Crónica DESAKATO+MISIVA en Madrid
DESAKATO + MISIVA (Madrid, Sala Penélope, sábado 18/10/14)
Después de una larga trayectoria de conciertos a mis espaldas creo que he
adquirido el don de saber qué shows no debo perderme; y el de DESAKATO
prometía, así que, aunque ese mismo día coincidían más grupos en la capital, me
decanté por éste y acerté.
Dos bandas asturianas conquistaron el sábado al numeroso público que se
concentró en la madrileña sala Penélope. Pese a la excesiva puntualidad a la
que obligan las salas, hicieron bien los MISIVA en retrasarse 15 minutos, pues
pudieron disfrutar de un aforo casi completo prácticamente durante todo su
concierto. Tuvieron algún problema técnico que supieron subsanar sin que la
gente se aburriera, tirando de acordes conocidos y pegadizos que hicieron más amena
la espera. Buen acierto en la elección de un repertorio en el que se mezclaban
temas de su primer disco, “Parte de la solución”, con los más recientes de su
“Gran Mentira”, para mí gusto más contundentes y que sonaron con mucha fuerza
como “Muros de soledad”, “Punk rock” o “Revolución TV”. Hubo también tiempo
para alguna que otra versión como el “Linoleum” de NOFX o el “21 st century
digital boy” de BAD RELIGION transformada en “Rapaz refalfiáu” en asturianu que, como bien nos explicó
Humberto, vocalista de la banda, significa algo así como niño consentido o niño de
papá.
Ambos temas fueron de los mejor ejecutados, pero este segundo resultó ser,
además, muy divertido y buen reflejo de ese humor ácido, satírico, tan
característico de esta región de España. Fieles a su criterio de dar a conocer
y reivindicar el uso del asturiano como lengua oficial, cantaron en este idioma
la mitad del concierto, con muy buena aceptación por parte del público. Desde
luego no se les puede negar que se metieron al personal en el bolsillo, buen
sonido y muy buen rollo el que desprendieron desde el escenario esta joven
banda. La actitud de Humberto animando a la gente dio resultado y consiguió muy
buenos pogos y un final de concierto muy movido con dos temazos como “Cometes” y
“Gran mentira”. MISIVA se lo pasaron pipa encima del escenario y consiguieron
hacer disfrutar al personal.
DESAKATO asaltaron el escenario literalmente con “Héroes” todo un trallazo
de su último disco, “Buen Viaje”. Desde la primera hasta la última canción os
puedo resumir el concierto con un único adjetivo: brutal. Aún recuerdo aquel
primer concierto en el que les vi en las fiestas de un pueblo del que no
recuerdo ni el nombre, allá por su tierra,
teloneando a DIXEBRA concretamente, y que me dejaron tan impresionada
que no pude resistirme a comprar su primer y recién estrenado trabajo, “Con el
viento de cara”. Han pasado ya 7 años desde entonces y ha sido todo un placer
poder seguir la evolución de un grupo que va abriéndose camino, por méritos
propios, en el difícil panorama del rock de nuestro país. Una pena que haya
todavía gente que desdeña el rock nacional argumentando que está todo visto y
oído, que únicamente siguen a las viejas glorias de nuestro panorama pagando la
mayoría de las veces una entrada harto inflada en comparación con el
espectáculo que ofrecen y que llenan estadios y salas fundamentalmente por
tener nombre.
DESAKATO son el ejemplo perfecto de buen rock, directo, contundente, con
letras y melodías muy elaboradas, con sentimiento, pasión, que cada uno de los
músicos son capaces de transmitir cuando
se suben a un escenario, dejando claro que están dando lo mejor de sí mismos.
Es difícil encontrar a un grupo que conecte tanto con su público. Pepo fue un
perfecto frontman durante todo el concierto,
el contraste de su voz gutural, que sonó realmente bien en esta ocasión, con la
de Pablo, más melódica, no tiene desperdicio y encima tiene el don de mover a
las masas. Realmente difícil lo tuvieron los fotógrafos para poder realizar su
trabajo en este concierto, porque los pogos arrastraban consigo a quien
estuviera a su lado durante todas y cada una de las canciones que iban sonando.
Fue un recorrido muy acertado a través de su discografía, pocos temas de su
último disco quedaron fuera del repertorio, pero también sonaron lo que
empiezan a ser clásicos como “En el ojo ajeno”, “Cuando salga el sol”, “El mío
camín” donde Dani se lució con el sonido de su gaita. “Octubres rotos” iba a
ser la encargada de dejar al personal con tal subidón de adrenalina que los
bises sonaron gloriosos.
Retomaron el concierto con una impresionante interpretación de “Pánico en
Frankfurt”, seguida de “África” y “Carta de un paria” donde toda la sala se
convirtió en un inmenso pogo tras uno de los más logrados wall of death de todo el concierto, y en la que ambos vocalistas se
salieron literalmente del escenario, navegando entre el público. Dejando llevar
las riendas al gaitero en la intro de “La Tormenta”, ésta acabó siendo toda una
descarga de buen punk-rock, con un ritmo frenético que, junto al sonido de la
gaita, está convirtiéndose en una característica propia e identificativa del
sonido de este grupo. Con los primeros acordes de “Cada vez” parecía que
volvíamos a serenarnos un poco después de tanto desenfreno, un comienzo
acústico en el que Pablo estuvo arropado por todo el público coreando al
unísono la letra, y que provoca la sensación de poner los pelos de punta a
cualquiera. Aunque la calma se convirtió pronto en tempestad gracias a esos
maravillosos cambios de ritmo que tanto se agradecen en un buen directo. El fin
de este viaje llegó con “El último hombre”. Y una vez más demostraron que la
conexión con su público fue total desde la primera a la última canción.
Volviendo la vista atrás podemos decir que desde que el año pasado
telonearan a MALA REPUTACIÓN en esta misma sala, y dieran ya una muy buena
imagen como grupo, en esta ocasión devoraron al público y pusieron el recinto
del revés, con una mejoría considerable de sonido y puesta en escena. Son
capaces de llenar salas fuera de su provincia y de superar la calidad de su
directo a pasos agigantados, un gran logro que esperemos que se convierta en un
gran éxito de esta gira presentación de su último disco. Será por ello que han
sido uno de los grupos que más conciertos ha dado este verano por todo el
territorio de nuestro país. Todo esfuerzo tiene su recompensa y el “Buen viaje”
continúa, si tenéis ocasión de poder disfrutar de alguna de sus próximas
paradas… Yo no me lo perdería, son puro espectáculo.
Texto: Maribel Caballero Beusher
Fotos: Mari Angeles Caballero
---------------------------------------------
3 Comments:
Gran concierto si señora
pero qué bueno Mari
Ya voy corriendo al próximo concierto.
Publicar un comentario
<< Home