Crónica de LORDS OF BLACK en Madrid
LORDS OF BLACK: Madrid, sábado 1 de Noviembre de
2014 (sala Paddock)
Ya
había ganas, muchas ganas de ver por fin a LORDS OF BLACK en directo, y este
sábado por fin pudimos hacerlo realidad. Vale que habían hecho ya varios shows
de calentamiento en días previos, tanto en solitario como con GOTTHARD en
Bilbao y Barcelona, pero la fecha de Madrid era clave para pulsar la realidad,
como se suele decir, además de medir la excelencia de la banda no sólo en disco
sino en directo. Así, no me extrañó nada que, pese a ser una sala pequeña y
totalmente fuera de nuestro rollo (aunque parece que a partir de ahora van a
programar algunos conciertos allí), nos reuniéramos una muy nutrida cantidad de
amigos, seguidores, músicos y compañeros para ver el primer concierto oficial
en la capital de una banda tan interesante.
Para
gustos los colores, y ya sabéis que yo no soy especialmente muy fan ni del
negro ni de los grupos con tendencias progresivas (aunque sean leves como en
este caso, o sencillamente una arista más dentro de su particular abanico de
influencias), pero LORDS OF BLACK tienen algo especial. Y no sé si es justo que
lo defina así, porque los temas me parecen excelentes (sin ser mi estilo
favorito ni de lejos, que aún me llama la atención este hecho) y creo que
tienen un gancho extra en sonido, estilo y banda en sí que no le ocurre a todos
los grupos, pero al final creo que la clave es contar con el que a día de hoy
posiblemente es el mejor cantante que tenemos en este país (con permiso de
otros vocalistas excelentes, algunos presentes en la misma sala, por cierto).
Si a esto le juntamos una formación que demostró ser realmente solvente en
directo y estar las piezas 100% encajadas, cuatro musicazos cada uno en lo suyo
(destacando para mí la sorpresa positiva de Victor Durán al bajo, a quién aún
no había visto tocando) y con gran actitud en directo, creo que pasaron la
prueba con nota. Y eso que algunos amigos me dijeron in situ que la propuesta se puede quedar un tanto fría y
"aburrida" en directo, además de contar con teclados, efectos y
programaciones disparadas... Bueno, yo no estoy de acuerdo pero hay que
respetar y expresar también estas opiniones, creo que constructivas.
Volviendo
al relato, quiero decir que una noche de emociones contrapuestas para mí, por
diversas razones personales, pero al final gana la música, y me encantó
comprobar que éramos muchos los que en este caso estábamos 100% metidos en el
concierto, disfrutando, escuchando y quizás no "macarreando" tanto
como otras veces pero por no perder de vista (o de oído) ese carrusel de
sensaciones que nos transmitían en directo LORDS OF BLACK como digo. Y sí, ni
la sala era la mejor para conciertos en la que he estado (tampoco la peor, es cierto,
y por una vez con cerveza a precios casi asequibles... y Mahou, que se
agradece), ni el sonido fue exquisito al 100% (de menos a más, eso sí), aunque
el caballo de batalla fueron las luces, el garbanzo negro esta vez, nunca mejor
dicho. Espero que sea un detalle que la sala solucione para próximos conciertos
(por la cuenta que les trae) y no sólo porque nos hiciera la puñeta a los
fotógrafos (al menos a los que ejercemos de tal pero no lo somos de profesión,
que lo mío es la pluma antes que las lentes, ¿qué le vamos a hacer?), pero hay
noches que o tiras de flash o no hay nada que rascar, Lástima tener que ver el
concierto casi a oscuras en muchos tramos, pero bueno, siendo positivo, hasta
quedaba bien a veces con la atmósfera y el rollo de la banda... aunque ya me
gustaría verles con luces del calibre de GOTTHARD el otro día, por citar una
banda con la que compartieron escenario ellos mismos.
Comenzaron
a eso de las 21:30 directamente con "Lords of black" y "Nothing
left to fear", como en el disco, aún con un sonido un tanto deficiente
pero que se arregló rápido. Buena banda en directo, insisto, por si quedaba
alguna duda, y mucha expectación positiva entre el público, que en general creo
que todos salieron con las expectativas satisfechas. Seguían cayendo cortes de
ese fantástico debút del grupo, destacando para mí el encanto de "Smoke
and mirrors", que tanto me recuerda (en el buen sentido) a ese otro debút
que me maravilló el año pasado, casualmente también con Ronnie a la voz, que es
el primer trabajo de los NOVA ERA de José Rubio. Por cierto, no podía ser de
otro modo, pero el dibujo de la portada tenía que estar presente de fondo, y me
llamó la atención para bien que no han sido tímidos y desde el principio han
hecho un telón grande, poderoso y ambicioso, ¡buena elección!
El
primer trabajo lo desgranaron prácticamente entero, sonando muy bien en directo
otros de los cortes que tanto me gustan en disco como son "Forgive or
forget" o ese "At the end of the world" más heavy y pegadizo que
sabía que sería caballo ganador en el set. Muy buena respuesta de la gente, por
cierto, y fue curioso ver muchos amigos y compañeros alrededor cantando las
letras, que no es nada habitual en grupos con canciones en inglés. Por cierto,
brutal también la pegada de Andi y el toque particular, mitad virtuoso-mitad
melódico, de Tony (que nunca ha sido uno de mis guitarristas favoritos, sobre
todo en su punto instrumental o en solitario, pero que cada vez me gusta más
como compositor y ejecutante, curioso... y es que compartimos muchos gustos musicales
comunes y al final se tiene que notar, jeje). Por cierto, en el repertorio
incluyeron la interpretación de uno de los temas instrumentales del
guitarrista, que no muchos conocían pero que fue interesante escuchar en vivo.
De todos modos, estábamos totalmente rendidos a la voz de Ronnie, que sigue sin
ser el mejor frontman, e incluso se
le nota pelín inseguro todavía en esta faceta de "el que manda encima del
escenario", pero que calla todas las bocas y posibles dudas en cuanto
comienza a cantar: y ahí es el mejor a día de hoy, al menos en nuestro país y
en gran parte del extranjero, como se suele decir.
Para
terminar la primera parte del concierto, era segura la interpretación completa
de "When everything is gone", casi 10 minutos de majestuosidad,
sensaciones sonoras e una interpretación exquisita por parte de toda la banda.
Eso sí, musicalidad absoluta y disfrutar de una ejecución fantástica pero con
la gente un tanto parada, me sorprendió. Para los bises, primero nos ofrecieron
el single, "The world that came
after", que no podía faltar, y ya para terminar, entre algunas bromas,
presentaciones de la banda, un guiño a AXEL RUDI PELL (y es que es curioso cómo
a día hoy dos de los mejores cantantes del mundo sean dos tipos tan
"parecidos" como Ronnie Romero y Johnny Gioeli) y demás, la sorpresa fue
la elección de "Neon knights" de BLACK SABBATH, con Ronnie rindiendo
tributo al maestro una vez más, y la banda ofreciendo una interpretación más
rítmica, pesada y grave del tema pero que me encantó. Un interesante final de
un concierto que se quedó algo corto (aunque no había mucho más que ofrecer en
este sentido aún, al menos sin caer en versiones, tributos, recuerdos a bandas
pasadas y similares, que creo que no es lo que quieren hacer) pero que demostró
que LORDS OF BLACK son ya una realidad con la maquinaria en marcha y un futuro
realmente interesante.
Cuernos
arriba para cerrar rindiendo pleitesía al maestro, y una banda que sigue dando
pasos firmes y con tino para ver si llegan a convertirse de verdad en unos
señores del estilo y consiguen llegar poco a poco al trono oscuro que les
espera en "Winterfall"... o donde sea, vaya. Personalmente me transmiten sensaciones y
emociones, y me enganchan y me atrapan, algo que no es nada fácil a día de hoy,
y más con toda la música nueva que nos llega todos los días y con el bagaje y
trasfondo que ya llevamos detrás de serie. Supongo que es la mejor señal... in the shadows I rise...
Texto
y fotos: David Esquitino (david_esquitino@redhardnheavy.com)
Etiquetas: Concierto, Crónica, Lords of Black, Ronnie
---------------------------------------------
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home