Crónica y fotos del Killfest Tour 2014 en Madrid: OVERKILL+PRONG+ENFORCER+DARKOLOGY
OVERKILL+PRONG+ENFORCER+DARKOLOGY
(Madrid, sala Shoko, viernes 31 de octubre de 2014)
Una nueva encarnación del “Killfest”
pisó Madrid el 31 de Octubre. Los invitados de OVERKILL en esta ocasión fueron
DARKOLOGY, ENFORCER y PRONG conformando quizá la edición más variada en cuanto
a estilos, ya que en anteriores tours giraron con los neoyorkinos bandas más orientadas
al Thrash puro y duro, como cuando se hicieron acompañar por EXODUS,
MUNICIPAL WASTE, etc.
DARKOLOGY empezaron pronto, incluso
antes de la hora prevista diría yo. El caso es que, sintiéndolo mucho, no pude
ver la descarga completa de esta interesante banda de Thrash/Power US Metal en
la onda de ANNIHILATOR, o los METAL CHURCH más técnicos de la época de “The
Human Factor”. No es sorprendente que la banda tenga esta orientación hacia las
canciones elaboradas siendo el alma mater del proyecto Michael Harris,
guitarrista con una extensa carrera en solitario como virtuoso/”Shreder”, y que
se ha movido siempre en ámbitos progresivos acompañando a Vitalij Kuprij (ARTENSION,
RING OF FIRE, TRANS SIBERIAN ORCHESTRA entre otros) sin desdeñar su lado más
Heavy Metalero, con participaciones como la que hizo en el disco “Shock Waves”
de la banda LEATHER, el proyecto en solitario de Leather Leone (cantante de CHASTAIN),
y con el directo más orientado a la guitarra que sacó con el propio David T.
Chastain.
Volviendo al concierto en sí, como
decía, me habría encantado ver más, pero sólo pude disfrutar completa la
interpretación del tema “Kill me if you
can”, tras el cuál el grupo abandonó el escenario sin ocultar el disgusto en
sus caras. Imagino que por temas de horario habían tenido que recortar su
repertorio y además habían tocado para muy poca gente. Una pena puesto que
“Fated to Burn”, su último trabajo, ha supuesto un paso de gigante respecto a
su debut. A ver si otro día les podemos ver en circunstancias más favorables...
Tras un rápido cambio salieron
ENFORCER, que no terminan de conseguir consolidarse ante el público madrileño.
Me explico: la primera vez que iban a venir de teloneros de BLIND GUARDIAN se
cayeron de la gira dejando a la gente con la miel en los labios. Terminaron
abriendo para TANK ese mismo año en un concierto intenso, pero algo breve. Finalmente,
cuando vinieron de cabeza de cartel tocaron en el Excalibur en una actuación
accidentada (no probaron sonido porque llegaron a Madrid tardísimo) en la que
el poco rato extra que tocaron, comparado con cuando ejercieron de banda
invitada, lo hicieron casi pidiendo la hora, agotados y, con un Olof Wikstrand que apenas
podía cantar.
ENFORCER+DARKOLOGY
Pues bien, el viernes tenían la
opción de resarcirse, pero no lo
consiguieron, especialmente por el mal sonido que les persiguió ya desde el
inicio con “Mesmerized by Fire” y “Live for the Night”, dedicada a esta última
a los ‘bangers asistentes que, añado
yo, entre el mal sonido y la manía que tiene la banda de tocar a toda velocidad
sin ningún control, apenas podíamos distinguir los temas. Con lo bien que suenan
los discos… Por si fuera poco, tras “Take me Out of this Nightmare”, Olof deja
el micro a Joseph Toll, el otro guitarra, para que cante “Countess Bathory” de
VENOM, que sí, que mola mucho y es bonito que los grupos más actuales rindan
culto a los pioneros, pero estas cosas mejor dejarlas para cuando vas de cabeza
de cartel. Es que, si te hace falta que Olof descanse la voz, toca un tema
propio como “Diamonds” del disco homónimo, por ejemplo, pero en cualquier caso
que el descanso sirva, porque el destrozo vocal que vino después en dos temas
tan exigentes como “Scream of the Savage” y “Run for your lives” fue para
hacérselo mirar, tanto como lo fuera de tiempo que va la base rítimica en los
temas más speedmetaleros.
Si no hubiera visto a ENFORCER antes,
pensaría que pudieron tener un problema con el sonido de monitores, pero no es
así. Tocar rápido mola, pero hay que hacerlo bien y respetando los tempos, que
la entrega y la actividad constante en el escenario no están reñidas con la
precisión en la ejecución. Terminaron con “Midnight Vice” que sirvió como
perfecto resumen del concierto: temazo, mal sonido e interpretación regulera...
Conocí a ENFORCER por pura casualidad en el recopilatorio “Speed Kills… Again”
en el que brillaban por encima del resto de bandas. Les he seguido la pista
desde entonces, pero 7 años después no se puede seguir siendo indulgente con
una serie de errores en directo de banda novel que se obstinan en cometer en
cada gira. Ya pueden mejorar si no quieren que otras bandas de nuevo cuño les
arrebaten el cetro de niños bonitos del Heavy tradicional, si es que no lo han
perdido ya.
Dando un fuerte bandazo en cuanto a
estilo llegaba el turno de salir a escena de PRONG, el grupo más diferente del
cartel con el logo del tridente en los telones laterales sustituyendo los
telones de “Heavy” y “Metal” de ENFORCER, un cambio que se vería reflejado
también en la música que íbamos a escuchar a partir de ese momento. PRONG nunca
han sido muy populares en España, y es que nuestro país siempre ha estado más
ligado a propuestas más clásicas. Por llevar esta idea a lo personal, recuerdo
bien el estreno del videoclip de “Snap your fingers, Snap your Neck” en los
últimos coletazos vía satélite de Headbanger’s
Ball en la MTV en el 94, tan bien como la indiferencia que me provocaba, la
misma que, supongo, dominó durante todo el concierto al público con espalderas
de ACCEPT, camisetas de JUDAS PRIEST, SAXON, etc que predominaba en la sala.
PRONG
Aun así siempre queda la llama de la
curiosidad de ver porqué PRONG es un grupo de culto en su estilo, y no hay que
menospreciar el valor de ser pioneros en cuanto a llenar de Groove el NYC Hardcore con pequeñas
pinceladas de género Industrial cuando nadie hacía una mezcla así. Además,
Tommy Victor, guitarra y líder del grupo, ha encontrado unos buenos escuderos
en Tony Campos (MINISTRY, SOULFLY) al bajo y Alexei Rodríguez (3 INCHES OF BLOOD) a la batería, que conseguían
entretener sólo con el dominio de sus respectivos instrumentos. Pero al final
lo importante son las canciones, e incluso haciendo un set compensado que
recorrió casi toda su discografía, sólo sus momentos más Thrashers conseguían despertar un poco a una audiencia con contados
asistentes que les conocieran a fondo.
Por destacar unos momentos, el arranque
con “For Dear Life” y “Beg to Differ” fue interesante, y “Eternal Heat”, a
pesar de ser de un disco de nuevo cuño como “Carved Into Stone”, levantó a la
gente gracias a la caña infernal de esos riffs con “palm mute” brutal que Tommy
Victor se encargaba de disparar. De todos modos, en general el concierto se
hizo denso y largo para el que no estuviera metido en propuestas de bandas estilo
MINISTRY (que tanto Tommy como Tony han pertenecido al grupo) y demás. En otras
circunstancias, y aunque fuera en una sala más pequeña, como cabezas de cartel
PRONG, habrían tenido más éxito, pero en general en la última ráfaga de temas
que contó con “Snap your fingers, snap your neck” de la que hablábamos antes
entre ellas, la gente ya estaba pensando en los cabezas de cartel.
Así, tras PRONG las estrellas de la
noche lo tenían fácil. OVERKILL salieron a un escenario presidido por la
portada del último disco recogiendo la enésima encarnación de Chaly, la mascota
alada de la banda que en su día también pretendió usar QUEENSRYCHE y, en los
últimos tiempos, AVENGED SEVENFOLD. Para esta ocasión Chaly se presenta
esculpido en piedra con focos proyectando luz del color verde característico del
logo de la banda mientras suena la intro “XDM”. Tengo que reconocer que al
escuchar “White Devil Armory” había llegado a pensar que la contundencia de la
batería en estudio no iba a verse reflejada en directo, pero en los primeros
compases de “Armorist” no pude más que descubrirme ante Rob Lipnicki (HADES) y
su prodigioso dominio del kit. Mientras tanto, Bobby “Blitz” ejercía de frontman definitivo del Thrash Metal
tanto por voz como por ser el mascarón de proa de una de las bandas más
currantes del género. Y, aunque esté en un segundo plano, no nos olvidemos del
líder en la sombra y miembro fundador, DD Verni, al bajo con un chaleco motero
con el “Rocker” en el lateral indicando su lugar de procedencia (la parte sur
de New Jersey). Ambos haciendo sus poses más características, Booby rodilla
arriba apoyado en los monitores, y DD con las piernas bien separadas.
El repertorio discurrió de lo más nuevo
a lo más antiguo de la banda, porque ahora era el turno de escuchar el tema que
da nombre al primer EP, al grupo, y que de hecho cerraba su primer disco: “Feel
the Fire” ¡Qué placer escuchar en toda su gloria “Overkill” y qué violento el
pogo que desató! Para otra banda es un peligro tocar un tema nuevo después de
un clásico tan rotundo, pero un grupo con una discografía tan sólida y sin
fisuras se puede permitir ese lujo las veces que quiera sin que la respuesta
del público se vea afectada. Sonaron por este orden “Electric Rattlesnake” (con
ese riff central a lo “Supernaut” de BLACK SABBATH que puso a toda la sala a
botar), “Wrecking Crew”, “Black Daze”, “Rotten to the Core” y “Bring me the
Night” cumpliendo con lo anunciado por Blitz: “Vamos a tocar de lo nuevo, de lo
viejo, y de lo del medio”. Así fue, en unos 20 minutos habíamos visitado el
reciente “The Electric Age”, los clásicos “Taking Over” y “Feel the fire” y
“Ironbound” ¡Qué pasada!
OVERKILL
A esas alturas, y más para los que no
nos gusta mirar antes del concierto el setlist,
llegaba la sorpresa absoluta en el repertorio. Entre broma y broma sobre la
cantidad de años que OVERKILL llevan en la carretera, Bobby nos anuncia un tema
que dicen que nunca habían tocado en directo, la joya escondida de “Under the
Influence”, “End of the line”. Una canción siempre tapada por singles más obvios dentro del mismo LP,
pero con un estribillo tan pegadizo como matador. Lo malo fue que, salvo entre
los fans más acérrimos, tampoco es que despertara pasiones, aunque siempre se
agradece este tipo de canción golosina que no hace más que demostrar que el
grupo se preocupa a la hora de hacer los repertorios prescindiendo del tan
manido tocar dos o tres temas nuevos y los clásicos de siempre- Para quitarse
el sombrero.
Después de un breve solo de guitarra
de Dave Linsk, un curioso retorno a “Long Time Dyin’” del olvidado, a pesar de
haber tenido cierta presencia en los setlists
de la banda, “From the Underground and Below” del 97 con todo el grupo
apoyando en los juegos de voces. Otra golosina sí, pero sinceramente un tema
con tanto Groove no habría sido mi elección como fan, porque puestos a rescatar
canciones no tan famosas ¿Por qué no arriesgar recuperando “Death Rider” de su
maqueta “Power in Black”? No es una joya tan perdida porque aparecía en el
recopilatorio Metal Massacre IV y la compañía de Brian Slagel la ha ido
reeditando de cuando en cuando… En fin, sueños de fan tan inalcanzables como
que OVERKILL recuperasen aquellos montajes con verjas en los escenarios de los
primeros tiempos... Aunque, ojo, que hay que reconocer que convenientemente
actualizado, la banda cuida ese aspecto al máximo, con el logo en el elevador
de la batería, los instrumentos con los colores oficiales negro y verde,
llegando al extremo en el caso de los agresivos modelos de bajo BC Rich de DD
Verni de tener hasta los trastes con pequeñas luces verdes… todo cuidado hasta
el último detalle.
Volviendo al concierto, seguíamos con
temas curiosos porque tocaba desempolvar “W.F.O.”, “Wide Fucking Open” para los
amigos que, ni utilizando un acrónimo se libró de la pegatina de “Parental
Advisory”, en parte también por letras tan contestatarias y tan críticas con
EEUU como la de la canción que sonaría del LP “Under One”. Sinceramente, y
dicho con cariño de seguidor de hace la tira de años, se pasaron de frenada en
cuanto a rebuscar canciones porque, no sé en otros mercados, pero en España, en
popularidad tengo bien claro que los discos que mandan son los editados hasta
“The Years of Decay” y los últimos, pero bueno, nueva golosina para los fans
más amigos del Groove y de su etapa intermedia algo menos popular.
Hasta aquí los medios tiempos más
pesados, que para la recta final del concierto OVERKILL no iban a dejarnos ya
ni un respiro con “Pig”, el clasicazo “Hello from the Gutter” (pedazo de
videoclip, no paré hasta que tuve unos elásticos grises como los de Bobby Blitz
después de verlo) y “Ironbound” con la que se retiraron no sin cierto cachondeo
a la vuelta para el bis en la que, aprovechando que era la noche de Halloween,
tanto un pipa como Rob Lipnicki saltaron
a escena con sendas máscaras de lucha libre mexicana y Spiderman
respectivamente para interpretar “Bitter Pill” como calentamiento a los dos
platos fuertes de esta última parte: “Elimination” y “Fuck You”. Eso sí, esta
vez sin el tradicional salto desde el escenario de Blitz, pero que no importó
de cara a que todos levantáramos el dedo corazón con la versión de THE
SUBHUMANS que conectan con los inicios Punk del grupo.
Para terminar, saludo grupal y ¡hasta
otra, OVERKILL!, a ver si hay suerte y este verano podemos disfrutar el grupo en
algún festi patrio o extranjero (¿Leyendas?, ¿Bang Your Head?...), porque con semejante estado de forma un buen fan,
ya no sólo del Thrash sino del Heavy metal en general, no puede permitirse el
lujo de dejar pasar ni un show de esta gente.
Texto: Pablo Mayoral
Fotos: Fernando Checa y Pablo
Mayoral
Etiquetas: Concierto, Crónica, Fernando, Killfest, Madrid, Overkill, Pablo
---------------------------------------------
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home