Entrevista con Samuel y Miguel de AGRESIVA
Los madrileños AGRESIVA acaban
de editar su nuevo trabajo “The crime of our time”, y lo presentan este viernes
en la capital junto a los italianos ALLTHENIKO. Perfecta “excusa” para ponernos
en contacto con su cantante Samuel San José y su guitarrista Miguel Coello para
que nos hablen del nuevo trabajo, la actualidad y trayectoria de la banda en sí
y algunas cosas más en esta interesante entrevista que ya podéis leer:
Hola chicos, encantado de
saludaros y presentar para los lectores de Corsarios (y pronto de la nueva web)
el nuevo trabajo del grupo. ¿Qué os apetece decirnos para comenzar la
entrevista?, ¿cómo marchan las cosas en el seno de AGRESIVA?

El nuevo disco, "The
crime of our time", acaba de salir. ¿Qué tal las primeras impresiones,
sensaciones, comentarios y demás?
Miguel Coello: Hasta ahora las reacciones de
los medios y la gente que ha escuchado el disco han sido muy buenas, todos
coinciden en que es una evolución y un paso adelante en nuestra trayectoria.
Tanto en el EP previo como en
el disco jugáis con el concepto del tiempo, la crono-fobia, obsesión por los
relojes e ideas similares. Comentarnos un poco más sobre esto, el concepto del
disco en este sentido, la portada incluso y el título.
SSJ:
Efectivamente, tal y como tú comentas, en el EP “Chronophobia” quisimos
reflejar ésa característica poco saludable de la sociedad en la que vivimos.
Pertenecemos a un entorno y una cultura en la cual estás todo el día corriendo
de un lado a otro para no llegar a ninguna parte. Sin embargo, y pese a que
ambas portadas, la del EP y la del LP “The Crime Of Our Time”, pertenecen a la
misma ilustración, se hizo con la idea de poder darle un giro a ese concepto y
mostrar una ciudad esquilmada que vendría a representar el expolio que ha
sufrido nuestra sociedad en los últimos años por parte de las clases más
poderosas.
Contarnos algo más… ¿De qué
habláis en las letras en este disco?
SSJ:
Las letras del álbum tienen un fuerte contenido social. Hablan de inquietudes
personales de la banda e invita a todo el que las lea y las escuche a
reflexionar y plantearse cosas, a no quedarse impasible ante los
acontecimientos que nos rodean y, sobre todo, a reaccionar ante las injusticias
que se están llevando a cabo. Por otro lado, en este trabajo también hay lugar
para letras más evocadoras y distantes e incluso para mensajes positivos y
optimistas. En este aspecto, es un trabajo muy similar a “Eternal Foe”.
Por cierto, presentasteis
primero el EP, como decíamos, y meses después ya tenemos aquí el segundo
trabajo del grupo como tal, en el que además repetís dos de los cortes del EP.
Presentarnos el disco, por favor, y contarnos en qué se parece y diferencia al debut
"Eternal Foe" de 2012.
MC:
El disco se compone de diez cortes de Heavy/Thrash Metal. Dichos cortes son
bastante diferentes entre sí, algunos con tintes más técnicos y progresivos y
otros más cañeros y más fieles a los géneros anteriormente mencionados. Hasta
aquí el trabajo se parece mucho a nuestro primer disco "Eternal Foe".
Lo que los diferencia es que en este nuevo disco los temas han sido tratados
bajo una producción muy cuidada y muy pulcra, se ha puesto especial hincapié en
ejecutarlos del modo más perfecto posible y se ha trabajado mucho en los arreglos,
coros y armonías de voz de los mismos. Esta diferencia hace de este nuevo disco
un trabajo más "redondo" que el anterior, no habiendo ningún cambio
estilístico reseñable en mi opinión.
Me llama la atención desde el
principio el buen sonido del disco, la buena presentación, incluso el buen
trabajo a nivel de portada, artwork y
demás. Está claro que en el heavy metal no sólo vale la música a nivel de
presentar un producto, y que además, tanto como "productores" y como
"escuchadores", nos gusta tener algo más a nivel de un producto final
de este tipo, ¿verdad? ¡Enhorabuena en este sentido!
MC:
Gracias David, la verdad que siempre intentamos cuidar mucho todos los aspectos
"extramusicales" del disco como las portadas, los libretos, las
fotos, etc. y dar así un motivo más a la gente para que se haga con el material
físico, aunque ya lo hayan escuchado previamente.
SSJ:
Muchas gracias. Desde luego la banda ha puesto todo su empeño, trabajo e
ilusión para que el producto final sea de la más alta calidad posible.
Por hablar rápido de los
temas, o por destacar algunos inicialmente, personalmente me quedo con
"Our time has come", "Cloud of smoke" y "Ecstasy and
lust". ¿Cuáles son vuestros favoritos y los que mejor está aceptando la
gente de primeras?
SSJ:
Siempre es difícil decidirte por un puñado de cortes, pero en principio me
podría quedar con “One Chance”, “Cloud Of Smoke”, “Darkstryder” o “A Man Of
Tomorrow”, por citar algunas.
MC: Por elegir alguno concreto, diría “One Chance”, “Darkstryder” o “Pounding
United” aunque, como dice Samu, todos tienen algo que los hace especiales para
nosotros.
Imagino que "Pounding
united" tiene su historia, ¿verdad? ¿Nos la contáis?
SSJ:
Trata de reflejar lo que una banda como AGRESIVA siente en el momento en que se
pone en carretera para ir a dar un bolo sea donde sea. Asímismo, elegimos el
término de “Pounding United” como guiño a nuestro club durante muchos años, que
no ha sido otro que POUNDING METAL UNION, el cual, aparte de ser una sociedad a
la que pertenecemos desde hace bastantes años, nos ha ayudado bastante para
lograr llegar hasta donde estamos como formación. Le debemos mucho, y ésta es
nuestra forma de agradecérselo.
El estilo de la banda sigue
siendo el mismo: un heavy/speed marca de la casa con los retazos de thrash
incluso que siempre os han caracterizado. Heavy metal clásico, rítmico y
potente que sigue funcionando muy bien. Personalmente me acuerdo siempre de
grupos como OVERKILL, HIRAX o ANTHRAX cuando os escucho, aunque no me sonéis a
ellos... No sé, ¿cuáles son las principales influencias del grupo y las bandas
en las que más os veis reflejados en este sentido?
MC: Personalmente
los grupos que comentas no han sido una influencia demasiado importante, y sí
otros como TESTAMENT, ANNIHILATOR o VICIOUS RUMORS, además de una legión de
bandas de metal latinoamericano. Ignoro si estas influencias se ven reflejadas
en nuestra música ya que, además de ellas también escuchamos muchos otros
estilos como Rock Sinfónico, Metal Progresivo e incluso Death Metal. Supongo
que en mayor o menor medida nuestra música destila un poco de todos ellos...
SSJ:
Yo me decanto quizás por el heavy metal de corte más clásico, digamos que el
grueso de mis bandas favoritas se encuentra en ese espectro.
Por cierto, creo que habéis
experimentando algún cambio en la banda... Hablarnos sobre esto, ¿porqué, qué
ha pasado y quiénes son los miembros actuales de AGRESIVA?... Y siguiendo con
esto, ¿no echáis de menos en este sentido a un segundo guitarra o estáis muy
bien como estáis?
MC:
Sí, desgraciadamente después de casi tres años con una formación totalmente
estable, a principios de 2014 Chus Maestro decidió abandonar la banda con
intención de abrir nuevas perspectivas personales y profesionales fuera de
España. Su reemplazo ha sido Bastian Guarda, también batería de STILLNES, de
modo que además de él seguimos Daniel Villaseñor al bajo, Samu a las voces y yo
a la guitarra.
En cuanto al tema del segundo guitarra, cada día lo echamos menos en
falta y vemos menos sentido a la inclusión de otro guitarra. Después de dos
años como único guitarrista en el grupo, todas las composiciones de este nuevo álbum
se han hecho teniendo esto muy en cuenta, y a sabiendas de que en los directos
se van a defender por una única guitarra, con lo que llevarlos a las tablas va
a ser mucho más sencillo y coherente esta vez.
De todos modos, creo que uno
de los sellos marca de la basa es la poderosa base rítmica que mueve el sonido
del grupo. ¿Cómo lo veis vosotros?, ¿cómo os gusta trabajar (y hacer sonar) los
bajos y batería (incluso guitarra rítmica) en la banda?
MC:
Personalmente veo dos "hemisferios" musicales dentro de la banda: el
compuesto por batería, bajo y guitarra rítmica, conjunto al cual intentamos
dotar de toda la contundencia y agresividad posible para hacer honor al nombre
del grupo, y por otro lado las guitarras solistas y las voces, que son la parte
que aporta más melodía y musicalidad a las composiciones. Intentamos estudiar
el equilibrio entre ambos "hemisferios" para que sea razonable, de modo
que la gente pueda encontrar ambas cosas en nuestra música.
Seguís sin un sello como tal
y además creo que la distribución y promoción la seguís llevando un poco
vosotros. Contarme sobre esto y cuál es la idea de cara al futuro inmediato, si
seguir en este formato, ya que os sentís cómodos trabajando de esta manera, o
buscáis un apoyo y ayuda en sentido discográfico, compañía de management y demás.

Sé que no es una pregunta
nueva, pero está claro que cantando en inglés no cerráis las miras fuera de
España. ¿Alguna posibilidad o idea al respecto? (y más sabiendo cómo está todo
aquí)…
SSJ:
Posibilidades y contactos han habido ya. Lo
único que falta es que todas esas expectativas se materialicen. De
hecho, ya con “Eternal Foe” tuvimos la oportunidad de descargar en el Heavy
Metal Maniacs holandés y, por otro lado, nos vimos obligados a no poder asistir
a otro festival europeo fuera de nuestras fronteras. Así que somos bastante
optimistas a respecto a salir de España y presentar nuestro nuevo trabajo fuera
de nuestras fronteras. Además, creemos firmemente que el inglés puede ser uno
de los puntos fuertes de AGRESIVA de cara a la proyección internacional de la
banda.
Me gusta que tenéis un sonido
muy europeo, muy internacional incluso (por decirlo así y en el mejor sentido).
No sé si es algo que buscáis, que trabajáis, a lo que le dais importancia o
sencillamente "sale así", como se suele decir. Contarme además del
proceso de producción y sonido de este disco, por favor.
MC: Quizá
esa "internacionalidad" en nuestra música que comentas se deba a la
multitud de influencias que comentábamos en una de las anteriores preguntas. En
cualquier caso, creo que aparecen de forma totalmente inconsciente y enriquecen
mucho nuestro trabajo.
En cuanto a la producción del disco por parte de José Garrido y Daniel
Melián, ha sido muy profesional y muy minuciosa desde el primer día de
grabación, partiendo de la afinación y búsqueda de buenos sonidos en cada uno
de los instrumentos, hasta la mayor de las exigencias en cuanto a la ejecución
e interpretación de nuestros propios temas, pasando por supuesto por su
aportación de ideas y arreglos, que han supuesto un "plus" a nuestro
trabajo personal.
Ya sabemos todos como están
las cosas en la música, y más en el rock duro y en este país, pero bueno, aún
así tenemos una cantera increíble y cada vez salen más y mejores bandas
españolas. De hecho, hay como una hermandad entre bandas, al menos a nivel de
heavy/thrash que me encanta. ¿Cuáles son vuestras favoritas particulares o
aquellas que os apetece destacar e incluso descubrir a la gente?

MC: Además
de toda la gente que comenta Samu, destacaría grupos como TRALLERY, BREATHLESS ó
FARLAND, que creo que pueden llegar a ser muy importantes en la escena, y
monstruos ya consagrados como VHÄLDEMAR. Por otro lado añadiría a dos bandas
que me gusta mucho escuchar por como componen y tratan sus temas y sus letras,
aparte de ser buenos amigos: CICLÓN y WILD.
¿Y a nivel internacional?
MC: Yo
destacaría muy especialmente la cantera de Metal argentino, que desde hace
muchos años para mí es todo un ejemplo de fidelidad, creatividad y actitud
musical. De todas ellas me gustan mucho MALICIA, TUNGSTENO o HELKER. Igualmente
y como ha sido siempre, hay bandas americanas que siguen marcando el ritmo del
resto del mundo como HAVOK o WARBRINGER, éstos últimos habiendo grabado en mi
opinión los cuatro mejores discos de Thrash Metal de los últimos veinte años.
En cuanto a Europa me quedaría con WARDRUM, ULTRA-VIOLENCE y LOST SOCIETY.
SSJ:
Pues quizás me quedaría con HAVOK desde EEUU o los italianos ALLTHENIKO y ASGARD.
Por cierto, ya estáis inmersos
en los conciertos de presentación del nuevo disco, y además este viernes os
presentáis en Madrid con ALLTHENIKO, en una dupla muy interesante para todos
los seguidores del metal más clásico. ¿Qué vais a ofrecer en vuestra ciudad?
Imagino que es un concierto especial...
MC: Muy
especial. Sobre las tablas ofrecemos un directo poderoso en el que incluiremos
varios temas del nuevo disco, muchos de los cuales van a ser interpretados por
primera vez en vivo. Fuera de las tablas, ofreceremos casi también en exclusiva
nuevo merchan y por supuesto el nuevo CD, todo ello a buen precio.
¿Y cómo es AGRESIVA en
directo? Contarlo en vuestras palabras para la gente que no os haya visto
nunca...
SSJ:
Pues a cuatro tipos que salen a dejarse la piel sobre las tablas. La entrega
por parte de la banda está asegurada, eso te lo garantizo.
Pues nada, no me enrollo más
por hoy. Muchas gracias, la mejor de las suertes el viernes y nos vemos pronto.
¿Qué os apetece decir o comentar para cerrar la entrevista?
SSJ: Muchas gracias de nuevo, David, tal por hacernos un hueco en tu medio
y tan sólo le pediría a los lectores de CORSARIOS DEL METAL que aún no nos conocen que nos den una
oportunidad, que escuchen nuestro último trabajo. Y, por otro lado, que nunca
dejen de apoyar la escena nacional, a las bandas locales, ya que el futuro de
ésta, y por ende, de nuestra cultura, depende de ello. ¡Un saludo a todos!
Pincha en las fotos para verlas a mayor tamaño.
David Esquitino
www.corsariosdelmetal.com
corsarios@redhardnheavy.com
Etiquetas: Agresiva, entrevistas
---------------------------------------------
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home