VIXEN - Madrid, sábado 25 de septiembre de 2014 (sala Shoko)
¡Qué ganas teníamos de ver a VIXEN! Y es que su
última actuación en España en 2006, con una alineación de circunstancias que
incluía sólo a Jan Kuehnemund de la formación más conocida, dejó muy mal sabor
de boca a los que allí estuvimos. Hoy en 2014 la historia es completamente
diferente porque VIXEN se presenta con una formación de lujo con tres miembros
que grabaron los dos primeros discos, a saber: Janet Gardner a la voz, Roxy
Petrucci (MADAM X) a la batería y Share Pedersen (ex CONTRABAND) en el bajo, a
las que se suma Gina Stile que entró para grabar el controvertido “Tangerine”
en 1998 y que sustituye a la fallecida Jan.
Hay que decir que en los primeros compases del concierto el sonido no acompañó y estaba demasiado distorsionado, alto y grave. Además, Gina tuvo problemas con lo que parecía ser la pedalera de su guitarra (un atractivo modelo transparente dejando a la vista los circuitos y con detalles de purpurina, curiosa elección) con un pipa echándole un cable en ese sentido en varias ocasiones. Aunque esto no fue obstáculo para que sonaran arrasadoras “How much love” y “Cruisin´”. Mientras, Share tenía también problemas con la bandolera del bajo, lo que provocó las bromas de Janet sobre si era una noche “Strap on” o “Strap less” (“Con correas o sin correas”, pero incluyendo un doble sentido ya que un strapon es un juguete sexual que sirve para… bueno, esto lo podéis buscar en Internet, jeje).
VIXEN (Madrid, sala Shoko, 25 sept 14) on PhotoPeach
Volviendo a lo musical “Bad Reputation” y su
característico riff fue el siguiente tema que escuchamos, ya el primero con un
sonido aceptable y que afortunadamente se mantendría a ese nivel lo que quedaba
de concierto. Fue bastante emotivo el recordatorio a anteriores pasos por
España de la banda y el buen público que somos, haciendo mención Janet al tour
de VIXEN como soporte "de DEEP PURPLE", aunque se confunde de gira
porque aquí vinieron con SCORPIONS, jeje.
Anécdota aparte, el comentario fue sincero en mi opinión, porque
llegados a este momento no había un alma que no coreara en la sala cada tema
hasta el punto que Share graba al público con su teléfono con idea de subir el vídeo
a Facebook
posteriormente.
Otro clásico, “Cryin’” baja un poco las revoluciones,
pero una lenta no significa que la intensidad baje, ni mucho menos, porque la
popularidad de este tema es inmensa. Aunque a España, salvo para los escasos
afortunados que teníamos parabólica, los vídeos en rotación de la MTV daban
igual, recordemos que los clips de VIXEN pudieron verse incluso en Televisión
Española e incluso en los 40 Principales en su día. Con ese caldo de cultivo y
teniendo en cuenta que la audiencia la formábamos gente más bien mayor, la
recepción del tema fue apabullante.
Después VIXEN nos pidieron que acompañáramos la
intro de “I want you to rock me” con palmas, ¡qué lujo escucharla con un sonido
de guitarra más natural! (muy distinto a la versión del disco en la que la
guitarra queda ahogada por un feo sonido de sintetizador). Además, aprovecharon
una canción que invita tanto a la participación de la audiencia para ver cómo
estábamos de puestos en rock ochentero invitándonos a cantar fragmentos de
“Pour some sugar on me” de DEF LEPPARD, “Up all night” de SLAUGHTER, “Here I go
again” de WHITESNAKE (banda hardroquera favorita de Janet, según comentó ella
misma), “I love Rock and roll”, popularizada (que no compuesta) por JOAN JETT o
“Every Rose has its thorn” de POISON. Todo ellos para desembocar en la parte
final de “I Want you to rock me” de nuevo, ¡fantástico!
Atención a la batería de temas que sonaron a
continuación: “Not a minute too soon”,
“Streets in Paradise” (que sonó como un cañón) y la versión “Keep on
rocking in a free world” de NEIL YOUNG, esta última con Share a las voces
principales salvo en la parte final (que ya volvió Janet después de un pequeño descanso
para ella). Esto sólo se puede superar tocando otro de los clásicos, y así lo
hicieron interpretando “Love is a Killer” que dedicaron a la fallecida Jan (y
con mayor presencia de teclado en este caso). Janet brilló especialmente en ésta,
y eso que llevaba toda la noche no sólo afinando perfectamente en los temas
sino mostrando un chorro de voz que no escuchamos en muchos cantantes más
jóvenes a día de hoy. Y no sólo respetaba los matices de tonalidad en los
distintos estribillos sino que hizo el alarde de alargar el “It’s killing me” final. Chapeau!
VIXEN (Madrid, Shoko, 25 sept. 14) - 2 on PhotoPeach
En la entrevista
realizada para esta casa por David Esquitino, Roxy ya anticipaba que en el setlist habría algún guiño al patito feo
de la discografía de VIXEN, es decir, a “Tangerine”. El detalle es justificable
ya que al final, salvo por Share, llevan la formación de esa época (recordemos
que en el disco tocó el bajo Mike Pisculli, que también participó en el
proyecto TITANIA con las hermanas Petrucci, por cierto). Además, dentro de lo
que ese álbum ofrece no hicieron una mala elección al interpretar “Never say
never”, más metalera tal vez, pero la acogida de unas guitarras tan NIRVANA en
un tema que para más inri sólo conocen los más acérrimos, fue bastante fría.
Alguno la disfrutaría supongo, pero fueron los menos.
Recuperamos la buena senda con “Hell Raisers”,
incluyendo en la letra Madrid en
lugar de París, “Love Made me” con
unos coros estupendamente armonizados, y “Wrecking Ball” haciendo a la gente
participar coreando “Let’s go” cuando
tocaba e incluyendo un mini solo de Roxy para terminar ¡Guau! Sólo se podía
superar el momentazo con el clásico de los clásicos de VIXEN: “Edge of a broken
heart” ¿Cuántas veces habremos visto alguno de los dos vídeos que se filmaron
para él? Lo malo es que, quizás un tanto abruptamente, el grupo saludó
(pudiéndose apreciar completamente la camiseta tipo baloncesto retro de España que llevaba Roxy) y ya se retiraron
mientras un algo antipático pipa hacía gestos de cortar para después vacilar a
las primeras filas acercándoles el bajo de Share no se sabe muy bien para qué. Y
para terminar, el promotor Robert Mills de RM
Concerts indicó a los que no habían abandonado la sala aún que la banda
estaría firmando en el puesto de merchandising... y ahí las dejamos nosotros dándose
un pequeño baño de masas y firmando y haciéndose fotos con todo aqule que lo
solicitó (que fueron muchos).
En definitiva, hubo aspectos mejorables y quizá
pudieron haber metido algún tema más, como “Hard 16” que se llegó a pedir desde
el público al principio del concierto, pero creo que es de justicia decir que
VIXEN pasaron la reválida con nota. Deseando verlas de nuevo ¿Por qué no en
algún festival?
Texto:
Pablo Mayoral
Fotos:
David Esquitino
---------------------------------------------
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home