Crónica de CONTRABANDA+MONTEROCK+BALACERA
CONTRABANDA+MONTEROCK+BALACERA (viernes 17 de octubre,
sala La Riviera de 2014)
El viernes 17 de Octubre 2014 nos invitaron a la sala de la calle Princesa de Madrid, la de
mil nombres, ya que se presentaba un buen amigo nuestro con su banda de hard rock.
No sabíamos que además de trabajar con algunas de las mejores bandas actuales
del panorama rock/Metal europeo también le agrada subirse al escenario, así que
allá que fuimos a ver a MONTEROCK (la
banda en la que Lorenzo Sanz de Top Artist Promotion toca el bajo), acompañados
de BALACERA y cerrando CONTRABANDA.
Bastante público se congregó para ver a estas tres
bandas, absolutamente desconocidas para mí hasta ese momento, pero que
sorprendentemente metieron más gente en el mismo lugar que muchas bandas
internacionales y nacionales de mucho más renombre. Los primeros, BALACERA, hacen un Rock n´Roll muy
fresco, muy sencillo, con ese sonido que les estás viendo y, cuando te das
cuenta ya te estás moviendo solo. Tenían mucho público muy entregado y que
estuvieron animando y saltando durante toda la descarga de la banda, animada
por la aparición de uno de sus miembros con la armónica que le dio un toque muy
americano terminando de rodillas, todo intensidad. Una banda sobre todo muy
efectiva a la hora de conectar con el público por su sencillez y ganas,
marcándose temas fáciles de gustar y muy adecuados para calentar la tarde/noche.
No tocaron mucho tiempo pero el que estuvieron en el escenario supieron
aprovecharlo siendo muy aplaudidos por un público ávido de Rock n´Roll.
Su setlist fue:
1. Mis
Demonios
2. Miércoles
3. La
Rueda
4. Si
hay un Dios
5. Maldigo
mi destino
6. Noelia
7. El
Nivel
8. Desayuno
9. Poemas
10. Lágrimas
11. Perseguido
12. 20
Años Después
13. La
Carretera
14. Mis
Amigos
MONTEROCK:
La banda de nuestro amigo y compañero en este
negocio del Metal es un fantástico trío de buen Rock con ciertas mezclas
sorprendentes. Si con los primeros había gente, con MONTEROCK estaba casi llena
la sala, al menos en su parte de abajo, cosa nada habitual últimamente lo cual
hacía que el ambiente era aún mejor que con los anteriores. Salieron vestidos
muy corporativamente, con su logo en la camiseta, muy sencillo, pero cada uno
con el dibujo en un color diferente siendo recibidos efusivamente. Desde el
primer tema, “Hallelujah!!”, nos dejaron encantados con un aplomo en escena,
una profesionalidad digna de cualquier banda con mucha carretera y, al no
esperarlo, te da vidilla para seguir escuchando atentamente los temas que
fueron de menos a más. Nos encantó el homónimo de la banda, “Monterock”, a
medio tiempo pero de los que va incrementando su fuerza adornada además con un
sonido cristalino de guitarra que, unido al buen sonido, hizo que se llevaran
muchos aplausos poniendo a todos a movernos a medida que iban alcanzando su
final.
Su vocalista fue destapándose poco a poco; le noté
quizá un tanto rígido, motivado sí, pero un tanto agobiado al principio
aunque... ¡ay!, la magia del Rock hace milagros soltando al más cohibido
dejando que sacara la rockstar que
lleva dentro. Pasó de estar bien, en su sitio, rockerillo sin más para ya
desmelenarse y darlo todo, resultando tan natural, tan metido en su papel sin
cortarse que fue genial. Lo mismo le pasó con la voz, de estar intentando no
fallar una nota a salir todo el sentimiento que es lo que mola (que si llegas a
mil altas notas y das todo eres un Dickinson, pero si no, haz lo que él, déjate
llevar que todos lo agradeceremos.
MONTEROCK
es un cúmulo de muchos estilos y tendencias dentro del Rock, pudiendo escuchar
muchos detalles de la música estadounidense más intensa (Rock + Blues + tintes
Soul) desarrollando temas muy interesantes, al genuino sabor americano como en
“Sex, Drugs n Rock ‘n Roll” aunque también demasiado popero bonito para mi
gusto como en “Esto se acabó”. A partir
de este momento, llegaron las sorpresas de la noche con la aparición en escena
con ellos de maestros de la guitarra nacionales como José Manuel Lorenzo con el que se marcaron “Quiero Pegarme a ti”
(lo único que no me gustó fue el verde de sus pantalones, yuyuuuu!) para seguir con su alumno más aventajado, el gran Jorge Salán y la banda a muerte con
“Esta es la Realidad”. Fue genial, ¡qué bueno!, desprendía amistad y buen rollo
el escenario por todas partes, y ahí MONTEROCK
supo acompañarles muy efectivamente en un tema muy elegante lleno de muy buen
Hard Rock.
Ya en la recta final del concierto y con toda la
sala encantada con ellos, todavía faltaba la sorpresa final para invitar a la
genial Beatriz Batanero,
elegantísima, con su gaita trayéndonos unos sonidos del norte muy folk que
contrastaban bruscamente con el sonido de la banda. Claro que también lo hacen ELUVEITIE
y demás pero es otro rollo, y a mí me chocó mucho al principio la apuesta que hizo
la banda con el famoso “Ventos do Norte”, pero se fueron todos viniendo más
arriba todavía con la alegría del sonido de la gaita, que al final parecía
aquello el fiestón del siglo tipo KORPIKLAANI pero made in Spain. No hubo tiempo para más aunque si se hubieran tirado
tocando hasta el día siguiente, nos hubiéramos estado todos ahí. Increíble, no
me lo esperaba y me encantó. ¡Ole ahí!. El setlist
de MONTEROCK en la sala de mil
nombres fue:
- Hallelujah!!
- Monterock
- Sex, Drugs and Rock n Roll
- Esto se acabó
- Quiero Pegarme a ti (con José Manuel Lorenzo)
- Esta es la realidad (con Jorge Salán y José Manuel Lorenzo)
- Ventos do Norte (con Bea Batanero)
CONTRABANDA:
Una banda que cerraba la noche y que se encontró
con la difícil papeleta de superar la marcha loca y la descarga rockero-folk
tremenda que nos habían dado minutos antes MONTEROCK. Además tuvieron que ver
esa desagradable situación de que muchos de los asistentes, tocan sus colegas y
se piran no dando ni una mínima oportunidad a ver de qué va la banda siguiente
(incluso habiendo pagado –es que no lo entiendo-) dejando una sala muy
deslucida. Comenzaron con un tema instrumental, con agradable e intenso sonido
de bajo que parecía prometer aunque demasiado suave para nuestro gusto. De
marcha y fiesta con buen Hard Rock, nos adentramos en terrenos más modernos
(por no decir más poppies) así que su
Rock garagero suavecito no nos
entraba tan bien como queríamos. Muy buena actitud de la banda en temas como
“Emperatriz”, dando todo de sí para su
público, muy buen sonido y muy buen detalle al traerse la cobertura del micro
preciosa de calaveras (lo malo es el listón que habían dejado los anteriores, fue duro pero ellos al
menos lo intentaron).
Este concierto formaba parte de su “Despertar Tour
2014” con el que se están recorriendo muchas salas adquiriendo muchos fans y
muchas tablas. Se les nota sobre todo al estar haciendo bromas presentando a la
banda y creando buen rollo y mejor rato aunque muy blandito todo – es que
nosotros somos un poco cañeros para estos sonidos tan bonitos-. Con “Maldita
Obsesión” y su single elegido,
“Despertar”, encantaron sobre todo a las féminas que poblaban la sala ahora, no
así a la delegación metalera que esperaba más de ellos, pero la banda tiene
otro público al que sí llenan con su música melodiosa, por decirlo así.
El set list
de CONTRABANDA fue:
- Sexo
- Emperatriz
- Maldita Obsesión
- Despertar
- La Voz
- . Juego de Dados
- A tu lado
- Sabes Hacerlo Bien
- No Volverán
- . .. Rock `n Roll
Texto y fotos: Rocío Gómez
---------------------------------------------
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home