Entrevista con Steve West (batería) de DANGER DANGER
Si hablamos de hard rock norteamericano, y de esa escena e imagen tan
característica de finales de los 80 tanto en la zona de California como en la
de Nueva York y alrededores (a la que pertenecen en este caso los citados), es
imposible no acordarse de DANGER DANGER. Celebrando ahora el 25 aniversario del
grupo, vienen a visitarnos casi con su formación original, y a demostrarnos que
siguen siendo una de las bandas más divertidas sobre un escenario. Nos ponemos
en contacto con uno de sus líderes, el batería Steve West, para que nos cuente varias
cosas del presente y también pasado de uno de los grupos clave del estilo. Una entrevista breve pero muy interesante que
podéis leer a partir de aquí:
Hola chicos, un placer saludaros y volver a hablar con vosotros, en este
caso para Corsarios del Metal y RedHardnHeavy.com. Lo primero es comentar que
estáis celebrando la gira de 25 aniversario del grupo, ¿qué se siente cuando
miráis atrás y pensáis en todo el tiempo que DANGER DANGER ha estado activo
hasta ahora?
Steve: Creo que es
alucinante todo este tiempo que hemos pasado juntos, en las distintas etapas y
formaciones de la banda, pero sobre todo estando aún aquí. Los fans todavía nos
cuidan y se preocupan de nosotros, y nos siguen, que es lo más importante. Me
siento genial pero a la vez muy humilde todavía, que da cierto reparo incluso.
El guitarrista Andy Timmons está tocando en algunas fechas puntuales de la
gira, lo que hace que os hayais juntado la formación original de los dos
primeros discos para esta ocasión especial. ¿Cómo habéis conseguido convencer a
Andy para participar en algunos conciertos? ¿Ya están enterrados todos los
problemas y desacuerdos del pasado?
Steve: La verdad es
que nunca hemos tenido problemas ni desacuerdos como dices con Andy. Hemos
seguido teniendo relación y siendo buenos amigos desde que se marchó en su
momento, y de hecho nos vemos de vez en cuando, varias veces al año o así
cuando él viene a tocar a Nueva York o podemos coincidir en cualquier otro
sitio. No hay ningún problema entre nosotros, todo lo
contrario.
¿Cómo os sentís tocando con él de nuevo?... De todos modos, parece que no
estará en Madrid sino que será Rob Marcello el que toque en España (y supongo
que en la mayoría de las fechas europeas). Es una pena pero... ¿Cuál es la
diferencia, en tu opinión, entre ver a DANGER DANGER con Andy o con Rob
actualmente?
Steve: Para mí es una
situación positiva y en la que siempre ganamos en cualquiera de los dos casos. Contamos
en la banda ahora con dos de los mejores guitarristas del mundo así que, ¿de
qué nos podemos quejar? Ambos son técnicamente muy buenos y tienen mucho
talento, además de ser especiales cada uno por su cuenta por diferentes
motivos, así que nos sentimos realmente afortunados por ello y creo que lo
mismo le pasa a los fans.
Hablando del estilo de la banda, creo que la diversión, las canciones
pegadizas e incluso algo de virtuosismo dentro del estilo han sido siempre
características del estilo de DANGER DANGER desde siempre, tanto en los discos
como en directo. Aparte de esto, ¿qué podemos esperar del concierto de la banda
en Madrid en pocos días?
Steve: Será un
concierto bastante clásico aunque también habrá algo de material de los últimos
discos, pero nos centraremos en los primeros tiempos, que estamos celebrando el
25 aniversario. De cualquier manera os vamos a patear el culo, seguro, ¡y no
faltarán los elementos que comentas en este concierto! (risas).
Hace unos 10 años tuve la oportunidad de veros tocando en Madrid, y
entonces la gente se volvió loca pidiéndoos "Crazy nites" ya en los
bises. El caso es que no la teníais ensayada en esa gira y sólo tocásteis una
pequeña parte del tema, el estribillo y poco más para que cantara la gente. La próxima vez ya sí tocasteis el tema completo, comentando que la
habíais recuperado a petición de los fans españoles. ¿Recuerdas este hecho, qué
nos cuentas sobre esto?
Creo que te refieres a "Don’t Blame
It On Love", cuando tocamos con Paul Laine... .Recuerdo que el promotor
nos preguntó si la estábamos tocando entonces y le dijimos que no... ¡y nos
dijo que deberíamos hacerlo! No teníamos ni idea que fuera un tema tan popular
en España e incluso en el resto de Europa también. Lo intentamos un poco sobre
la marcha, dejando a la gente cantar sobre todo porque Paul no estaba muy
familiarizado con esa canción. La verdad es que fue un momento bonito y desde
entonces la hemos tocado muchas veces de nuevo. ¡Gracias
España por hacernos recuperarla!
Siguiendo con esto, ¿habéis recuperado alguna otra canción menos habitual
de las catacumbas para este 25 aniversario? ¿Alguna sopresa en el set que nos
puedas contar de cara al concierto de Madrid de esta semana?
Steve: Hmmm, creo que
no, al menos no hemos ensayado nada así muy rebuscado en este sentido... pero
una vez que el tequila empiece a fluir ¡todo puede pasar! (risas).
También tocasteis hace algunos años en Atarfe (Granada), en un festival, y
por ejemploTed Poley, vuestro cantante clásico, tocado un par de veces en
nuestro país en solitario. ¿Qué apetece comentar o recordar de los conciertos
pasados de la banda aquí?
Steve: Son siempre
buenos recuerdos. De hecho, España siempre han sido ocaciones memorables y
grandes conciertos para DANGER DANGER. No han sido muchas veces pero siempre ha
sigo genial, que nuestros seguidores españoles son increíbles y les queremos a
muerte. ¡Mucha pasión y diversión siempre en vuestro país!
Ahora tenemos algunas preguntas que haceros sobre los viejos tiempos, que
ahora estáis celebrando en esta gira. Lo primero, ¿veis los primeros años del
grupo muy lejanos o no tanto? Quiero decir que fue hace 25 años cuando empezasteis
oficialmente pero parece algo lejano, ¿no? ¿Han
cambiado mucho los tiempos desde entonces?
Steve: Bueno, según
se mire, no nos sentimos mayores pero lo que está claro es que los viejos
tiempos no van a volver. Nosotros seguimos intentando hacer lo mejor para
mantenernos en buena forma y siendo una banda relevante dentro del panorama
actual y de la historia del hard rock.
Volviendo a entonces, girasteis en aquellos años con bandas enormes como
KISS o ALICE COOPER... ¿Compartís con nosotros algunos recuerdos o anécdotas de
compartir carretera con esas bandas tan grandes, u otras similares en aquellas
giras tan importantes? ¿Cómo os sentíais tocando con
semejantes iconos del rock?
Steve: Hay muchos
recuerdos y muchas anécdotas y experiencias. Fueron buenos y divertidos
tiempos, pero todo eso se queda para cuando escriba un libro.
Por cierto, ahora que estáis celebrando este aniversario, ¿hay planes de
reeditar en DVD o Blue Ray el vídeo del 92 grabado en Japón? Incluso actualmente es muy difícil de encontrar...
Steve: Estamos
discutiendo algunas cosas con respecto a detalles de este tipo. Hay
posibilidades de hacer algo aunque no podemos prometer nada porque Sony Japan,
que tiene los derechos, ya ha masterizado y relanzado versiones especiales de
nuestros dos primeros discos con algunos temas extras, con motivo del 25
aniversario. Lo que sí vamos a sacar es un recopilatorio especial de 25
aniversario que saldrá en 2015. Y sin duda contendrá canciones inéditas y tal
vez algún tema nuevo.
Siguiendo con el pasado, en una encarnación previa de la banda, incluso
creo que en los años de HOTSHOT, el guitarrista Al Pitrelli (SAVATAGE,
MEGADETH, ALICE COOPER… entre otros) fue miembro del grupo antes de que Andy
Timmons se hiciera cargo de las seis cuerdas. Se comenta que fue despedido pero
nunca he leído o escuchado porqué. ¿Nos puedes aportar
alguna luz sobre esto?
Steve: Bueno, eso son
cosas del pasado e informaciones muy antiguas. Al y yo seguimos siendo buenos
amigos y todo salió bien al final para todos y funcionó bien la salida para
ambas partes... mucho mejor incluso para él, siempre lo he dicho (risas). La
verdad es que me alegro mucho por él y la larga e importante carrera que ha
tenido y tiene.
Sería genial también si nos pudieras contar algunas cosas sobre HOTSHOT y
esos primeros años. No es fácil encontrar información de esa época y de cómo la
banda pasó a ser DANGER DANGER...
Steve: Es una larga
historia y en breve tengo que irme para coger el avión hacia España. Tal vez te lo cuente la próxima vez (risas).
De todos modos, siempre he tenido la curiosidad sobre el nombre de la banda
y cómo surgió la idea de llamaros DANGER DANGER, porque no es un nombre muy
común.. tal vez ahí resida la magia y el encanto, ya sabes...
Steve: No, no lo es,
aunque "Danger" sólo sí es un nombre más común. Un día estuve dándole
vueltas a cómo utilizar la palabra "peligro" en el nombre sin que
fuera algo típico, un nombre muy normal, ya sabes. Y se me ocurrió decirlo dos
veces, DANGER DANGER, y me sonó mucho más interesante así. Creo que funcionó
muy bien desde el principio y por supuesto ya se quedó hasta ahora.
Finales de los 80, está claro que fue una época dorada del estilo,
especialmente para bandas como vosotros. Un montón de sexo, drogas y rock
n´roll, buena escena, buen dinero, grandes conciertos... Además, vosotros érais
muy atractivos, con una gran imagen y seguro que disfrutasteis muchísimo
aquellos tiempo... ¿Fue tan grande la "carnicería" y diversión sin
límite de entonces o se ha sobrevalorado un poco y mitificado incluso?
Steve: No me gusta
mucho hablar mucho de todo aquello a estas alturas, pero sí te diré que sin
duda no se ha exagerado nada ni se ha sobrevalorado aquella escena y esos años.
Y definitivamente fue un período divertido para
nosotros.
Cerramos aquí, y es un gran placer poder tener a la banda aquí de nuevo con
este aniversario de fondo. Felicidades y gracias... Y para terminar la entrevista, ¿algún último mensaje para los fans
españoles que leerán la entrevista?
Steve: Estamos muy
emocionados de finalmente volver a Madrid. España es mi segundo país favorito
después de nuestra casa, ¡me encanta! Estoy muy agusto en vuestro país con la
gente, la comida, las vistas, cómo me siento allí... Me enamoré desde la
primera vez que toqué con UFO en España en el 97 y nunca olvidaré aquel primer
viaje. Desde entonces todas las visitas
han sido geniales, y no espero menos esta vez. Mucho
amor para todos. ¡Nos vemos muy pronto, en Madrid!
Pablo Mayoral & David Esquitino
www.corsariosdelmetal.com y RedHardn´Heavy.com
Etiquetas: Danger Danger, Entrevista, entrevistas
---------------------------------------------
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home