Crónica de DANGER DANGER + 7 ALMAS en Madrid
DANGER DANGER + 7 ALMAS - Sala Arena / Heineken (Madrid 20 de
septiembre de 2014)
Habían pasado 9 años desde la
última visita de DANGER DANGER a Madrid, pero el público de la capital (y de
fuera, porque había bastante gente que se había desplazado para el concierto) no
falló y la sala Arena registró una buena entrada. Para el que conozca el
recinto, decir que toda la parte con buena visibilidad estaba llena y, eso es
un logro en un Octubre tan cargado de conciertos como tenemos este año, y sobre
todo viniendo de unos artistas de un género tan minoritario como es el Hard
Melódico en España.
Para abrir el concierto la tarea
de telonero recayó en 7 ALMAS, banda de nuevo cuño que gozaron de buen sonido
para ejecutar temas muy en la onda melódica de los cabezas. Se veía que son
gente con tablas y no en vano tienen miembros dentro del tributo a WHITESNAKE,
BAD SNAKE, por lo que el sello de la banda de la serpiente blanca, época “1987”
para ser precisos, estaba allí. También cuentan al bajo con el ex 4 GATOS Óscar
Salas "Cherokee", y en ciertos momentos, cuando decidían pisar un
poco el acelerador en el tempo de los temas, me sonaban incluso a los
desaparecidos DAMA FEUDAL. Este mismo mes van a editar su disco “Nueva Tierra”,
a ver qué tal...
DANGER DANGER + 7 ALMAS (Heineken, Madrid, sept14) on PhotoPeach
Utilizando prácticamente el mismo
backline que 7 ALMAS, fue curioso ver Bruno Ravel, Steve West y Rob Marcello
(TWENTY FOUR SEVEN IRON HORSE), bajo, batería y guitarra respectivamente, salir
ellos mismos a enchufar y probar sus instrumentos en vez de dejar a los pipas
encargarse de ellos. Todos y cada uno aprovecharon la ocasión para empezar a bromear
e interactuar con el público. Como quien no quiere la cosa, enseguida el micro
de Ted Poley -cantante- y su característica funda de lentejuelas ya estaba
listo también, y como una bomba estalló el concierto de DANGER DANGER. Todos
los miembros se movían de un lado a otro del escenario con pintas muy hardrockeras,
destacando el propio Ted Poley con una camisa llena de estrellas personalizada con sus iniciales en la
espalda, siendo el cantante el que comandaba la puesta en escena en medio de
tanta actividad.
Ya en los primeros acordes de
“Beat the bullet”, con la que arrancaron, era inevitable acordarse de la visita
de la banda en 2003 con Paul Laine (POINT OF POWER, SHUGAZEER y con un par de
discos en solitario) todavía a la voz y Rob Marcello estrenándose a la guitarra
con el grupo, muy seguro en técnica para
sustituir al guitar hero Andy
Timmons, pero poco integrado todavía en la banda. En aquella lejana fecha la
falta de química entre miembros les llevó a sólo hacer un concierto correcto sin más. La
historia en 2014 es completamente diferente y a la permanente sonrisa de todos
los miembros se añaden guiños entre ellos, bromas poses conjuntas… una
maquinaria bien engrasada.
Lo siguiente que escuchamos fue
“Rock america”, que variaron un pelín al final del tema incluyendo letra y
música del himno estadounidense. Supongo que cuando tocan en su NY natal la
cosa será muy celebrada, aquí provocó
indiferencia rápidamente olvidada con el riff inicial de la sexual y pícara
“Turn it on” en la que Ted Poley, que no había parado de tirar púas y hacer
guiños al público, invito a la gente a hacer ruido -”Make some noise” -en la estrofa de “I can’t believe all the noise you’re makin’, am I really that good or
you’re just faking” lo cual traducido
vienen a ser los pensamientos de un chico sobre su chica en pleno affaire
sexual: no puedo creer el ruido que(ella)
está haciendo, lo hago tan bien (el amor) o está fingiendo, quedó realmente
bien la ovación que arrancó al público al pedir “ruido”.
Un buen detalle de ejecución fue
que DANGER DANGER, que llevan algunas intros ocasionales grabadas (al no contar
habitualmente en directo con el teclista original Kasey Smith), no hicieron uso
de coros pregrabados y toda la banda se encargaba de acometerlos; ¡bien por
ellos!, y especialmente bien por Rob Marcello que, además de bordar todas las
partes de Andy Timmons, suple con guitarreo muchas partes de teclado. A
destacar los increíbles los armónicos que saca de su guitarra en muchas
ocasiones, por cierto.
La imagen ha pesado mucho para
acabar encasillando a DANGER DANGER como banda divertida sin más, pero un
estudio más profundo de los temas es revelador en cuanto muchos grandes
detalles musicales, y es que no quiero extenderme mucho en esto, pero sirva como
anécdota que en los primeros compases de esta banda estuvo como guitarra un tal
Al Pitrelli formado en Berklee, en el MIT (la mayor escuela de música
contemporánea del mundo) y que acabó tocando en SAVATAGE, MEGADETH, ALICE
COOPER, TRANS SIBERIAN ORCHESTRA, TALAS y así hasta mañana. Hoy el espíritu de
diversión en la música del grupo sigue siendo su estandarte, pero el
virtuosismo que lo acompañaba ya desde la época en la que no existía DANGER
DANGER y eran conocidos como “HOT ROD” sigue muy vigente hoy.
Volvamos al concierto porque Bruno
Ravel nos prometía que nos iba a trasladar hasta el 89 y lo cumple con “Under
the gun”, seguida de “Don’t blame it in love” que, según la entrevista
que se realizó hace unos días en esta misma casa, comentaba Steve West que
supieron de su popularidad en Europa gracias a los fans españoles. El caso es
que en ese momento Ted Poley salta a la pista e interpreta el tema sin fallar
un tono mientras posa con los fans, vacila, etc y por si los ánimos en el
concierto no estaban bien arriba, éste pasa a convertirse en fiesta absoluta. Hasta
ahora todos los temas habían sonado casi seguidos, pero en vez de descansar con
solos de guitarra, batería, etc., Bruno Ravel empieza a tomarnos el pelo
diciendo que ellos no van a caer en eso e improvisa un solo de cerveza ¿Qué es
eso? Pues beberse un tercio de un trago, o intentarlo, mientras el resto de la
banda se parte de risa… va a tener que practicar más...
DANGER DANGER+7ALMAS (sept14 Madrid, Heineken) on PhotoPeach
Aunque en un tour aniversario
como éste la norma es que los temas del repertorio sean los clásicos, y DANGER
DANGER lo estaban llevando a rajatabla ciñéndose a sus dos primeros LP´s, el
grupo sí que se permitió salirse de ese guión una única vez con guiño a su
seminuevo “Revolve” que data de 2009. El tema elegido fue la notable “Hearts on
the Highway”, pero la gente no estaba allí ni para eso, ni para discos menos
populares como “Cockroach” o “The Return of
the Great Gildersleeves“ , sino para escuchar temas del primero,
llamado como la banda, y de “Screw it”... Y como el cliente siempre tiene la
razón, a continuación cayeron (tras otro solo de cerveza, ahora de Steve West)
“Feels like love”, “Boys will be boys”, “Bang Bang” y “I still think about
you”, intercaladas con abundantes agradecimientos a promotores, prensa, fans y
también guiños a bandas míticas arrancándose a tocar entre risas entre tema y
tema fragmentos de “Home sweet home” de MOTLEY CRUE, “Cat scratch fever” de TED
NUGENT o “Body talk” de RATT con notable interpretación de la voz de Stepehen
Pearcy por parte de Bruno Ravel. Para el fin de fiesta antes de los bises no
podía ser otra que “Monkey Business la elegida”.
Tras los “Oes” de rigor el grupo vuelve a escena y tras un guiño fugaz al
riff de “Horny SOB” preguntan a la gente que qué quiere escuchar y ahí este
redactor, pero también fan, fue el primero que pidió a gritos “Crazy Nites”, y
aunque hubo otras peticiones posteriores Ted Poley indicó que era yo quien
había disparado primero, así que el grupo se miró y ahí estaba sonando mi
canción preferida de DANGER DANGER pedida a la carta mientras Ted Poley se
acercaba a mi zona preguntando si lo estaban haciendo bien. No quiero pecar de
infantilismo ni fanatismo ciego, y sé que para estas cosas no hay más que
acertar con la canción típica para que suene cuando las bandas invitan a
hacerlo (que uno ya lleva cientos de shows a sus espaldas), pero una búsqueda
rápida en Internet me dice que “Crazy nites” no estaba en los últimos sets, así
que ¿quién sabe? Si queréis mi opinión, ¡detallazo del grupo!
Para cerrar tiraron del tema más
emblemático, “Naughty Naughty”, jugaron con el público haciéndoles partícipes
del estribillo y el broche de oro lo puso la zambullida al público de Ted
Poley que le llevó en volandas de manera
literal, tal y como habían llevado al grupo de manera figurada toda la noche. Ojalá
no vuelvan a pasar otros 9 años sin que visiten Madrid o algún festival
cercano, es todo lo que puedo decir.
Texto
y Fotos: Pablo Mayoral
pablo@redhardnheavy.com
Etiquetas: Concierto, Crónica, Danger Danger
---------------------------------------------
1 Comments:
Wow...estuvieron fantásticos!
Me quedé con más ganas! son unos cracks!!!
Publicar un comentario
<< Home