave” con buen sonido y movimientos coreografiados: ahora subimos a la tarima de la batería, ahora
Patricia y Marina levantan al unísono bajo y guitarra
respectivamente… todo muy ochentero en cuanto a puesta en escena ¡Mola!
En estas llegó la primera versión
de la noche en el repertorio de LIZZIES, “Heavy metal ears”
de PICTURE que todavía hoy
sigue siendo uno de sus temas más populares, lo cuál quedó refrendado por la
buena acogida del público. Después LIZZIES optaron por material propio siendo la
canción elegida “Fire Horn”, de la maqueta “Heavy Metal Warriors”, que abrió la
puerta a que en un momento pasáramos del material más antiguo que la banda
tiene editado a la actualidad, ya que siguieron con un tema nuevo
como es “One night woman” (muy GIRLSCHOOL) y, cerrando la tripleta, “End of time”, que da
título a su EP.
LIZZIES on PhotoPeach
En tres canciones LIZZIES habían
dado al público una muestra de la constante evolución dentro de los parámetros
estilísticos por los que navegan , pero ¿De qué parámetros hablamos?¿A qué suenan LIZZIES? La respuesta la da la versión que tocaron a continuación: “On
the run” de CRUCIFIXION, la banda de culto y trayectoria errática de la NWOBHM cuyos
lanzamientos alcanzan las tres cifras habitualmente en los círculos de mercadeo
de los coleccionistas. LIZZIES no
desentonarían para nada ni en lo musical ni en lo estético en aquella época de
eclosión del Heavy Metal, podrían ser una de las bandas
que aparecían en el show de rock de la televisión inglesa ETC (Extra Celestial Transmission, una muestra aquí) junto a DUMPY’S
RUSTY NUTS, CHARIOT por ejemplo.
Para terminar las chicas pusieron
toda la carne en el asador e interpretaron lo mejor de su
repertorio: la nueva “Mirror Maze” y sus dos temas más conocidos “Speed on the
Road” y “Heavy metal warriors” ¿Sois o no
soy guerreros del Heavy Metal? Preguntaba Elena antes de encararla. Está
claro que ellas sí y así lo demostraron
sobre las tablas.
Era el turno de LEATHER HEART, y su aspecto encuerados y con camisetas de la banda con la tipografía de
IRON MAIDEN ya presagiaban cosas buenas. Abrieron con una intro seguida de “Rock
and Roll Soul”, un tema no contenido en su reciente EP, pero que no desmerece
en cuanto a calidad con los ya editados. Desde el comienzo LEATHER HEART dejan
las cosas claras: su propuesta pasa por el heavy metal más tradicional, el de
JUDAS PRIEST, o si nos lanzamos a hacernos los (perio)listos RAY GUNN o GLACIER.
Estamos hablando de doble bombo en su justa medida, guitarras afiladas, riffs
potentes y voces técnicas y agudas. Ahí es nada, porque muchos lo han
intentado, pero pocos han salido victoriosos mezclando todos esos ingredientes.
Claro que no todo el mundo ha compuesto temas como “Take my breath away” y
“Black as night” que fueron los siguientes en sonar.
LEATHER HEART on PhotoPeach
Era el momento de la primera
versión del grupo, “Jawbreaker” de Judas Priest,una de nuestras favoritas del grupo anunciaba Adrián, el cantante. Continuaron alternando tema nuevo, tema
del ep y otra novedad por este orden: “For you” ,“Nightmares town” y “Restless”.
En ese momento LEATHER HEART ya tenían ganada a la gente y no importaban los
problemas con el bajo que tuvo Sergy o que
los temas que sonaban fueran más o menos conocidos. Aun así la intensidad del
concierto todavía podía subir un poco más ¿Cómo? Pues con la interpretación de
“Don’t you go” y “Leather Heart”, ambas tan pegadizas que ahí coreaba los temas
hasta el último espectador de la sala.
Para finalizar una versión de
“Burn” de DEEP PURPLE (época Coverdale/Hughes) ¡Qué chula quedó más metalizada y sin ese
anticuado sonido de Hammond! , pero no iba a acabar la cosa aquí ya que el
mismo día del concierto, 16 de mayo, era
el cuarto aniversario del fallecimiento del maestro DIO y LEATHER HEART
juntaron fuerzas con Elena, vocalista de LIZZIES, a modo de invitada para interpretar “Don’t talk to strangers” del “Holy Diver”. LEATHER HEART aprovecharon el
final del concierto para anunciar nuevas fechas, estaremos atentos...
Ya habíamos visto dos buenos
conciertos, pero quedaba el plato fuerte de la noche: el thrash metal de los
veteranos RANCOR y ese gran “Dark Future” que traen debajo del brazo.
El show empezó con humo en el escenario y la intro de
la BSO de Rocky “Gonna fly now”. Al acabar el tema y sin concesiones, RANCOR
arrancan con “Last drop of blood” y “There’s no love” (mi preferida de este
último trabajo) empalmadas. La actividad en el escenario es frenética, Serra sube constantemente
a la tarima de la batería (adornada en el bombo con la portada del último
disco) y Vasco y Ricky constantemente se buscan para interpretar
los solos y melodías uno al lado del otro.
Hay que destacar también la puesta en escena por parte de Dani, el
cantante, que no sólo cumple a la perfección con sus labores de vocalista sino
que además hace partícipe al público de los temas con un intenso lenguaje
corporal que implica a los asistentes uno a uno en el concierto.
Tras una breve introducción el
concierto siguió con “Deaf People” de su nuevo trabajo seguido de un
recordatorio a su anterior, “Release the Rancor” en forma de“Soul Chamber” incluyendo una pequeña parte de slap de Serra (el “slap”
consiste en golpear la cuerda del bajo con el pulgar y es muy característico
del funk y el jazz), detalle que el bajista deja caer en
varios temas. Confrontar seguidas
canciones de su primer y segundo disco pone de manifiesto lo que ya nos comentó
la banda en el programa y es que para “Dark Future” se ha hecho mucho hincapié
en las melodías de voz y se han subido los tempos de los temas, y ahí es clave
la solidez que aporta Jorge a la batería. Pocos conjuntan velocidad, precisión
y pegada como él.
Invitados a crear un poco de caos
por Dani, los primeros pogos empezaron a aparecer en la pista del Excalibur con
“Chaos of life” y siguieron con el tema en el que viene más a cuento el sable
láser que el cantante lleva colgado del cinturón, el que da nombre al grupo, “Rancor”(
la terrible criatura de la Guerra de las Galaxias), que desencadenó que el
público terminara coreando el nombre de la banda como en el estribillo
espontáneamente, incluso tras terminar
el tema. Para la siguiente canción otro
complemento en escena; en este caso Dani se enfundó el famoso guante de
cuchillas de Freddy Krueger para “Drag you to hell”. Que la música sea buena es
lo primero, pero desde luego que los detalles de este estilo suman muchos
puntos y no creo que fuera casualidad el que justo con este tema el pogo se pusiera
tan serio en la pista del Excalibur que gran parte del público optó por
situarse en la parte superior de la sala, dejando la inferior para los más
valientes.
RANCOR on PhotoPeach
RANCOR on PhotoPeach
Relajamos un poco los ánimos con
los ritmos más pesados y cadenciosos de “Nothing Within” aunque la tregua duró
poco porque tras una introducción reivindicando el papel de las bandas que
defienden su material original frente a las que sólo hacen versiones, y destacar
lo especial de la ocasión, DIO recibió un
nuevo homenaje, esta vez con una arrasadora “Mob Rules”. Habiendo visto a
RANCOR varias veces, lo que voy a comentar no es sorpresa ya, pero qué
versatilidad tiene Dani para hacer suyos en el aspecto vocal temas tan dispares
como “Unchained” de VAN HALEN, “Reign of fire” de ARMORED SAINT o bien este
“Mob Rules”, un auténtico todo terreno. Añadir que la versión de BLACK SABBATH
por RANCOR aparece en el tributo español al maestro editado por Leyenda
Records.
Sin tregua empezó a sonar “Sea of
lies” de la que anunciaron un próximo videoclip y tras una intro que evocaba un
bombardeo atacaron con, cómo no, Raining Bombs con Dani ataviado con un
cinturón de balas subrayando la temática bélica del tema.
Con el pabellón en todo lo alto
RANCOR se retiraron brevemente para
retornar arengando al público provocándoles para retomar el pogo ¿Os
habéis convertido en zombies?, no podía ser otra que “Zombie wars” la que
siguiera abriendo el extenso bis en el que también sonarían “Knocking at the
gates of hell”, “Addicted to Hate”, “Wounded Wolf” e “Incompetent” y es que
como toda banda grande, cuando parece que el concierto ya no da más de sí
RANCOR dispone de catálogo para soltar todavía una buena batería de temazos
incontestables y poder finalizar su actuación en lo más alto.
Crónica y Fotos: Pablo Mayoral
Crónica y Fotos: Pablo Mayoral
Etiquetas: Concierto, Crónica, Leather Heart, lizzies, Rancor
---------------------------------------------
1 Comments:
Pues leyendo la crónica, me han entrado ganas de escuchar a Leather Heart, a ver si suenan igual de bien.
Publicar un comentario
<< Home