Entrevista con Roxy Petrucci de VIXEN
Hace pocos días tuvimos la oportunidad de entrevistar a
una muy agradable, simpática y conversadora Roxy Petrucci, eterna batería de
VIXEN y que nos visitarán en pocos días. Fue una charla realmente amena e
interesante tocando muchos de los puntos calientes de la carrera de una de las
bandas más clásicas dentro del hard rock. Hablamos del presente y el futuro del
grupo pero también lógicamente del pasado de una de las formaciones femeninas
de referencia, de la reciente reunión, de la desaparición de su guitarrista
original hace pocos meses, e incluso recordamos los primeros tiempos de la
batería con sus MADAM X, entre otras cosas. Siempre se quedan cosas en el tintero pero es un documento muy completo e interesante que podéis leer a partir de aquí:
Hola Roxy, es un honor poder charlar contigo y será un
placer ver a la formación reunida de la banda, obviamente sin Jan Kuehnemund,
en unos días. ¿Qué tal estás?
Bien,
bien, todo perfecto. A ver si nos vemos en el concierto de Madrid después del
concierto o lo que sea...
¡Eso haremos!... Por fin podemos ver a VIXEN de nuevo en España,
aunque ya tuvimos una pequeña
oportunidad de ver a otras VIXEN, por decirlo así, en 2006 con Jan y
otras chicas. Empecemos por aquí, ¿cómo os sentisteis cuando Jan decidió girar
con el nombre pero sin vosotras, las originales, sin tí, sin Janet, sin Share….
¿Cómo te sentiste con todo esto?
ROXY: Bueno, la verdad que me
disgusté, y no me pareció bien. Nos disgustamos todas pero… es que yo siempre
he estado intentando reunirnos bajo el nombre original de VIXEN durante un
montón de años. Desde que nos separamos la primera vez siempre llamaba para por
lo menos intentarlo y ver quién estaba dispuesta para hacerlo. Pero puedo
entender que Jan quisiera salir a la carretera con el nombre de VIXEN pero todos
nos conocían a las 4 originales, ya sabes, así que salir con otras tres
personas distintas a nosotras... Y los fans también estaban un tanto
disgustados por esto pero, por otro lado, Jan tenía registrado el nombre de VIXEN
así que con él podía hacer lo que quisiera.
Ésa era otra de las preguntas que quería hacerte, acerca
de los derechos de VIXEN. Nunca he sabido muy bien a quién pertenecían porque
erais 4 miembros originales y me dices que es Jan la que tiene todos los
derechos sobre el nombre de la banda. ¿Porqué es así?, ¿qué pasó para que ella
lo tuviera y no el resto?
ROXY: Muy sencillo. Ella lo
tiene porque fue la que creó la banda así que tiene el nombre registrado desde
el principio, el nombre y los derechos y la marca, por decirlo así. En 2001
pensamos que podíamos volver y se lo comunicamos a Jan pero ella dijo que hiciéramos
un pequeño tour en 2001/2002, el "Voice of metal Tour", y más
adelante ella decidió continuar con nuevos miembros. Nosotras acabamos haciendo
nuestras VIXEN sin Jan y como “JSRG” o incluso VXN, con las siglas de nuestros
nombres, pero lo lógico era llegar a un acuerdo y hacerlo bien.
La reunión se llevaba planeando desde finales 2012 o
principios 2013, al menos intentándolo para esa fecha. Luego vino lo de la
enfermedad de Jan, lo tuvisteis que posponer y al final lamentablemente ha sido
imposible ver a las miembros originales. Pero cuando ya terminó el proceso y
finalmente falleció, decidís seguir adelante con los planes. ¿Cómo surgió todo
y cómo ha sido posible finalmente?
ROXY: Ella, Jan, fue la que nos
llamó individualmente, una a una preguntándonos si estaríamos interesadas en hacer
una gira de reunión y claro, por supuesto que todas le dijimos que sí, que
adelante con ello porque lo estábamos deseando y pidiendo durante años. Fue
genial reunirse las 4, escuchar los temas, primeros ensayos... Y ya hablamos de
2013 para que se produjera la gran reunión de VIXEN e incluso empezamos a
cerrar algunas fechas. Pero entonces Jan cayó enferma, aunque al principio no
supimos qué la pasaba, sólo que no se sentía bien pero no sabíamos realmente el
alcance de su enfermedad. Luego se confirmó que tenía cáncer, así que la
dijimos que se tomara su tiempo para hacer lo que debiera, para ponerse bien y
que se centrara en su salud.
En un
primer momento parecía que estaba todo yendo mejor, que se estaba curando pero
de repente todo cambió para mucho peor y… falleció. Fue muy frustrante y
devastador, no sabíamos qué hacer, no sabíamos si decidir que la banda ya
desapareciera para siempre o si era mejor salir de gira siempre con el nombre en
su honor. Al final decidimos continuar su legado porque era su vida, que Jan
dedicó toda su vida a VIXEN y a su guitarra. La música era su vida así que, ¿cómo
podíamos no continuar?
Ése es el tema, que yo la entrevisté en 2006 antes de su
último concierto en España. Recuerdo verla en Madrid y es algo que me pone un
poco triste. De todos modos, aunque creo que está todo el mundo de acuerdo con
vosotras en seguir con esto, con VIXEN, también habrá gente que piense que no
debiera ser así sin Jan en sus filas. ¿Qué quieres decirnos sobre esto?
ROXY: Bueno, si os metéis en
nuestro Facebook podéis
comprobarla gran mayoría de comentarios son positivos y que todo el mundo está
muy contento con hacerlo. De otra manera ella sería un poco olvidada porque hay
tantas cosas que pasan en el mundo, que al final son hechos que pasan a menudo
según pasa el tiempo, y al final se olvidan. Nosotras no vamos a dejar que esto
pase porque esto lo haceos como un homenaje, un recuerdo para que no se olvide
su trabajo ni su legado. Nosotras amamos
a VIXEN, adoramos a Jan y vamos a seguir aquí por ella y por su alma, y por
supuesto por los fans que llevaban mucho tiempo pidiendo esto y lo seguiremos
haciendo mientras lo sigan demandando.
Por cierto, ¿qué clase de concierto de VIXEN vamos a
ver?, ¿qué sorpresas nos esperan? Supongo que tocaréis sobre todo de los
primeros tiempos, pero cuéntanos...
ROXY: Habrá un poco de todo (risas). Habrá temas clásicos de VIXEN
que los fans conocen y adoran, por supuesto, y también tendréis la oportunidad
de admirar el trabajo de nuestra nueva guitarrista, Gina Stile (que ya grabó "Tangerine" con la
banda) que es estupenda. Va a ser genial poder volver a tocar de nuevo con
la formación, que los fans están emocionados con esto, y vamos a dedicar muchos
temas a Jan que siempre estará ahí en la memoria con nosotras en el escenario.
Lo haremos lo mejor posible para ella y damos gracias por permitirnos estar
aquí de nuevo, y espero que los fans
sientan lo mismo que nosotras encima del escenario. ¡Seguro que sí!

ROXY: ¡Oh, sí!, me acuerdo mucho
de la última vez que tocamos en Madrid... Fuimos a Madrid con SCORPIONS, aunque
no recuerdo mucho de los sitios donde tocamos con ellos pero sí de los shows en
Madrid cuando fuimos de cabeceras de cartel poco después. Recuerdo la audiencia
y fue absolutamente maravilloso, una locura, de las mejores audiencias ante las
que hemos tocado, así que, estamos encantadas de volver a tocar en vuestro país.
¡Seguro
que os va a encantará! Va a haber una gran energía en el escenario y que por
supuesto vamos a compartir con vosotros. Ahora somos mejores músicos que nunca
y Janet sigue matando con la voz, que sigue en una forma excelente. , será
genial, ya veréis. Jan no estará tocando la guitarra así que no sonaremos como
lo hacíamos entonces, pero estamos mejor que hace 20 años y con más
experiencia. Va a ser el mejor concierto de VIXEN que podamos hacer, y
ofreciendo también la frescura en el sonido de la guitarra de Gina.
Ahora tengo una pregunta tópica pero tengo que hacerla: ¿Cómo
te sientes tocando de nuevo con tus antiguas compañeras? Todos sabemos que
cuando una banda se reúne y vuelven a tocar los miembros clásicos juntos, hay
una química y una magia especial algo que no se siente en otra ocasión, sin los
miembros originales... ¿sabes lo que quiero decir?
ROXY: Estoy completamente de
acuerdo contigo, tú lo has dicho. Se crea un algo muy especial, una magia y una
química que tenemos entre nosotras difícil de igualar. Bueno, Janet y yo ya
conocemos a Gina, a la guitarrista, desde hace ya tiempo, que trabajamos para ella
en 1998, así que tenemos respeto las unas con otras. Nos sentimos muy
afortunadas de trabajar entre nosotras y con ella, que tiene un gran talento.
Todo va bien, que estamos ilusionadas, preparadas y encantadas con el hecho de seguir adelante con
la gira.
¿Y cuál es la idea de cara al futuro? Me refiero a si hay
posibilidades de continuidad de la banda...
¿Hay planes de nuevas giras, de grabar nuevo disco, nuevas canciones… o ya
veremos qué ocurre en el futuro?
ROXY: Sí, por supuesto. Estamos preparando
nuevos temas, componiendo nuevas canciones, que queremos sacar un nuevo CD… Estamos
haciendo todo lo posible para seguir y que tengáis más VIXEN, así que estaremos
aún un tiempo por aquí.
Es estupendo escuchar eso, gracias por la info… Cambiando
de tema, fuisteis muy grandes en 1990/91 pero ahora todo es diferente y la
escena ha cambiado mucho. Desde 1991 ha cambiado todo tanto para las bandas
grandes, que al menos aún se mantienen a buen nivel, pero para las pequeñas...
¿Cómo veis ahora el panorama musical si lo comparáis con los viejos tiempos?
Creo que VIXEN no vuelve en primera línea sí a buen nivel. ¿Cómo os habéis
encontrado la escena comparado con el 91 por ejemplo?
ROXY: ¡Uff!, hay tantos cambios... Recuerdo cuando a principios de los 90´s era
cuando surgía el Grunge y era como volver al más puro Rock n´Roll. Pero nada de
eso existe ahora, que nuestra generación hacía lo que podía por comprar música,
por consumir música, lo entendían y querían ir a todos los conciertos y se
ponían carteles de “no hay entradas” todo el rato. Pero al final todo lo que
ocurrió en los 90 con el grunge hizo más grande al Rock n Roll (risas), así que el Rock n´Roll no está
muerto. Es que entonces era como "¡Oh, Dios mío!, quiero escuchar a POISON,
TIWSTED SISTER,..., ¡totalmente!”. Pero es alucinante la cantidad de gente
joven que vienen a los conciertos ahora, incluso de nuevas generaciones que
vienen nuestros shows con sus padres… Te
hacen sentirte un tanto vieja (risas)
pero es genial.
Es interesante esto que comentas porque quizás nunca lo había
visto así... Cuando surgió el Grunge en los ‘90s, muchas de las grandes bandas
tuvieron que o retirarse entonces o desaparecer para siempre incluso, pero
después del Grunge, Nü Metal y demás la escena actual para las grandes bandas
clásicas, las de toda la vida, la verdad es que es más fuerte ahora, y son
bandas más importantes que nunca. La gente demanda ver a todas esas grandes
bandas clásicas como POISON, VIXEN, ALICE COOPER, etc... ¡Gracias al grunge
somos grandes otra vez! (risas).
ROXY: Sí, es curioso, habrá que
darles las gracias por esto (risas)...
Para mí el Rock n Roll es básicamente eso, pasar un buen rato, divertirte con
la música y ver un buen concierto. Tú quieres ver algo así cuando ves un grupo
en directo y quieres sentirte genial después cuando te marchas. De eso se trata
VIXEN, de eso se trata todo lo que hacemos aquí y al final es de lo que se
trata el Rock en mi opinión: Sex, Drums
and Rock n Roll!… (risas).
Para mí, sex, beers
and Rock n Roll (risas), pero
entiendo lo que quieres decir...
ROXY: Lo que sea, pero nunca se
es demasiado viejo para el Rock n´Roll... porque además te mantiene joven.
Siguiendo con el tema del grunge, y comentando eso de que
las grandes bandas, muchas de ellas, tuvieron
que apartarse de la escena, el caso es que VIXEN se separó antes del grunge,
digamos, antes de que irrumpiera este movimiento. Vosotras lo dejasteis la
primera vez al principio de los 90 por vuestras diferencias internas, con
vuestro mánager o por lo que fuera. ¿Qué
os pasó realmente?
ROXY: Sí, pasaron varias
cosas... Lo que pasó realmente fueron
una serie de problemas entre la banda y el management, la compañía... Todo estaba cambiando ya en esos años y sentimos
que en esos primeros 90 necesitábamos todos un parón. Además, estaba llegando
el grunge, que realmente empezó en el 91/92 así que algo tuvo que ver también,
que ya intuíamos que algo fallaba en ese sentido. Sentimos que necesitábamos
parar y separarnos un poco las unas de las otras, pero al final el parón se
convirtió en una separación. Pero eso ya pasó hace mucho y aquí estamos de
vuelta... Ya hemos olvidado el pasado y estamos concentradas totalmente en el
presente y futuro.
Siempre he tenido una curiosidad sobre VIXEN... Y es que
cuando vemos los vídeos vuestros de la primera etapa, las fotos y demás, podemos
comprobar que existe una cierta diferencia entre el estilo, la forma de vestir
de las otras componentes de la banda, Share, Jan, Janet y tú. Quiero decir que
ellas, quizás sobre todo Janet y Share, eran como más arregladas, más “monas”
pero tú siempre has dado la imagen de poderío, de fuerza, de una batería con
garra... resaltando el poder de tu instrumento
ROXY: ¿Te refieres a si yo tenía
pelotas? (risas). Bueno, tienes que
recordar que yo venía directa de una banda llamada MADAM X, así que venía de un
bagaje más duro y de una forma de trabajar con chicos en la banda, por decirlo
así. Yo era más macarra, es verdad, y cuando me uní a VIXEN pensé que eran un
poco suaves (risas). Pero realmente no había esa diferencia y creo que
conseguimos un gran balance, aunque yo aporté el filo que tal vez necesitaran.
Al final era un poco al revés, que me tenían que decir que no fuera tan
macarra, que ya no estaba en una banda tan metalera. En el fondo me alegro de
haber hecho esto porque estar en VIXEN me ha dado la oportunidad de crecer como
batería y ser mejor músico.
Sí, creo que tienes toda la razón en cuanto a los dos
extremos que se unen, la dulzura con la parte más dura representada por tí. Quizás
ése era el secreto de VIXEN, que era una fantástica mezcla de melodía con su
parte más metálica, que tú aportabas, en su justa medida ambas partes.
ROXY: Sí, conseguimos ese
balance completo justo como tú dices y tendréis una nueva oportunidad de
apreciarlo en los próximos shows aquí la semana que viene. ¡Lo volveremos a hacer una vez más! (ndr: aquí
juega con el título de su “Rev’ it up" que es como vamos a “rebobinar”, a hacerlo de nuevo).
Me decías sobre MADAM X, y mucha gente conoce a esta
banda que comenzaste con tu hermana Maxine, donde además un jovencísimo
Sebastian Bach probó con la banda al comienzo. Incluso antes de entrar en VIXEN
probaste con la banda de David Lee Roth... ¿Cómo fueron esos primeros momentos
tratando de hacerte un hueco en la música?
ROXY: ¿Te refieres a cuando
comenzamos?... Maxine y yo queríamos hacer una banda de chicas y tuvimos muchas
llamadas de chicas que querían meterse en la banda pero al final resultaba que
no querían luego salir de gira o ensayar duro o lo que fuera. Así que decidimos
que no podíamos correr ese riesgo y seguimos probando y tuvimos que coger a dos
chicos. No éramos perfectas pero ya sacamos un single antes de encontrar a Bret
(Kayser) en Nueva York, que venía de una banda llamada CHEETAH. Desde el
momento en que le vimos supimos que era el tipo, y con él ya tuvimos la
formación con la que surgió la magia y la química fluía genial. Ya éramos una
banda, con luces, con PA... y ya pudimos salir de gira por los U.S.A., muy
bien, tocamos en muchos sitios por todo el país, firmamos con una discográfica
después de tocar en California, sacamos un disco, "We deserve to
right" pero por desgracia, aunque lo hicimos muy bien y trabajamos duro,
nadie nos prestó mucha atención y al final no lo conseguimos. No te puedo decir
qué pasó en la escena o en ese momento, pero la banda tuvo que separarse porque no dio para más.

Supongo que es fácil decirlo años después, claro, pero
hubiera sido genial ver esa primera formación de DAVE LEE ROTH contigo. ¡Hubiera
sido una gran banda!
ROXY: ¡¡¡¡¡A mí también!!!! (risas). Fue hace mucho pero oye, ¿quién
sabe?, esto es Rock n´ Roll y las cosas están cambiando todo el rato.
Ya sé que ésta no es una pregunta nuevo, y está claro que
ha habido muchas bandas femeninas como ROCK GODDESS, GIRLSCHOOL, RUNAWAYS… pero
VIXEN siempre ha sido algo especial. Creo que empezasteis algo porque en
aquella época, en los 80 y 70 sobre todo, la escena estaba llena de músicos
hombres, no había muchas mujeres pero ahora, unos 30 años más tarde la cosa ha
cambiado mucho y hay mujeres en todos los puestos de una banda. ¿Sientes que tuvisteis
que ver en esto? ¿Te sientes orgullosa de que de alguna manera fuerais puerta
de acceso importante al Hard Rock/Metal para las mujeres?
ROXY: Sí, seguro. Creo que puedo
hablar por mis compañeras y la verdad es que sí. Nosotras amamos el Rock n
Roll, la música en general, y si gracias a nosotras muchas mujeres, y también
hombres, han entrado en este maravilloso mundo pues es un orgullo y un extra
para nuestra carrera. Es muy gratificante cuando alguien viene y te dice, “hey,
me encanta la batería, o la guitarra y ahora estoy tocando este instrumento en
una banda gracias a tí porque fuiste mi inspiración. Te llena esto de orgullo y
satisfacción, aunque no sea la razón para hacer esto o estar aquí. Creo que todas las mujeres pueden y saben
apreciar el Rock n Roll como el resto, y yo estoy aquí porque me gusta el rock,
como cualquier otro, hombre o mujer.
Recuerdo haciendo alguna entrevista con Doro Pesch, que ha
venido por aquí muchas veces y he tenido la oportunidad de entrevistarla a
menudo. Siempre comenta cosas parecidas a lo que tú decías, que cuando ella
empezó muy joven en Alemania no había chicas en bandas de rock duro. Pero ella siempre
quiso estar en una banda, quería cantar y le daba igual ser una mujer o un
hombre en este sentido, y que lo intentó una y otra vez hasta que lo consiguió.
Supongo que para tí en cierto modo ha sido un poco lo mismo…
ROXY: Sí, eso es cierto. La
verdad es que había veces que pensaban nada más verte en plan “oh, otra chica
así, qué mona”, ya sabes, pero luego lo haces muy bien porque amas el Rock n
Roll y das todo lo que llevas dentro. Y si te marginan o no te cogen por ser
chica, pues te repones y vuelves a intentarlo otra vez, sin desanimarse. La
motivación para mí es que adoro lo que hago, amo el hard rock, quiero hacer
buena música y es grande poder hacer lo que te gusta. Y si a los fans les gusta
lo comprarán, y si no, no.
De todos modos, cuando VIXEN estaba en la época más
exitosa, a finales de los 80, había otras bandas de chicas alrededor como
podían ser PHANTOM BLUE, que siempre me gustaron mucho y siempre me acuerdo de
Michelle Meldrum, que ha sido un caso similar a Jan, lamentablemente. También
había gente como FEMME FATALE, Lisa Dominique… más o menos compartiendo
escenarios con vosotras. ¿Había en aquellos tiempos algún tipo de competición o
pique entre vosotras o era más bien cosa de las compañías?
ROXY: No, realmente no competición entre las bandas
femeninas sino que esa rivalidad si acaso era más bien cosa de la prensa o algo
así. La competición quizás estaba porque no nos comparaban con los chicos sino
más bien entre nosotras. Pero éramos muy
amigas por ejemplo de Lorraine Lewis (FEMME FATALE), o de Michele Meldrum, que
era una guitarrista estupenda, como Jan, y sentí mucho su muerte. Pero no había
competición sino que nos deseábamos suerte y había una cierta conexión femenina
entre nosotras, ya sabes, un apoyo mutuo por eso. Al final hay grandes chicas
tocando por ahí, y las había entonces y las hay ahora así que a la mierda con
esa rivalidad o ese tópico (risas).
Ahora me gustaría hablar de algunos detalles curiosos de
vuestra carrera, de la historia VIXEN.
Una de las cosas que más me llama la atención es que en el primer disco
algunos temas fueron compuestos por
Richard Marx, que además tocó los los teclados en la banda entonces. Él ya era
un músico y compositor importante y creo que hubo una fantástica colaboración
entre VIXEN y Marx. Incluso después él se hizo aún más grande… ¿Qué recuerdas
de todo esto?
ROXY: Esto fue en la grabación
del “Edge of a Broken Heart”, que necesitábamos un tema más para el disco y
apareció él desde el sello para escribir la letra y algunas melodías. Él estuvo
colaborando en esa última parte del disco y es una persona que es muy fácil
trabajar con él y para nosotras fue un placer y algo positivo. Es un productor
muy bueno, sabe coger el sonido exacto que queríamos dar en las canciones, en
la parte instrumental sobre todo, cosa que hizo en algunos temas como por
ejemplo en “Edge of a broken heart” y “Crying” también. Estas dos canciones en
las que él participó quizás fueron las que pusieron a VIXEN en el mapa y se lo
tenemos que agradecer a Richard Marx. Cuando ya nos fuimos de gira ya nos
pusimos a componer entre todas para “Rev it up”, y desde entonces hay muchos
temas que los ha escrito la banda al completo, pero quizás al principio aún no
estábamos preparadas al 100% y Richard nos ayudó mucho y contribuyó a dar un
sonido y un estilo incluso a VIXEN.
El primer álbum me encanta, es un disco estupendo pero
creo que es un tanto más suave y luego ya “Rev it up” tiene más fuerza, más
energía, es más afilado y ya está 100% dentro del hard rock con todo el
derecho. Temas como "Streets in Paradise", o la propia “Rev it up”, no
puedes encontrarlos en el primero, a eso me refiero…
ROXY: ¡Que sepas que vamos a tocarla
en estos conciertos!... Bueno, ésta y muchas más de “Rev it up”. Está claro que
el setlist estará compuesto
principalmente de temas del primero y del segundo... ¡¡Te va a encantar!!!
Seguro que sí… Por cierto, después de los dos primeros
álbumes y después de separaros la primera vez, en 1998 lanzasteis “Tangerine”,
un álbum un tanto extraño y que no funcionó igual que los dos primeros. ¿Qué
pensáis ahora al cabo de los años de ese disco tan distinto al resto?, ¿qué
recuerdos os trae cuando lo escuchas y qué piensas de él ahora que ha pasado
tanto tiempo?
ROXY: ¡Me gusta!, aunque me
gustan todos mis discos (risas). Es
cierto que era un tanto más "oscuro" y no tiene el puro estilo VIXEN,
está claro. Pero me gusta porque es un disco nuestro, con nuestro sonido pero
de otra forma, y mirando atrás quizás no deberíamos haberlo sacado bajo esa
denominación. Pero entonces aún teníamos el nombre así que eso nos ayudó
bastante con él para conseguir atención pero no suena como los otros dos, no
tiene tanto color. Es algo que le pasó o que le ha pasado a muchas bandas, pero
queríamos experimentar y hacer algo diferente. Janet fue la que principalmente
estaba encargada de componer en aquella época con Gina, que entró ya entonces
por Jan. Y a ellas y a mí nos gustaba, a muchos de los fans también pero
indudablemente a los más tradicionales de VIXEN pues no.
El caso
es que con él también llegamos a otro tipo de fans nuevos que les gustaba el
aspecto más metalero u oscuro nuestro. Yo estoy segura de que con otro nombre
hubiera funcionado mejor, pero entonces pensamos exactamente lo contrario, ¿qué
le vamos a hacer? Además a mí me gusta porque me sigue gustando el hard rock y
el heavy metal, y ese disco está un poco en ese espectro.
Por cierto, ¿vais a tocar también alguna de este disco en
directo?
ROXY: Pues mira, sí, puede que
toquemos un tema de él. De hecho deberíamos hacerlo siempre.
¡Ah!, pues genial. Estará muy bien escucharlo… Ya para ir
terminando esta entrevista, sé que has estado trabajando en algún tipo de
proyecto con Lorraine Louise de FEMME FATALE, con la que estuviste colaborando
hará un par de años. Se hablaba de que el proyecto iba adelante pero al final no
se ha sabido nada más de esto. ¿Qué pasó?
ROXY: ¡Oh sí! Estuve tocando con
ella pero más que nada por pasarlo bien, por divertirnos. Montamos una banda
llamada "ROCKTOPUS", con Jeff Young, ex guitarrista de MEGADETH, y nos lo pasamos genial. Cuando estás con gente
así, con este tipo de músicos piensas, “hey, esto funciona, vamos a grabar”, y
al final sacamos un EP sólo para pasarlo bien, todos juntos. Nos divertimos
mucho pero al final todo el mundo tiene sus cosas, sus propios proyectos y
pensamos, “bueno cuando terminemos lo retomamos” pero no pudimos, ya sabes cómo
son estas cosas. Lorraine y yo somos cabezonas y todavía tenemos la idea en
mente pero ella ahora está con FEMME FATALE y yo con VIXEN así que… ¿quién
sabe? Esto es un pequeño proyecto dentro del Rock n Roll así que ya veremos qué
pasa... La quiero mucho, es fantástica.
A mí también me gusta Lorraine, me gusta mucho su voz y
me gusta FEMME FATALE...
ROXY: Sí, es diferente y muy
interesante… a ver qué ocurre con su banda o con la nuestra (risas). Por cierto, también estamos
ahora trabajando en un nuevo CD de MADAM X, ¿sabes?, que queremos sacar algo en
este 2014. Estuvimos tocando en Sweden Rock en junio de este año .
Algo había oído pero no pude estar allí este año… Ese
festival es genial. Yo fui el año pasado, en 2013, y me encanta, me parece uno
de los mejores festivales que existen y me encantaría volver el año que viene.
Lo malo es que desde España el ir hasta el Sweden Rock sale muy caro. La
entrada, el viaje y todo es muy caro, pero intentaré volver…
ROXY: Deberías
volver, que seguramente VIXEN esté allí el año que viene. Este año con MADAM X
tocamos por la tarde, aún de día y había bastante gente. Fue fantástico, el
ambiente, la química entre nosotros… Así que repetiremos el año que viene
posiblemente, y no sé qué tal irá pero seguro que será inolvidable. A ver qué
pasa...
Para cerrar, ¿cuáles son tus canciones favoritas de
VIXEN?
ROXY: "Edge of a Broken
Heart" es de mis favoritas, y también "Love is a Killer”, entre otras
cosas porque intervine en la composición de ésta (risas). "Rev it up"
también, o “How Much Love” que es realmente buena, “Crying” es genial... ¡¡¡No
puedo elegir una porque son todas tan buenas!!!, ¿cómo puedo elegir una entre
tantas fantásticas de esos dos discazos?. De todos modos, si tuviera que elegir
sólo 1 la verdad es que "Edge of a Broken Heart" marcó nuestro
comienzo, definió nuestro sonido y por eso la tengo mucho cariño. Todas son
buenas…
"Streets in Paradise" es la mía, es mi
favorita, ¡me encanta!
ROXY: Otra de las buenas
(risas), y una de las que mejor funcionan en directo.
Recuerdo cuando entrevisté a Jan en 2011 y me comentó lo
mismo que tú sobre esto… Para acabar la entrevista, ¿echas de menos algo de los
tiempos pasados?
ROXY: Yo llevo los 80 de vuelta
conmigo así que sigo disfrutando y pasándomelo genial como en aquellos tiempos,
como si no hubiera transcurrido el tiempo. Puede que sea más mayor pero en el
fondo es lo mismo, y tengo la misma actitud roquera por lo que sigo pensando
como siempre, como antes. Sigo “alive
& well”, así que todo bien.
Pues nada, un placer. Sabes que tenemos muchas ganas de
veros, que hay mucha expectación de los fans ante el concierto de mañana y para
mí será un placer veros en Madrid muy pronto. Unas palabras por favor para tus
fans y por supuesto si quieres decirle algo especial a los que irán a veros en
estos próximos conciertos, es el momento.
ROXY: Sencillamente gracias,
gracias, gracias. Gracias por conservar y seguir disfrutando del legado de VIXEN,
por seguir ahí y por supuesto que estamos preparadas para “rev it up” una vez
más (ndr: otra vez utiliza el juego de
palabras con el título del disco).
Muchas gracias, Roxy por esta entrevista, y quiero que
sepas que para mí es un honor ya que soy fan de VIXEN desde que era muy pequeño
y es fantástico poder charlar de manera tan distendida con los músicos que más
aprecio. Gracias por una gran entrevista y un rato muy agradable que hemos
pasado contigo, y espero poder saludarte en Madrid antes o después del
concierto.
ROXY: Gracias de verdad.
Byeeeee!!!
Entrevista: David Esquitino
Traducción: David Esquitino y
Rocío Gómez
Recordemos los conciertos del grupo esta semana en nuestro país, como os contábamos en el aviso correspondiente. En estos conciertos disfrutaremos mucho con VIXEN y recordaremos a Jan como se merece.
Etiquetas: Entrevista, Roxy, Vixen
---------------------------------------------
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home