EXTREMODURO en Las Ventas
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid, 12 de Septiembre de 2014)
EXTREMODURO hoy en día es una banda de éxito. Quien lo hubiera dicho
hace veintitantos años atrás cuando los que íbamos a sus conciertos en la sala Canciller
veíamos al Robe pelearse con los punkis de la primera fila a escupitajo limpio
y pensábamos que era su último concierto porque semana sí y semana también el
rumor era que había muerto de sobredosis... En aquella época todos éramos muy
jóvenes y el mundo estaba todavía por estropearse pero ya teníamos rabia y
ganas de que cambiasen las cosas. El rock transgresivo de EXTREMO era para
nosotros, jóvenes quinceañeros de barrio, la biblia a seguir y el Robe su
profeta. Y es que siempre hubo una gran conexión de este grupo con la juventud en aquella época más barriobajera, aunque ahora transgrede a cualquier tribu y condición.
Vivimos su época underground, su ascensión y su apertura a un público
más amplio, su éxito generalizado a partir de un disco fundamental en su
carrera como es “Agila” que les hizo pasar de llenar Canciller a reventar
pabellones y plazas de toros. Conocimos su asentamiento en la cumbre siendo
cabezas de cartel en festivales y haciendo giras exitosas por Latinoamérica, y
su entronización en el Olimpo de las estrellas del rock de este país. Aquí muy
pocos pueden acceder a una producción y distribución de poderío, donde a
Roberto Iniesta, antes el Robe, se le ha otorgado el estatus de poeta, de
cantautor de rock, y donde sus discos tienen el beneplácito de público y crítica
aunque del “Rock transgresivo” se ha pasado a un “Rock conceptual sinfónico”
donde se han dulcificado las letras y las canciones de “guerra” han
desaparecido. En aquellos entonces siempre decíamos que EXTREMODURO tenía
canciones de amor y canciones de “guerra” como “Estado Policial”, “Deltoya”,“Tú
en tu casa, nosotros en la hoguera” o “Extrema y dura”.
Para los que éramos fans devotos hasta el dichoso “Agila”, expectantes
acólitos entre “Canciones prohibidas” y “La ley innata” y tal vez agnósticos
desencantados ya con “Material defectuoso” y “Para todos los públicos” el set
list de esta noche no es de nuestros preferidos. Pero el artista es el que
tiene que decidir en estas ocasiones,aunque supuestamente al publico se le
había pedido que votase por Internet sus temas favoritos para tocarlos en esta
gira junto con el material del último trabajo…“Para todos los públicos”, un
título muy adecuado para denominar esta gira, por cierto. No creo que de las
más de 20 canciones que tocaron estuviesen ni la mitad de lo que el público
había pedido pero, como esa lista nunca se público, no se puede confirmar con
rotundidad sino sólo imaginar y elucubrar.
EXTREMODURO (Madrid - Las Ventas, 12 sept 14) on PhotoPeach
El concierto del viernes en Las Ventas fue un éxito más en la carrera
imparable de esta banda. Consiguieron vender todos los billetes del sábado y se
quedaron muy cerca de vender todo lo del viernes. De hecho, faltarían un par de
miles de personas para completar el aforo, algo que está al alcance de muy
poquitos grupos de este país, y de cualquier país. La organización fue
intachable y sólo se formaron grandes colas cuando se acercaban las 21:30 horas
y debía iniciarse el concierto, pero lo cierto es que las puertas llevaban
abiertas desde las 19:00 horas. Cuando yo llegué a la plaza, a las 20:30 horas,
y hasta que conseguí entrar a eso de las 21:00 todo estaba muy tranquilo por
los alrededores y también en el interior. Me llamó la atención, eso sí, que
habían puesto dos pancartas delante del escenario, una a nuestra izquierda,
donde se podía leer Zona tranquila, y otra a la derecha, donde rezaba Zona
marchosa. Durante la semana lo habían anunciado por Facebook pero no creía que
se lo iban a tomar tan en serio. La gente se colocó como quiso, era obvio, e
hizo lo que le vino en gana, que uno no sabe si va a estar tranquilo o
arrebatado cuando va a un concierto, y eso depende de la banda en gran parte.
Por lo que dijo Robe, la idea parece que partió de la misma banda y es lo que
pasa cuando tienes tanto éxito, que cualquier idea por boba que sea se puede
llevar a cabo.
El escenario simulaba estar construido por contenedores de los que se
pueden encontrar en los muelles de carga de estaciones de tren o de zonas
portuarias. Antes de apagarse las luces empezó a sonar a mayor volumen el tema
"Al cantar" de PLATERO Y TÚ, canción preludio a la transformación en FITO Y LOS FITIPALDIS de su
cantante Fito Cabrales, que todo el
mundo conocía a la perfección al ser de los pocos temas que Fito siguió tocando
de su ex banda ya en solitario. Tema dulzón y medio copia, u homenaje, según
quien lo escuche, del "Let it be" de los BEATLES y que para mí fue
una especie de metáfora entre lo que fuimos y en lo que nos hemos convertido.
Fito, otro artista de enorme éxito... El éxito se mide no sólo por el público
que metas en un concierto o los discos que vendas, también se mide por las
bandas a las que inspiras, o que te copian. Y después de EXTREMODURO han venido
un montón de bandas con más o menos éxito, MAREA, LA FUGA, RULO y demás
sucedáneos, que han copiado la formula pero que no han llegado a la
esencia...
De repente se apagaron las luces y un gran contenedor descendió hacia al
escenario para luego ascender y dejar a la vista a los componentes de la banda.
El vocalista, guitarrista y líder indiscutible de la banda, Roberto Iniesta,
Iñaki Antón "Uoho", guitarrista estrella, Miguel Colino al bajo y
José Ignacio Cantera a la batería, tal vez el gran culpable de que la banda
suene tan compacta... Y llevaban también a dos músicos más de apoyo: un
teclista y otro guitarra y percusionista. Hicieron un gran trabajo, todos lo
hicieron... Son todos músicos de un nivel increíble, llegando al virtuosismo en
ocasiones, curioso en una banda como antaño fue EXTREMODURO, y el sonido fue
espectacular, potente y nítido a la vez. En definitiva, una gran producción en
todos los aspectos al servicio de una gran banda de grandes músicos.
EXTREMODURO (Madrid, Las Ventas, 12 sept 14) on PhotoPeach
Después de una introducción instrumental, extraída de su tema
"Extraterrestre", empezaron con uno de mis temas preferidos y que
tantos recuerdos me traen a la cabeza: "Sol de invierno" de su tercer
álbum, "Deltoya". Pudimos escuchar un tema más de este trabajo y se acabó,
una pena... Ni "Deltoya", ni "De acero", ni "Estado
policial" por nombrar algunas. Peor tratados fueron "Somos unos
animales", "¿Donde están mis amigos?" o "Pedrá" de los
que no sonó ni una sola canción. Muchos discos, muchas canciones y nunca se
puede contentar a todo el mundo. Además, hay que dar cancha a los últimos
trabajos porque es la música que haces ahora, es lo que te gusta y hay que
venderla. Nada que objetar por tanto... "Buscando una luna" de
"Agila" siguió subiendo el ánimo de los presentes y "La vereda
de la puerta de atrás" de "Yo, minoría absoluta" fue muy bien
recibida a continuación. "Mama" fue el primer tema en sonar de su
último disco, "Para todos los públicos", seguida de y "Golfa"
de "Canciones prohibidas".
De "Material defectuoso", su anterior trabajo, tocó
"Calle esperanza s/n" para volver a su último disco con el tema que
lo abre, "Locura transitoria". Llevábamos una hora y el concierto,
aunque con parones un poco más largos de lo normal entre canción y canción
(debido a que el show se grababa para una próxima edición en DVD y CD supongo),
se llevaba a buen ritmo aunque había bajado algo la intensidad inicial. Antes
de meterse de lleno con "La ley innata" nos regalaron una canción
inédita que están tocando en esta gira y para que el Robe nos pidió apagar los
móviles y no grabarla porque quería que fuese un momento especial para
nosotros. Las nuevas tecnologías son lo que tienen... Se sentaron e
interpretaron otra especie de nana de las que empiezan a tener un buen puñado y
que luego se anima pero tampoco demasiado en esta ocasión. Es más, se sentaron
varias veces esta noche y es que el tiempo no perdona... De "La ley
innata" tocaron "Dulce introducción al caos", el "Segundo
movimiento: lo de fuera" y el "Cuarto movimiento: la realidad"
antes de llegar al descanso donde Robe nos dijo que estábamos en un país libre
que hiciésemos lo que quisiésemos pero “..eso sí, que no os vean”. Una primera
parte irregular pero que en general gustó a todo el mundo y dejó al público con
ganas de ver todo lo que faltaba aún por venir.
A lo veinte minutos las notas de "Prometeo" del
"Agila" volvieron a atronar las Ventas, a la que siguió la única
pieza que tocaron de su primer álbum, indispensable en una noche como ésta:
"Jesucristo García", que nos supo a gloria. Más cuando las dos piezas
siguientes nos dejaron un poco parados, "Poema sobrecogido" y
"Tango Suicida", dos temas de sus últimas producciones y que todavía
no tienen status de clásico. Era el momento de desbocar a la gente y eligieron
cuatro grandes éxitos como "So payaso", "Stand by",
"Salir" y "Puta". Fue la parte en la que el público se
desató completamente y ya no dejarían de bailar y brincar hasta el final con
"¡Que borde era mi valle!" del último disco, el himno "Ama, ama
y ensancha el alma" y la canción que cierra el último,
"El camino de las utopías" tras la cual sonaron los acordes finales
del "Rockin´all over the world" según la versión que STATUS QUO hizo
del original de John Fogherty en 1977 y que llevan haciendo para cerrar los
conciertos desde que Uoho entro en la banda y que ya utilizaba este tema en
otra canción de PLATERO Y TÚ, "Si tú te vas", y para cerrar los
conciertos de la banda.
Hay cosas que nunca fallan. Pueden dejarte un poco frío y con la
impresión de lo que podía haber sido y no fue, pero no fallan. El caso es que
el público salió muy contento después de tres horas de concierto de la que
posiblemente sea la formación de rock más grande de nuestro país actualmente, pero
para mí se queda sólo ya en una banda de éxito. Dejamos escapar la revolución,
una vez más.
Set list del concierto:
1. Extraterrestre (Instrumental)
2. Sol de invierno
3. Buscando una luna
4. La vereda de la puerta de
atrás
5. Mama
6. Golfa
7. Calle esperanza s/n
8. Locura transitoria
9. Canta la rana(Inédita)
10. Dulce introducción al caos
11. Segundo movimiento: Lo de
fuera
12. Cuarto movimiento: La
realidad
13. Prometeo
14. Jesucristo García
15. Poema sobrecogido
16. Tango suicida
17. So payaso
18. Standby
19. Salir
20. Puta
21. ¡Qué borde era mi valle!
22. Ama, ama, ama y ensancha el
alma
23. El camino de las utopías
24. Rockin' All Over the World (outro)
Texto: Ángel Corral
Fotos: Letizia y José Luis Serrano (¡muchas gracias!)
Etiquetas: Conciertos, Crónica, Extremoduro
---------------------------------------------
1 Comments:
No, si al final te lo pasaste muy bien.
Publicar un comentario
<< Home